ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO PRÁCTICO LA ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ES UNA ACTIVIDAD ESPORÁDICA

Claudia Alejandra Castaño GonzalezTarea6 de Julio de 2021

835 Palabras (4 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 4

CASO PRÁCTICO

LA ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ES UNA ACTIVIDAD ESPORÁDICA

Claudia Alejandra Castaño

Máster en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

DD014 – DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

2021

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

  1. Elija con cuál de las opciones se identifica más a través de una explicación amplia.

              Me identifico más con la opción
    contrapunto que se refiere al cambio constante, las empresas en todo el mundo se enfrentan continuamente a cambios generados por factores internos o externos de los cuales surgen interrogantes que buscan soluciones, estas soluciones a su vez generan nuevos interrogantes, así se define el proceso de cambio continuo. Por ello los mejores líderes entienden que su empresa debe participar activamente del proceso de cambio continuo. Si no se comprende en la organización este cambio, ni se aplica, los resultados no serán favorables, todos los integrantes de la organización deben aceptar los cambios psicológica y externamente. Dentro de dicho cambio es muy importante tener una comunicación constante y participación de todos los integrantes de la organización, sin importar el nivel jerárquico al que pertenecen, con el fin de contrarrestar la resistencia al cambio y lograr los objetivos trazados.

           El cambio es una sucesión de hechos que se producen de una forma adecuada en el tiempo. Potter (2007), plantea que las organizaciones deciden cambiar cuando la forma en que se están dirigiendo hacia sus objetivos, no generan el resultado deseado, y por lo tanto se deben tomar decisiones contemplando una visión al futuro.

La flexibilidad y la capacidad efectiva de adaptación al entorno son propósito fundamental de las estrategias cualquiera que sea su enfoque. Página 51

  1. Ejemplifique con una analogía similar a la del buque y las canoas, el cambio organizacional y cómo transcurre este.

           La analogía la realizare con una banda de 4 músicos, el guitarrista, el bajista, el baterista y el cantante, el líder de esta organización viene siendo el cantante. Generalmente se reúnen para los ensayos grupales, cada uno debe prepararse individualmente antes de cada ensayo. Si alguno de los músicos llega sin haber ensayado previamente, se presentaran retrasos y no se lograra el objetivo planteado que será ensayar en armonía. El líder debe planificar que debe preparar cada uno para así dirigir cada composición. Todos los integrantes de esta organización deben ser capaces de enfrentar los cambios que se presenten, de algo tan simple como afinar el instrumento o cambiar un accesorio, hasta poder obtener una interpretación perfecta. Finalmente toda la organización logrará una composición y muestra del esfuerzo superando los cambios que se presenten.

  1. Comparta alguna experiencia laboral que justifique el por qué haya elegido el cambio constante o esporádico.

           Actualmente me encuentro trabajando en una empresa de desarrollo como líder de proyectos en una nueva área de desarrollo y creación de videojuegos, antes de estar en esta área desempeñaba la misma función en la misma empresa pero en el área de aplicaciones móviles y páginas web; era un reto constante ya que las aplicaciones que lideraba no fueron desarrolladas por mi equipo de trabajo sino fueron adquiridas por un tercero, gracias a esto constantemente debíamos “apagar incendios” y rehacer funciones básicas que quedaban obsoletas con los nuevos desarrollos que debíamos implementar. La solución finalmente fue desarrollar una nueva aplicación más estructurada, con documentación, diagramas de flujo, nuevas bases de datos y procesos que lograran satisfacer las necesidades de los clientes. Este proceso no fue fácil, convencer y demostrar a los directivos el impacto que tendría este cambio requería de liderazgo, preparar al equipo para cumplir con los objetivos y reducir los riesgos fue una tarea ardua en la cual constantemente entraban y salían personas que debía capacitar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com