ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Virgen del Rosario 7 de octubre

andreithaa093 de Diciembre de 2013

579 Palabras (3 Páginas)608 Visitas

Página 1 de 3

VIRGEN DEL ROSARIO

7 DE OCTUBRE

Muy buenos días, Hna. Aída Juárez Pasco Directora del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público José Jiménez Borja, personal jerárquico, docentes formadores, administrativos, compañeros todos reciban un saludo de Paz y Bien en el Señor Jesús, hoy 7 de octubre, día de celebración e importante para quienes amamos y valoramos el amor, la entrega, perseverancia, humildad de la mujer más extraordinaria, La Virgen María madre de nuestro señor salvador Jesucristo.

SIGNACIÒN:

Nos ponemos en presencia del Señor en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Entonemos todos juntos el canto “...............................”

MONICIÓN DE LECTURA DE EVANGELIO:

Sabes relacionar el servicio con la escucha de la Palabra de Jesús? ¿Te dejas llevar más bien por la ansiedad ante tus múltiples ocupaciones? ¿Has entendido que antes de servir debes aceptar ser servido por Cristo? ¿Eres consciente de que tu servicio sólo será divino si antes acoges a Cristo y a su palabra?

Escuchemos la lectura del Santo Evangelio según San Lucas 10,38-42.

EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 10,38-42

Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor escuchaba su Palabra. Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude».Pero el Señor le respondió: «Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas, y sin embargo, una sola cosa es necesaria. María eligió la mejor parte, que no le será quitada

Palabra del señor.

REFLEXION (UN PARTICIPANTE)

El evangelio hoy, nos habla de la actitud que dos mujeres: María y Marta tienen ante la presencia de Jesús. ¿A cual nos parecemos?

Somos como María que ante su presencia lo deja todo y se dedica a su seguimiento, o, por el contrario, nos parecemos a Marta que sigue con sus quehaceres y se olvida de lo más importante. Jesús no nos exime de cumplir nuestras tareas, pero nos recuerda que tenemos que aprender a priorizar y saber que la Palabra de Dios debe tener en nuestra vida un lugar importante. El evangelista también deja de relieve que Jesús escogió a todos por igual, no hizo distinción de sexo, ni tuvo en cuenta nuestra historia personal, simplemente nos escogió. También como comunidad deberíamos caer en la cuenta que hombres y mujeres formamos la Iglesia y juntos debemos trabajar.

PETICIONES

María, es el modelo de un amor sin fronteras y auténtica intercesora nuestra delante del padre, por ello con confianza nos acercamos para elevar nuestras peticiones:

1. Por el Papa, los Obispos, Sacerdotes, religiosas y misioneras para que con la fortaleza de María perseveren en el proceso de la evangelización del mundo.

ROGUEMOS AL SEÑOR.

2. Por cada uno de nosotros aquí reunidos para que a imagen de María podamos ser auténticos educadores en el camino de la fe.

ROGUEMOS AL SEÑOR.

3. Por todos aquellos que, en cualquier lugar del mundo, son víctimas de maltrato, soledad y del abandono de una madre para que puedan encontrar en los demás el rostro humano y el amor de nuestra madre la Virgen María.

ROGUEMOS AL SEÑOR.

Todos juntos tomados de la mano como signo de unidad nos atrevemos a decir la oración que Cristo nos dejó

PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN EL CIELO...........

María ventana de luz y aurora de nuestros días.

Agradecidos a María Reina y madre nuestra por su presencia en nuestras vidas concluimos con este acto litúrgico cantando: .............................

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com