Circuitos y fluidos
carmelobaidesTrabajo3 de Noviembre de 2017
603 Palabras (3 Páginas)374 Visitas
Tarea CSFD01
Actividad 1.
Indica las características de fluidos industriales utilizados en el mantenimiento de vehículos autopropulsados, así como su nomenclatura comercial de índices S.A.E. o I.S.O.
- La viscosidad, es la medida de la resistencia interna de un fluido a desplazarse o moverse. Se pueden ver frenados por el rozamiento entre sus partículas en la dirección de su movimiento, sobre todos aquellos que pierden una gran cantidad de energía y presión al pasar por tubos o tuberías.
- La densidad de una sustancia se define como la masa contenida en la unidad de volumen. Los gases son menos densos que los líquidos y su densidad puede variar modificando la presión o la temperatura.
- La compresibilidad, los líquidos son incompresibles. En los gases existe la posibilidad de compresión o expansión dependiendo de la fuerza ejercida sobre el gas.
- Grado SAE de viscosidad. Esta clasificación de lubricantes está definida según la especificación SAE J-300-09 y en la que se contempla 11 grados de viscosidad, divididos en grados de invierno y grados de verano.
[pic 1]
El aceite de Monogrado, es cuando un lubricante es formulado para cumplir con sólo uno de los requisitos de la tabla, es decir, baja temperatura (W, invierno) o alta temperatura (verano) como por ejemplo SAE 30.
El aceite Multigrado, es cuando un aceite cumple con un grado de invierno y uno de verano, por ejemplo: SAE 10W-30, este aceite se comporta como un SAE 10W a bajas temperaturas y como un SAE 30 en altas temperaturas. [pic 2]
- Grado ISO de viscosidad. El sistema ISO clasifica la viscosidad de los aceites industriales en cSt a 40°C, mediante un número estándar que se coloca al final del nombre del aceite industrial.
Algunos aspectos importantes que es necesario tener en cuenta con la clasificación ISO son:
- Únicamente clasifica la viscosidad de los aceites industriales.
- Clasifica la viscosidad en cSt a 40°C.
- Sólo se relaciona con la viscosidad del aceite industrial y no tiene nada que ver con su calidad.
- El grado ISO aparece al final del nombre del aceite industrial, cualquiera que sea su marca.
En la tabla siguiente se especifican los diferentes grados de viscosidad en el sistema ISO; los grados básicos de viscosidad están comprendidos entre el 2 y el 68, los siguientes grados ISO después del 68 se obtienen añadiendo uno o dos ceros a partir del 10 hasta llegar al 1500. El límite mínimo y máximo de un grado ISO es el 10% de dicho grado.
[pic 3]
Actividad 2.
Indica las magnitudes físicas de caudal y presión, dadas por el fabricante relacionadas en las características técnicas de sus productos y calcular la potencia hidráulica, a partir de dichos valores.
• Bomba 1.000 LMP ref. 019 - Caudal: 60.000 litros/hora (1.000 litros/minuto a 1500 rpm) Presión: 8 Bars (según potencia).
Potencia hidráulica = 8 Bars x 1000 litros/min = 8000 W = 8 KW = 10.88 CV
• Bomba 17-LM ref. 010 - Caudal: 17 litros/minuto a 1500 rpm. Presión máxima: 16 Bars.
Potencia hidráulica = 16 Bars x 17 litros/min = 272 W = 0,272 KW = 0,37 CV
• Bomba 83-LM ref. 014 - Caudal: 83 litros/minuto a 1500 rpm. Presión máxima: 10 Bars
Potencia hidráulica = 10 Bars x 83 litros/min = 830 W = 0,83 KW = 1,13 CV
...