Actividad de aprendizaje 1: Identificar los principales componentes de un sistema de automatización según estándares establecidos
Identificar los elementos aplicables a un proceso de automatización
Una de las cosas más importantes a la hora de automatizar procesos, es conocer e identificar, los elementos como sensores que se pueden aplicar a un proceso; esto con el fin de seleccionar el más adecuado, teniendo en cuenta aspectos técnicos, tiempo y costos de los mismos.
Para desarrollar esta actividad consulte el material de formación “Introducción a los sistemas automatizados” y el documento “Sensores y actuadores”, que encuentra disponible en el material complementario correspondiente a esta actividad de aprendizaje.
Luego de estas lecturas, complete la tabla sobre los elementos que se presentan a continuación, describiendo en ella lo siguiente:
- Aplicaciones del dispositivo que se muestra en cada imagen.
Posteriormente, analice y elabore un cuadro comparativo con esta información; adicione las conclusiones que considere relevantes frente a la información depositada en la tabla.
Imagen | Tipo | Características y aplicaciones |
[pic 2] Fuente: Focus Technology (s.f.) |
Sensores Capacitivos | - Su medida se basa en el cambio de la capacitancia que experimenta su condensador al introducir un objeto en su cercanía
- Interruptor electrónico que trabaja sin contacto
- Aprovechan el efecto que tienen los materiales metálicos y no metálicos como polvos, granulados, líquidos y solidos
- Son menos efectivos que los sensores inductivos
Aplicaciones - Medida de niveles de tanques
- Detección y conteo de objetos
|
[pic 3] Fuente: Electrónica Embajadores (2017)
|
Microrruptores, final de carrera |
- Considerados detectores de proximidad con contacto
- Interruptores de posición electromecánicos
Aplicaciones
- Se utilizan para detectar por contacto físico el final de recorrido de un elemento móvil de una maquina o dispositivo automático
- En la actualidad de usan para determinar la presencia, ausencia, paso y posicionamiento de un objeto transformando un movimiento mecánico en una señal eléctrica
|
[pic 4] Fuente: SENA (2018) |
Sensores ópticos (fotoeléctricos)
|
- Su medida se basa en la transmisión de un rayo de luz y su posterior recepción, puede ser un diodo LED de luz visible o de luz infrarroja
Configuraciones - Emisor y receptor separados: La detección se efectúa por corte del haz ( 25m, laser 60m)
- Emisor y receptor juntos: similar al anterior pero necesita un espejo para reflejar el rayo ( 12m, laser 30m)
- Difusos: La detección de obtiene por la reflexión del haz sobre un objeto en todas direcciones ( depende de las propiedades del objeto)
- Medida de distancia: basada en un LED emite luz, o tecnología láser emite un rayo de luz laser
Aplicaciones
- Verificado de objetos en envases transparentes
- Alturas
|
[pic 5] Fuente: Direct Industry (s.f.) |
Sensores de nivel |
- Se basan en la medida bien directamente de la altura del líquido, la presión hidrostática, el desplazamiento de un flotador magnético
- En lo solido se basa en los puntos fijos ( máximo o mínimo ) dentro del recipiente
- Conmutan cargas hasta 20W, es suficiente para señalar el nivel con una lámpara o una alarma
Aplicaciones - Pozos: Para el control del y protección de una bomba
- Obra civil: En el control del llenado o vaciado de las cisternas y tanques
- Depósitos de aceite: Control del nivel del aceite
|