ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Función de la Planeación de medios”

LeowandowsiEnsayo10 de Febrero de 2019

567 Palabras (3 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 3

Instituto Politécnico Nacional[pic 1][pic 2]

Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Santo Tomás

Materia: Medios Publicitarios

Ensayo: “Función de la Planeación de medios”

Maestro: Chávez Romero Giacomo

Alumno: Hernández Rubio Leonardo

PRIMER PARCIAL

Grupo: 2RV1

Introducción

En el presente ensayo, conoceremos a fondo el proceso de medición de rating. Así como también su concepto y algunos ejemplos con el único fin de conocer la importancia de tener un alto rating en México. Esto favorece bastante a las empresas o televisoras, ya que entre más rating tenga un canal, el beneficio es directamente proporcional en cuanto a valor monetario, como también para el reconocimiento de cualquier programa.

Las personas están acostumbradas  a que canales populares de televisión sean los que tienen mayor rating y aunque esto es relativamente cierto, no siempre ocurre de este modo.

Es importante además, conocer los procesos de medición que el rating tiene, ya que también existen ideologías muy erróneas que además de ser confuso es muy preocupante

Comenzaremos explicando las bases de un rating, cómo es que está conformado, algunos ejemplos de Rating y qué importancia tienen o qué impacto conserva aún las nuevas generaciones.

Rating

Como lo hemos estado hablando anteriormente, el rating es el número de personas o televisores que sintonizan el programa. El rating es muy importante para la industria televisiva ya que se vincula a la venta de publicidad ya que se puede recopilar la información sobre el sexo, edad y nivel socioeconómico.

Como ya sabemos, la publicidad va asociada a la divulgación de anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, usuarios o espectadores. En este caso el Rating tomará puntos de espectadores, mostraremos a continuación un ejemplo para calcular puntos de Rating y este se lo obtiene  a partir de la siguiente formula: “Rating = (Audiencia/Universo)*100”.

Ejemplo: Quiero llegar a 3,000 amas de casa, ¿cuántos puntos de rating necesito? Miles= 3,000 Universo= 200,000 (Total de amas de casa existentes en una población dada) R= 3,000 / 20,000 X 100 R= 1.5% de rating amas de casa.

VALOR POR PUNTO RATING

Es el valor que representa el 1% del Universo. Se utiliza principalmente para calcular el rating-personas o tamaño de la audiencia a partir de que se conoce el universo o la población. Se calcula así:

“Rating-Personas = Rating*VPR”.

GRP'S

Se conoce como Gross Rating Points, se refiere a la suma de todos los ratings obtenidos en un plan de medios en un periodo de tiempo. Los GRP's se obtienen de la siguiente fórmula:

“GRP'0s = Rating*No.Spots”.

Conclusión.

Después de un largo análisis, ahora entendemos que las personas consideran que tener un rating alto, conlleva muchas responsabilidades, entre mayor número de gente esté presenciando tu programa, mayor es el cuidado que debes presentar ante la cámara, ya que deberás considerar muy bien lo que dices.

El porcentaje es la unidad de medida del rating, esto quiere decir que entre mayor número de puntos, significa que el programa tuvo un alto número de hogares (o televisores) observando dicho programa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (143 Kb) docx (179 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com