Sistema financiero: Elementos dentro de este sistema:
Raquel Tena BravoApuntes26 de Febrero de 2016
557 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
Sistema financiero:
Elementos dentro de este sistema:
- Agentes económicos:
- Activos/productos financieros
Definición de activo financiero ( liquidez, rentabilidad y riesgo y su combinancion)
Cuanto mas liquidez mas riesgo mas rentabilidad en una inversión.
Tienen 2 funciones:
- Sirven para transferencia de fondos entre los agentes económicos Pero se transfieren fondos entre distintos participantes por medio del mercado secundario, que es la bolsa.
Esto da lugar a dos tipos de mercados financieros:
Transferencia de fondos que no siempre es en la misma dirección. Una empresa emite un título (udg) por primera vez que son los mercados primarios cuando se emite desde ude a udg. El mercado secundario mercado de segunda mano donde son activos financieros ya emitidos. Sirven para valorar a las empresas emisoras, se da un precio de lo que representa que no ha emitido. PAINT
- Sirve para la transferencia de riesgo entre los agentes: los emisores transfieren a los suscriptores los riesgos de su operación pagando una determinada rentabilidad compensadora de ello. Es decir, se realiza una transferencia de riesgo y fondos a quién adquiere ese título. Para compensar el riesgo crean otros activos financieros que sirven de cobertura de ese riesgo.
Lo productos de cobertura que son los productos derivados financieros, ya que tienen opciones y futuros.
- Mediadores e intermediarios:
Lo habitual es que haya intermediarios entre los emisores. Intermediarios: persona, entidad o empresa que sirva de mediador.
En los mercados financieros no todos los intermediarios tienen el mismo papel.
3 tipos de intermediarios:
- Brokers es el mediador más sencillo porque actúa como comisionista. Recibe órdenes de compra y venta de terceros, es decir, actúan por cuenta ajena y transmiten las órdenes al mercado financiero para cumplir el servicio. No asume ningún riesgo.
- Dealers: hacen la misma función que un broker y actúan como inversores (cuenta propia) Pueden realizar inversiones en el mercado financiero por parte del mediador por cuenta propia. Tiene un riesgo ya que compra para él. Tiene una peculiaridad que es que no transforma activos financieros. Compra y vende títulos emitidos, no los transforma.
- Los intermediarios financieros son los más importantes. Comprar o vender activos financieros por cuenta propia o ajena, pero tienen la peculiaridad de transformar los activos financieros.
Son las entidades de crédito son los intermediarios más importantes.
- Mercados financieros:
Riesgo de crédito: probabilidad de que el emisor de los créditos no pueda hacer frente a sus compromisos de pago. No se refiere a la actividad.
El Banco coge los activos finacieros negativos y los mexcla con los positivos después emite esos activos y vente los activos a otros y otros con la garantía de la hipoteca.Y contratan aseguradoras para que si pasa algo lo pagan los aseguradoras y lo aceptan porque en realidad no hay mucho riesgo si las cosas se hacen bien al ser hipotecas.
Las suprime se cae, porque vendían casas en las que no hay ni vendedor por tanto, no podían pagara los que
Todo esto pasa porque el banco puede transformar activos financieros. En los momentos que los activos fueron cayendo el Banco no podía darle una rentabilidad a los otros activos que había transformado el banco. Por lo que el impahgo fue tan grande que co
...