Virgen De Agua Santa
jjthoonyyy9 de Mayo de 2014
1.201 Palabras (5 Páginas)965 Visitas
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Bolivariana de Venezuela.
Misión Sucre
Araya Estado Sucre
INFORME
Virgen de las Aguas Santas Araya
Estado Sucre
Taller ElectivO
Bachiller
Anthony Rubens
Vásquez Fuentes
C.I:16.701.627
Araya, abril del 2014
Virgen de las Aguas Santas.
La imagen de la Virgen de Aguas Santas, aparecida milagrosamente en el término municipal de Villaverde del Río (Sevilla), de donde es patrona desde tiempo inmemorial y titular de su Muy Antigua Hermandad, fue nombrada Alcaldesa Perpetua por el Ayuntamiento de la villa en 1960 y coronada canónicamente por Bula Pontificia en 1979.
Nuestra Señora Santa María de Aguas-Santas Coronada» es de las primeras advocaciones marianas del antiguo Reino de Sevilla y la más preciada imagen de los conventos de la desaparecida provincia franciscana de Nuestra Señora de los Ángeles, de la que era, además, cotitular.
Actualmente, la imagen de Nuestra Señora de Aguas Santas posee capilla propia en la iglesia parroquial de la Purísima Concepción, donde es venerada por todos los villa verderos, y de donde sale en procesión cada 8 de septiembre en su Paso-Custodia para recorrer las calles del pueblo parándose en todas y cada una de las casas de su itinerario, para volver a la parroquia despuntando el alba.
Su Hermandad también celebra una Romería en su honor el cuarto domingo de mayo, trasladando el Sin pecado del siglo XVI en carreta de plata hasta la ermita del Convento, lugar donde según la tradición se apareció la imagen de Nuestra Señora. Esta fiesta es conocida popularmente como la «Misa del Convento», y se trata de una de las romerías más antiguas de Andalucía.
A lo largo de la historia, la imagen de Nuestra Señora de Aguas-Santas ha sido venerada tanto por personas anónimas como por personajes ilustres como obispos y reyes. Entre sus fieles destacan San Isidoro, quien mandó construir su ermita; Los reyes San Fernando y Alfonso X el Sabio; el poeta Alonso Díaz, que escribió la historia de la imagen en 1611; el franciscano fray Juan Álvarez de Sepúlveda…
Ya en el siglo XX, numerosas personalidades se han postrado ante Nuestra Señora, desde Jefes de Estado como Francisco Franco, que estuvo orando ante la Virgen de Aguas Santas en su visita a Villaverde en 1963; hasta Sus Majestades los Reyes de España, D. Juan Carlos I y Doña Sofía, que lo hicieron en 1976. También el cardenal José María Bueno Monreal fue un gran devoto de Nuestra Madre, a la que coronó en 1979. Por último, es de destacar la gran devoción que siente el cardenal fray Carlos Amigo Vallejo por la Virgen de Aguas Santas, el cual ha gozado del privilegio de realizar su traslado en varias ocasiones.
La Réplica de "Nuestra Señora de las Aguas Santas Coronada", fue traída por un soldado Español de Apellido Villalba, integrante de la tropa que se encontraba en la Real Fortaleza Santiago Arroyo de Araya, como agradecimiento por un favor concedido. Al parecer este militar padecía una enfermedad que le producía quemaduras en la piel, y para sanar las heridas se sumergía en un pozo de agua salada que permanecía muy cerca del castillo, y ofrecía oraciones a la Patrona de su país natal, al verse completamente curado mandó a buscar esta
...