ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Práctico: La administración del cambio es una actividad esporádica

Pedro OsvaldoPráctica o problema12 de Enero de 2018

717 Palabras (3 Páginas)3.046 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Caso Práctico: La administración del cambio es una actividad esporádica.

Dirección y Planificación Estratégica

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

Pedro Osvaldo De Los Santos


Luego de leer el punto y contrapunto, responda las siguientes interrogantes:

  1. Elija con cuál de las opciones se identifica más a través de una explicación amplia.

Me identifico con el cambio constante dentro de las organizaciones, estas como organismos vivos dependen de su adaptación al cambio ya sea por factores externos o internos que le influencian a realizarlo. Esta necesidad se basa en la visión de la organización para que haya un mejor desempeño administrativo, social, técnico y de evaluación de mejoras.

Las organizaciones hoy en día pasan por momentos muy complejos, debido a que el entorno se ha convertido en un fenómeno caracterizado por el caos y un gran dinamismo. Sobrevivir es una cuestión de no sólo suerte sino de talento, disciplina, visión, fortaleza e innovación.

  1. Ejemplifique con una analogía similar a la del buque y las canoas, el cambio organizacional y cómo transcurre este.

Punto

La organización es como la construcción de un puente el ingeniero encargado de la obra                posee vasta experiencia en construcción de autovías, elevados, edificios de gran magnitud entre otras obras, al igual que es las empresas este posee su plan de acción que a pesar de los contratiempos que pueden afectar el proyecto se termina acorde a la planificación.

Este someterá al equipo ejecutivos dueños de la obra los factores que pueden afectar la fecha de entrega del proyecto se ajusta el cronograma, cambios de suplidores o contratación de personal adicional con el objetivo de concluir lo que se inicio.

Contrapunto

Contraste a esto sucede en ocasiones en mi país cuando cuando ocurre un evento natural como una tormenta o un huracán la inmensidad de lluvia que afecta ciertas regiones provocan el deslizamiento de tierra destruyendo puentes y carreteras, se gestiona contar con un grupo de personas capacitadas, que conozcan de construcción los cuales ayudaran a reponer el transito solo que apremia la velocidad de respuesta, y de toma de decisiones respecto a los improvistos que pueden presentarse, pues de este dependerá que llegue la ayuda a las zonas afectadas. Esto ocurre en las empresas algunos  eventos inesperado los cuales apremian a realizar proyectos bajo metodologías agiles, generando grandes cambios en corto tiempo, debemos responder lo más rápido posible al cambio, adecuarnos y generar nuevas e innovadoras soluciones.

  1. Comparta alguna experiencia laboral que justifique el por qué haya elegido el cambio constante o esporádico.

Trabajo como analista programador de sistemas en el organismo coordinador del sistema eléctrico de la Rep. Dom. Es una institución que el 80% de sus empleados son ingenieros eléctricos con ardua experiencia en macros de Excel, tenían grandes procesos automatizados en Excel, mi reto de cambio constante fue inicial el proceso de migrar todas esas hojas de Excel a aplicaciones web con estándares de desarrollo y que fueran lo más amigable para el usuario final. Se documentaron los procesos, se creó una estructura y se formalizaron acorde a las exigencias de la norma ISO.

Hoy en día a pesar de la resistencia inicial por parte de los colaboradores sigo automatizando sus tareas y haciéndolas más fácil su trabajo sacándolos de los estándares que ellos entendían que era el perfecto, las respuestas a sus tareas la obtienen de manera más eficiente y los ejecutivos están más satisfechos con la labor realizada a través de los resultados de sus indicadores.

  1. Entendiendo que el cambio esporádico es la tesis y el esporádico es la antítesis elabore la síntesis.

Hoy en día las organizaciones pasan por ambos escenarios, uno donde tenemos tiempo y recursos necesarios para alcanzar uno o más objetivos, y otros proyectos donde el tiempo apremia, es así como el cambio es el fenómeno por medio del cual el futuro irrumpe nuestra existencia, Pero si podemos tener un pensamiento estratégico, que permitan guiar al equipo de trabajo a dar continuidad al negocio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com