ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El método de control PERT (Program Evaluation and Review Technique)

Gonzalo BarreiraExamen21 de Septiembre de 2023

5.243 Palabras (21 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 21

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

 Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706)

Carrera: TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE

[pic 1]

3do. Año – 1er. Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2023 Modalidad distancia

PARCIAL DE

ESTUDIO DEL TRABAJO 

Alumno: Barreira Gonzalo  

Profesor: Julio Alberrto Parodi

1¿Explique en qué consiste el método de control P.E.R.T.? Quien lo aplico por primera vez y en qué proyecto. ¿Qué escenario del entorno puede alterar el desarrollo del Método de control P.E.R.T.?

El método de control PERT (Program Evaluation and Review Technique) es una técnica utilizada en la gestión de proyectos que se utiliza para analizar, planificar y controlar el tiempo y el costo de un proyecto. Fue desarrollado en la década de 1950 por la Oficina de Proyectos Especiales de la Marina de los Estados Unidos en colaboración con la empresa de consultoría Booz-Allen Hamilton. El objetivo era desarrollar una técnica de planificación y control de proyectos para la construcción de misiles balísticos Polaris, era un programa de defensa estratégica a largo plazo para desarrollar misiles balísticos nucleares submarinos.                  El método PERT fue desarrollado específicamente para el proyecto Polaris desde la etapa de diseño hasta la producción en serie. El éxito del mismo y la utilización de dicho método en su gestión fueron un hito importante en la historia de la gestión de proyectos y posteriormente las bases para futuros desarrollos en el campo.  Se basa en la carga del proyecto en tareas más pequeñas y manejables, identificando las relaciones entre ellas y determinando la duración estimada de cada tarea. A partir de esta información, se puede construir un diagrama de red que represente el flujo de trabajo del proyecto.                                                      En este diagrama de red, las tareas se representan como nodos y las relaciones entre ellas se representan como flechas. Cada tarea se asocia con una estimación de tiempo y costo, y se utilizan técnicas estadísticas para calcular una estimación global del tiempo y costo del proyecto. Además, el método PERT también incluye el análisis de la ruta crítica, que identifica las tareas que tienen el mayor impacto en el tiempo total del proyecto. De esta manera, se pueden priorizar estas tareas críticas y garantizar que se les dé la atención y los recursos necesarios para cumplir con el cronograma del proyecto.

2-¿Explique en qué consiste el método de control C.M.P.? Quien lo aplico por primera vez y en qué proyecto.

El método de control CMP (Critical Path Method) es una técnica utilizada en la gestión de proyectos para planificar y controlar el tiempo de un proyecto. Fue desarrollado en la década de 1950 por la compañía de ingeniería Dupont y se basa en la identificación de la ruta crítica del proyecto.                                          La ruta crítica se define como la secuencia de tareas que determina la duración más larga del proyecto. En otras palabras, es el camino más largo a través del diagrama de red del proyecto, que incluye todas las tareas críticas que deben completarse en un plazo específico para garantizar que el proyecto se complete dentro del plazo establecido.

Para aplicar el método CMP, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar todas las tareas necesarias para completar el proyecto.
  2. Estimar la duración de cada tarea.
  3. Crear un diagrama de red que muestre la secuencia de tareas y las relaciones entre ellas.
  4. Identificar la ruta crítica a través del diagrama de red.
  5. Asignar recursos a cada tarea.
  6. Establecer un cronograma de trabajo para completar todas las tareas del proyecto en el plazo establecido.
  7. Monitorear y controlar el progreso del proyecto, comparando el progreso real con el cronograma previsto y ajustando el plan según sea necesario.

El método CMP es especialmente útil para proyectos complejos con muchas tareas interrelacionadas, ya que permite identificar las tareas críticas y gestionarlas de manera efectiva para garantizar que el proyecto se complete en un tiempo. Además, el método CMP también puede ayudar a los gerentes de proyecto a identificar posibles retrasos y tomar medidas para evitarlos o aumentar sus efectos.

3-¿Explique en qué consiste el método de control GANTT? Quien lo aplico por primera vez y en qué proyecto.

El método de control GANTT es una técnica utilizada en la gestión de proyectos para visualizar el progreso del proyecto a través de un diagrama de barras horizontales que muestra la duración y el cronograma de las tareas del proyecto. Fue desarrollado por el ingeniero estadounidense Henry Gantt a principios del siglo XX.                                                                                                                        El diagrama muestra una lista de todas las tareas que deben completarse para el proyecto, junto con su duración prevista y el plazo establecido para completarlas. Cada tarea se representa como una barra horizontal en el diagrama, cuya longitud representa la duración de la tarea. El diagrama también muestra la fecha de inicio y finalización prevista de cada tarea y permite visualizar el progreso real del proyecto en relación con el plan previsto. El método de control GANTT es especialmente útil para proyectos de mediana y alta complejidad, ya que permite visualizar el progreso de manera clara y fácil de entender. Además, también ayuda a los gerentes de proyecto a identificar posibles retrasos y tomar medidas para evitarlos o reducir sus efectos, ha sido aplicado en muchos proyectos a lo largo de los años, incluyendo proyectos de construcción, ingeniería, tecnología y otros campos. Henry Gantt lo aplicó por primera vez en el proyecto de construcción del transatlántico "SS Leviathan" en 1915, donde lo logró para planificar y controlar las tareas necesarias para la construcción del barco. Desde entonces, el método GANTT se ha utilizado ampliamente en la gestión de proyectos y se ha convertido en una herramienta esencial en el campo de la gestión de proyectos modernos.

4-Identifique en un cuadro comparativo las diferencias entre el método de control P.E.R.T. y C.M.P.

PERT (Técnica de Evaluación y Revisión de Programas)

CMP (método de la ruta crítica)

Enfoque

Enfoque en el tiempo.

Enfoque en los costos.

tipo de proyecto

Proyectos no repetitivos y de alta complejidad.

Proyectos repetitivos.

Focó

Identificacion de la ruta critica.

Minimización del tiempo.

gráfico

Gráfico de rojo.

Diagrama de Gantt.

Actividades

Representadas por nodos.

Representadas por barras.

Duración de las tareas

Se estima mediante tres tiempos (optimista, más probable y pesimista) y se calcula la media ponderada.

Se estima utilizando datos históricos y se ajusta a medida que se completa el proyecto.

Control

Enfoque en el seguimiento y control del tiempo.

Enfoque en el seguimiento y control del costo.

Cálculo de riesgos

Se utiliza para identificar actividades críticas y establecer un margen de tiempo para el proyecto.

No se utiliza para identificar actividades críticas, sino para minimizar el tiempo de finalización del proyecto.

5-Llega un auditor/ inspector a una obra. ¿Es correcto o no verificar el grafico de Gantt y por qué? Justifique su respuesta.

Es correcto que un auditor/ inspector verifique el gráfico de Gantt en una obra, ya que esta es una herramienta importante utilizada en la gestión de proyectos para visualizar y planificar el cronograma de las tareas y actividades del proyecto. La revisión del gráfico de Gantt permite al auditor/inspector entender la planificación del proyecto, identificar las tareas críticas y el camino crítico, evaluar el progreso del proyecto en relación al plan establecido, y verificar si se están cumpliendo los plazos establecidos.Además, el gráfico de Gantt también puede ayudar al auditor/inspector a identificar posibles problemas y retrasos en el proyecto, lo que puede ser útil para hacer recomendaciones para la mejora de la gestión del proyecto. También puede ayudar al auditor/ inspector a verificar si los recursos necesarios están siendo asignados y utilizados de manera eficiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (224 Kb) docx (278 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com