ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA GRAN PREPARACIÓN DE LOS ARTÍCULOS PARA LA ESTE

George GalarzaDocumentos de Investigación19 de Julio de 2017

969 Palabras (4 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 4

PREPARACIÓN DE LOS ARTÍCULOS PARA LA ESTERILIZACIÓN CON VAPOR

Para una esterilización con vapor efectiva, los desechos orgánicos deben moverse; después de la limpieza, los artículos deben enjuagarse de manera abundante y secarse.

[pic 1]

Instrumentos quirúrgicos.  Debe de ponerse especial atención a la limpieza de los instrumentos quirúrgicos antes de la esterilización. Casi todos los instrumentos son de metal, pero muchos de ellos son difíciles de limpiar. Por la complejidad de su cuidado y de su preparación para la esterilización.

[pic 2]

 Paquetes.  Los materiales empacados para la esterilización deben:

  1. Facilitar la penetración del agente esterilizantes y la obtención de los resultados correctos.
  2. Permitir la liberación de la sustancia esterilizante final del periodo de exposición y un secado o aire adecuado.
  3. Ser envueltos por completo, sujetados con la tela o sellado al calor para que no puedan

ser resellados. 

[pic 3]

Papel: Hay que verificar que todo artículo de papel que se use en la esterilización permita la esterilización del vapor. Son útiles los papeles como craft, crepe y grasin. Es preferible el papel repelente debe de tener la suficiente porosidad para permitir la salida de aire. El papel con revestimiento muy grueso la penetración del vapor. Se expande en hojas o se sellan con cinta adhesiva sensible a la presión.

Las desventajas del papel para envolver son:

  1. Es desechable y barato para utilizar una aconsejable reusarlo porque su calidad no permite posiciones al calor.
  2. Constituye una buena barrera a la contaminación de largos periodos después de esterilizarlo.
  3. No produce pelusa.

Las desventajas del uso del papel, son:

  1. Es difícil extenderlo para tomar el instrumento de memoria y no se presta para utilizarse como campo.
  2. El papel se puede perforar o romper con pequeños agujeros o grietas pueden pasar inadvertidas.
  3. Se humedece y seca con facilidad, lo que impide la contaminación.
  4. Por su opacidad impide ver su contenido

Plásticos: la envoltura de polipropileno son el único instrumento aceptable para la esterilización por vapor.

Ventajas del uso de las bolsas de polipropileno.

  1. Por su transparencia permite la absorción del contenido.
  2. Forma una barrera segura contra las bacterias y humedad durante periodos largos de almacenamiento.

Sus desventajas:

  1. Pueden resultar difíciles el sellado para evitar roturas durante la esterilización; su sellado solo puede hacerse bajo temperaturas.

Recipientes esterilizadores rígidos.  Recipientes rígidos metálicos o de plásticos pueden utilizar instrumentos en forma individual o en conjuntos.

[pic 4]

Carga de la autoclave. Todos los paquetes deben colocarse en la cámara para permitir la circulación y penetración libres de vapor, aumentar la eliminación de aire e impedir el tratamiento de aire o agua. La autoclave de deslizamiento gravitatorio requiere cargarse de tal manera que el vapor desaloje el aire hacia abajo y afuera a través de la tubería de drenaje.

[pic 5]

Tiempo de la carga. El tiempo de un ciclo de esterilización comienza cuando se alcanza en toda la cámara la temperatura que se desea. Si el esterilizador no tiene un aditamento automático de tiempo, con un timbre que suene al final del ciclo, puede ajustarse un reloj de horno después de que se alcanza la temperatura deseada para medir el tiempo de la carga y para alertar al personal cuando se complete el ciclo.

[pic 6]

[pic 7]

Secado de la carga. Después de abierta la puerta autoclave, se deja de 15 a 60 minutos sin tocar los paquetes a efectos de que se sequen. El tiempo depende del tipo de material esterilizado, los paquetes voluminosos necesitan más tiempo que los pequeños. Entonces se descargan los paquetes sobre una mesa o carro con rejilla con malla de alambre acojinados con material absorbente. Los paquetes calientes que se colocan sobre un superficie sólida y fría se humedecen por la condensación del vapor y entonces pueden contaminarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (317 Kb) docx (284 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com