ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA INGENIERIA CIVIL Y GERENCIA DE CONTRUCCIONES

alien hackTrabajo8 de Noviembre de 2018

2.637 Palabras (11 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 11

TEMA:


FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA INGENIERIA CIVIL Y GERENCIA DE CONTRUCCIONES

[pic 1]

Diseño de alcantarillado sanitario y pluvial

MATERIA:

Hidrosanitaria ll

PROFESOR:

Ing. Oswaldo Torres Vázquez

INTEGRANTES:

Alex Cabascango Hernán Capelo Iván Escandón Brandon Ordóñez


ÍNDICE

Contenido

TEMA:        1

1        DATOS GENERALES DEL PROYECTO        1

1.1        Nombre del proyecto:        1

1.1.1         Antecedentes.        1

1.2        Cobertura y Localización.        2

1.2.1         Ubicación Geográfica        2

1.2.2  Altitud.        3

1.2.3          Clima.        3

1.2.4          Topografía de la zona.        3

1.2.5          Riesgos naturales.        3

1.2.6          Área de influencia.        4

1.3        Análisis de Oferta y Demanda        4

1.3.1        Demanda.        4

1.3.2        Oferta        4

1.4        JUSTIFICACION DEL PROYECTO        5

2        Identificación y Caracterización de la población objetivo (Beneficiarios)        5

3        OBJETIVOS DEL PROYECTO        5

3.1        Objetivos Generales Y Objetivos específicos.        5

3.1.1          Objetivos Generales        6

3.1.2          Objetivos Específicos        6

3.2        Indicadores de resultado.        6

4        VIABILIDAD Y PLAN DE SOSTENIBILIDAD        6

4.1        Bases De Diseño.        6

4.1.1          Periodo De Diseño        6

4.1.2          Población Futura.        7

4.1.3          Caudal De Diseño.        7

4.1.4          Velocidades Máximas Y Mínimas Permitidas.        11

4.1.5          Calado Máximo Permitido.        11

4.1.6          Profundidad Mínima De Instalación.        12

4.1.7          Diámetro Mínimo        12

4.1.8          Material De Las Tuberías.        12

Conclusiones:        13

Justificaciones:        14

  1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

  1. Nombre del proyecto:

Estamos realizando un proyecto basado a un diseño de alcantarillado sanitario y pluvial para una urbanización ubicado en la comuna Shiña en el cantón Nabón. El nombre de la urbanización es San Roque.

  1. Antecedentes.

Shiña, ubicado al noreste del cantón Nabón de la provincia del Azuay cuenta con una ´población de 4400 habitantes distribuidos entre sus nueve comunidades, además consta con un territorio de 10800 hectáreas. Mucho antes la comuna Shiña era solamente una hacienda que se dedicaban rigurosamente al trabajo agrícola y ganadera.

[pic 2]


  1. Cobertura y Localización.

  1. Ubicación Geográfica

La comuna Shiña se encuentra al noreste del cantón Nabón Provincia del Azuay, a unos 60 km de la ciudad de Cuenca. El territorio en que se efectuó este proyecto se encuentra localizado en las siguientes coordenadas reales: 3°18'00.0"S 79°03'00.0"W

Sus límites son:

Al Norte con los páramos de Silván y el nudo de Tinajillas.

Al Sur con la quebrada de Chivillín y la territorios de la comuna Morasloma.

Al Este con territorios de Nabón, Zamora Chinchipe y el cantón Sigsig.

Al Oeste con la vía Panamericana Sur y territorios de la comuna Chunazana.

Este territorio está atravesado del este a oeste, por el río León, afluente del Jubones.[pic 3]


  1. Altitud.

El terreno en el que se efectuó el proyecto tiene una altura correspondiente a 2700 metros sobre el nivel del mar

  1. Clima.

El clima de Shiña en donde se realizará el proyecto de la urbanización que

 predomina es el “Templado Andino “con temperaturas que oscilan entre los 6 y 14°C

  1. Topografía de la zona.

En Shiña por la topografía podemos decir que es una zona montañosa, pero en nuestro proyecto encontramos un terreno en una montaña(punta) donde determinamos una cuenca muy pequeña por lo que no se considera.

[pic 4]

  1. Riesgos naturales.

En la zona donde estamos realizando dicha urbanización no existe riesgos naturales.


  1.   Área de influencia.

El área de influencia del proyecto que estamos realizando se basa específicamente a la zona en donde vamos a trabajar mediante los procesos que se está desarrollando, tratando de llegar al objetico de la obra.

El siguiente proyecto está conformado por 200 lotes, 5 personas aproximadamente por vivienda, dando así un aproximado de 1000 habitantes y nuestro propósito es recoger las aguas residuales y de lluvia teniendo en cuenta un recorrido adecuado que lleve a su destino tratando de no hacer daños ambientales.

  1. Análisis de Oferta y Demanda

  1. Demanda.

De acuerdo al proyecto nos basamos a un servicio o una necesidad que la gente desea adquirir, por lo que nos enfocamos a tratar de una manera adecuada las aguas residuales y aguas lluvia de todo lo que se encuentra dentro de la urbanización para los habitantes que se encuentra en ella. Y obtener como resultado la satisfacción de los habitantes de poder vivir tranquilamente con su respectiva comodidad.

  1. Oferta

Este proyecto está diseñado bajo las especificaciones de la norma ecuatoriana, este proyecto está diseñado para realizar un alcantarillado sanitario y pluvial, en el caso del alcantarillado sanitario se utiliza un sistema de tuberías que servirá para la recogida y transporte de aguas residuales en el cual desembocará en un pozo de salida ya designado y en el pluvial se necesita de sumideros que deben ser colocados en las vías de la urbanización tomando en cuenta las pendientes y llevar las aguas hasta al sitio en que desembocará al medio natural, para que este vaya dirigido a un canal aproximado a unos 140m de distancia.


  1. JUSTIFICACION DEL PROYECTO

En el siguiente proyecto se analizará el sistema de alcantarillado sanitario y pluvial en la comuna de Shiña ubicado en el cantón Nabón El propósito de realizar este proyecto es que los habitantes de dicha urbanización cuenten estrictamente con un sistema de alcantarillado sanitario para la evacuación de aguas residuales, y un alcantarillado pluvial para que reúna las aguas lluvias en toda la urbanización de (lotes, espacios verdes, calles

, etc.) para no tener obstrucciones de agua que pueden afectar dentro de la urbanización, llevando así todas las aguas lluvias a un punto de descarga ubicado a 140m

Para el análisis de alcantarillado sanitario tenemos los siguientes parámetros:

Fr< 1 = Subcrítico Fr = 1 = Crítico

Fr > 1 = Súper-crítico Qsanitario ≥ 1.5 𝑙𝑡/𝑠. Diámetro de 200mm Material de PVC. n= 0.009

2.1        Identificación y Caracterización de la población objetivo (Beneficiarios)

Este proyecto está destinado para los habitantes que se encuentre en la urbanización los cuales deben tienen beneficios, refiriéndose al alcantarillado sanitario y pluvial al realizar el proyecto tenemos en cuenta las especificaciones de dicha norma ya que el proyecto que estamos realizando está determinado para una población cercana a 1000 personas, ya que los lotes se encuentran totalmente distribuidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (1 Mb) docx (586 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com