Estudio elementos de un aspirador
Enviado por Raul Gonzalez Alameda • 11 de Julio de 2022 • Trabajo • 5.077 Palabras (21 Páginas) • 84 Visitas
[pic 1]
ESTUDIO DE LOS COMPONENTES DE UN ASPIRADOR GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE AERONAVES |
INDICE
1. Análisis de le electrodoméstico elegido 2
2. Hipótesis de partida 2
3. Componentes de un aspirador, clasificación y recomendaciones. 3
Mantenimiento por procesos 3
∙ Toma eléctrica y cableado 3
∙ Motor 4
∙ Ventilador 4
∙ Cubierta del motor 4
∙ Bolsa o contenedor 5
∙ Filtro HEPA 5
∙ Tapa del compartimento colector del polvo 6
∙ Tubo rígido 6
∙ Tubo flexible 7
∙ Soporte tubo 7
∙ Boquillas de aspiración 8
∙ Ruedas 9
∙ Interruptor encendido/apagado. 9
∙ Interruptor regulador de potencia de aspiración 10
∙ Recoge cable automático 10
∙ Asa para transporte. 11
Mantenimiento por tareas 11
4. Intervalos de mantenimiento 12
5. Tabla resumen 13
6. Bibliografía 15
Análisis de le electrodoméstico elegido
En el siglo XIX la herramienta básica para la limpieza de los suelos eran los trapeadores y los cepillos, más tarde surge el aspirador pero con funciones muy precarias. Con el avance de la tecnología se ha producido una gran evolución hasta nuestros días donde podemos encontrar aspiradores inteligentes, lo que le han convertido en una herramienta esencial en la limpieza del hogar.
Un aspirador es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partículas pequeñas de suciedad, generalmente del suelo. Este electrodoméstico funciona de la siguiente forma:
- El aire es succionado por el vacío que se crea
- La diferencia de presión hace que el aire vaya hacia el espacio generado por el motor
- El aire atraviesa la bolsa y el polvo queda atrapado
- El aire limpio pasa por el ventilador
- Se expulsa el aire limpio hacia fuera
Para hacer este trabajo es necesario definir el concepto de mantenimiento de electrodomésticos. El mantenimiento de electrodomésticos es el conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que estos puedan seguir funcionando adecuadamente. Cualquier aparato eléctrico o electrónico, tienen necesidades claras de mantenimiento en su uso diario para evitar su desgaste y deterioro por el paso del tiempo. Por supuesto, no podemos pretender que un producto adquirido hoy en día tenga una vida útil infinita pero, con un correcto mantenimiento de los electrodomésticos, podremos alargarla un tiempo o, por lo menos, retrasar la necesidad de repararlo.
Hipótesis de partida
Para realizar un correcto análisis del mantenimiento del aspirador partiremos de las siguientes hipótesis:
- La esperanza de vida de un aspirador es de 7 años
- Entendemos por ciclo al proceso de encendido y apagado del aspirador
- Suponemos que utilizamos el aspirador una vez al día
- La utilización es de una hora diaria
Componentes de un aspirador, clasificación y recomendaciones.
Mantenimiento por procesos
En primer lugar, vamos a llevar a cabo el mantenimiento por procesos, que consiste en el análisis de cada una de las piezas que componen un aspirador. Los componentes de un aspirador son:
- Toma eléctrica y cableado
- [pic 2]Motor
- Ventilador
- Cubierta del motor
- Bolsa o contenedor
- Filtro HEPA
- Tapa del compartimento contenedor
- Tubo flexible
- Tubo Rígido
- Soporte tubo
- Boquillas aspiración
- Rueda
- Interruptor encendido/apagado
- Interruptor regulador de potencia de aspiración
- Recoge cable automático
- Asa transporte
Análisis de los componentes:
- Toma eléctrica y cableado
El cableado es un cable eléctrico que sirve para conectar el electrodoméstico a la red de suministro a través de un enchufe o toma eléctrica. Esta toma eléctrica o enchufe es el encargado del establecer la conexión eléctrica con la toma de corriente y que se pueda manipular con seguridad. Están directamente conectados de forma fija al dispositivo y forman una conexión temporal. Por lo tanto, son componentes esenciales en el funcionamiento del aspirador ya que sin la fuente de alimentación no funcionaria.
...