CHECK LIST GENERAL POR FASES DEL CICLO DE VIDA
boutiApuntes3 de Julio de 2016
1.420 Palabras (6 Páginas)241 Visitas
| CHECK LIST GENERAL POR FASES DEL CICLO DE VIDA | Análisis | Diseño | Codificación | Pruebas e implantación | Control de Producto | 
| ¿Se ha confeccionado un dossier del sistema actual? | X | ||||
| ¿En el dossier del sistema actual se han utilizado los documentos estándar señalados por la metodología existente en la instalación? | X | ||||
| Este dossier ¿ Describe adecuadamente : los costos, los documentos, los circuitos, las operaciones, los puestos de trabajo ? | X | ||||
| ¿Contiene un estudio cuantitativo de volúmenes de información con una estimación de su evolución? | X | ||||
| ¿Contiene un estudio crítico señalando las deficiencias o insuficiencias del sistema actual? | X | ||||
| ¿Contiene una relación de sugerencias para corregir lo incluido en el estudio crítico? | X | ||||
| ¿Se han cubierto las etapas que para que esta fase señala la metodología vigente? | X | X | X | X | X | 
| ¿Han participado los usuarios en este análisis? | X | ||||
| ¿El documento elaborado ha sido aprobado por los usuarios? | X | X | |||
| ¿Has sido contactadas todas las personas previsiblemente relacionadas con o afectadas por el nuevo sistema? | X | X | |||
| ¿Se han analizado las relaciones del proyecto con otras aplicaciones actuales o futuras? | X | X | |||
| ¿Ha habido una presentación formal del sistema propuesto a los usuarios? | X | X | |||
| ¿El sistema propuesto tiene la aprobación de los usuarios directivos y otras personas afectadas? | X | X | |||
| La solución funcional ¿es verdaderamente funcional sin prejuzgar indebidamente la solución técnica? | X | ||||
| En la solución lógica ¿ se contemplan los posibles cambios organizativos necesarios para soportar la aplicación informática? | X | ||||
| ¿Se han estimado los costos y utilidad del nuevo sistema? | X | ||||
| ¿Se ha elaborado un dossier de estudio de oportunidad/rentabilidad? | X | ||||
| ¿Se han cumplido los estándares vigentes de documentación de la fase (simbología, pre-impresos, etc.? | X | X | X | X | |
| ¿Están definidos los términos peculiares que usa un sector de la empresa en el dossier? | X | ||||
| ¿Están definidos los datos necesarios para obtener las salidas? | X | X | |||
| ¿Se toman datos superfluos o redundantes? | X | X | |||
| ¿Se capturan datos cuando dichos datos ya están tomados por otras aplicaciones? | X | X | |||
| ¿Se han determinado los controles formales y de conjunto para los datos de entrada? | X | X | |||
| ¿Están determinados los rangos y tablas de valores posibles? | X | X | |||
| ¿Están determinados los volúmenes de entrada y su posible evolución? | X | X | |||
| ¿Está determinada la cronología de las entradas? | X | X | |||
| ¿Están claramente definidos los responsables de suministrar los datos de entrada? | X | ||||
| ¿Existe un inventario de salidas? | X | X | |||
| ¿Está definido el número de ejemplares de las salidas y cada uno de los destinatarios? | X | X | |||
| ¿Existen salidas redundantes total o parcialmente sin un motivo justificado? | X | X | X | ||
| ¿Están diseñados los impresos especiales? | X | ||||
| ¿Están estimados los volúmenes y su evolución previsible? | X | ||||
| ¿Están definidas las clasificaciones, rupturas, totales, etc. de los diversos listados? | X | ||||
| En el caso de las salidas informáticas ¿están determinadas todas las características de las mismas (soporte, diseño de registro, clasificación, etc...)? | X | X | |||
| ¿Existe repetición de uso de archivos, dentro de una misma cadena? | X | X | |||
| ¿Se repiten accesos de un mismo archivo? | X | X | |||
| ¿Hay módulos que eviten repeticiones en programación? | X | X | |||
| ¿Los programas son independientes de: | |||||
| Criterios de agrupación/selección de datos/ información ? .................................................... | X | ||||
| de los datos externos variables que intervienen en el cálculo o la lógica ? ............................ | X | ||||
| los algoritmos de Cálculo ? ................................................................................................. | X | ||||
| con los archivos-dispositivos físicos ? .................................................................................. | X | ||||
| ¿Hay autocontroles de datos / información? | X | ||||
| ¿Existe un sistema de recuperación en caso de incidencia o de desastre? | X | X | |||
| ¿Se han descrito los objetivos generales de la cadena? | X | ||||
| ¿El organigrama de la cadena está incluido en el dossier? | X | ||||
| ¿Existe un catálogo con las características de: los archivos, los módulos, los productos? | X | ||||
| ¿El cuaderno de carga: Es inteligible? ....................................................................................................................... Incluye los datos E/S?............................................................................................................ Incluye los tratamientos?........................................................................................................ Contiene especificaciones para la prueba?.............................................................................. | X X X X | ||||
| ¿Está el programa dividido en bloques lógicos? | X | ||||
| ¿Se han documentado los listados? | X | ||||
| ¿Tienen un desarrollo lógico? | X | ||||
| ¿Ha sido verificado por otro programador? | X | ||||
| ¿Las modificaciones están documentadas? | X | ||||
| ¿Se ha realizado la prueba del programa? | X | ||||
| ¿Es difícil de interpretar o seguir el programa? | X | ||||
| ¿Cumple los estándares de la instalación: Instrucciones, Operación, Punto de diseño ? | X | ||||
| ¿Están las instrucciones o sentencias alienadas o dispuestas de forma que su lectura sea fácil? | X | ||||
| ¿Se utilizan los nombres estandarizados de la instalación? | X | ||||
| ¿Se utiliza alguna constante que pueda sufrir variación alguna? | X | ||||
| ¿Se explica en el listing, a modo de documentación, la finalidad del programa y de los bloques lógicos? | X | ||||
| ¿Se puede conocer fácilmente si la versión del programa en listing es la misma que se está procesando? | X | ||||
| ¿Contiene alguna de las ayudas para la programación que no se eliminará en su puesta a punto? | X | ||||
| ¿Los mensajes de comunicación con el operador se ajustan a los estándares de la instalación? | X | ||||
| ¿Existen variables, módulos o procedimientos que no se utilizan nunca? | X | ||||
| ¿La codificación incluye toda la lógica? | X | ||||
| ¿Pasa por todo el programa? | X | ||||
| ¿Se ha probado el sistema de recuperación? | X | ||||
| ¿Se han probado los casos uno a uno y conjuntamente? | X | ||||
| ¿Los archivos test han sido copiados o creados? | X | ||||
| Caso de ser copiados, ¿se ha asegurado que hay todos los casos previstos? | X | ||||
| ¿Han sido aprobados por el usuario? | X | ||||
| ¿Están actualizados los manuales de: Estudios? ............................................................................................................................. Explotación? ........................................................................................................................ Usuario? .............................................................................................................................. Control de Calidad? ............................................................................................................. | X X X X | X X X X | |||
| ¿Se han contabilizado los recursos utilizados? | X | ||||
| ¿Se ha comprobado la utilización de datos restringidos? | X | ||||
| ¿Se ha realizado correctamente la documentación de la aplicación en cuanto a: Análisis ? ............................................................................................................................. Diseño ? ............................................................................................................................... Realización ? ....................................................................................................................... Explotación ? ....................................................................................................................... Usuario ? ............................................................................................................................. Control de Calidad ? ............................................................................................................ | X X X X X X | ||||
| ¿Están definidas las operaciones auxiliares a realizar con las salidas? | X | X | |||
| ¿Están definidos los controles informáticos y/o manuales a realizar respecto a las salidas? | X | X | |||
| ¿Están previstos mensajes y listados de errores? | X | X | X | ||
| ¿Se han identificado los datos permanentes de la aplicación? | X | ||||
| ¿Se han definido los circuitos y responsables de la actualización de datos permanentes? | X | X | |||
| ¿Se ha utilizado los métodos de representación prescritos en la metodología? | X | X | |||
| ¿Las tablas de decisión (o su equivalencia) son completas en cuanto a condiciones y operaciones? | X | X | |||
| ¿Están previstos tratamientos especiales, de seguridad, de corrección de errores, etc...? | X | X | X | X | |
| ¿Se reflejan los costes del sistema actual? | X | ||||
| ¿Se reflejan los costes de: Inversión, Amortización, Sistema propuesto, Beneficios tangibles, Arranque? | X | ||||
| ¿Hay algún tipo de informe que no deba ser visto más que por aquellas personas a las que son designados? | X | ||||
| ¿Qué grado de satisfacción tiene el usuario frente a estos informes? | X | ||||
| ¿Existe un flujo de distribución de los informes de salida? | X | ||||
| ¿Hay un control de tiempo, durante seis meses, por ejemplo, para ver si los estándares empiezan a incumplirse? | X | ||||
| ¿Se ha estudiado el tiempo que cada programa debe estar en CPU y se ha chequeado? | X | ||||
| ¿Los recursos a utilizar son los establecidos según las normas de los estándares? | X | ||||
| ¿Existen unos buenos programas de validación o verificación de los datos de entrada? | X | ||||
| ¿Se han hecho controles para examinar la exactitud de estos informes en un rápido control de calidad? | X | ||||
| ¿La utilidad de estos informes está de acuerdo con el usuario? | X | ||||
| ¿Existen controles de acabado? | X | ||||
| ¿Existen un proceso de marcha atrás, es decir, de recuperación de informes? | X | ||||
| ¿Existe una seguridad dentro de los datos almacenados? | X | ||||
| ¿Se ajusta a los controles previstos de explotación? | X | 
...
