La importancia del mantenimiento del equipo de cómputo
WARIPOSAInforme19 de Noviembre de 2017
1.334 Palabras (6 Páginas)304 Visitas
- Identificación
Dirección General o Académica: | |||
Plantel: C.B.T.a. no. 139 | CCT: 28DTA0001O | ||
Profesor: ALEJANDRA FIGUEROA SEGURA | |||
Asignatura o Modulo/ Submódulo: MANTIENE EL EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE | |||
Semestre: III | Carrera: TEC. SOPORTE Y MTO DE EQ. COMPUTO | Periodo de Aplicación / Horas: 85 | Fecha: 21 AGO-30 SEP 2017 |
- Intenciones Formativas
Propósito de la Asignatura (1): • Que el alumno sea capaz de mantener las Pc´s en buen estado de acuerdo a los mantenimientos Preventivos y Correctivos tanto en Software como en Hardware | ||
Tema Integrador(1): La importancia del mantenimiento del equipo de cómputo. | Transversalidad - Realiza mantenimiento correctivo - Establece la seguridad informática en el equipo de cómputo. | |
Componente de Formación: | ||
Eje: La actualización de software del equipo de cómputo. La solución de dificultades presentadas en los equipos de cómputo en el hardware y/o software. | Componente: Realizar mantenimiento a periféricos de entrada aplicando las normas de seguridad e higiene. Realizar el mantenimiento a tarjetas, Periféricos de salida, dispositivos de almacenamiento. | |
Contenidos central Identifica problemas de una computadora mediante la observación y el análisis. | ||
Competencias Genéricas: Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. | ||
Competencias Disciplinares:
| ||
Técnica Didáctica: Aprendizaje Colaborativo.- Implica aprender mediante equipos estructurados y con roles bien definidos, orientados a resolver una tarea específica a través de la colaboración. Esta metodología está compuesta por una serie de estrategias instruccionales. |
- Actividad de aprendizaje
Apertura | |||||||
Aprendizaje esperado | Actividad Docente /tiempo | Actividad del estudiante /tiempo | Competencias Genérica / Disciplinar | Contenido especifico | Producto esperado | Instrumento de evaluación | Tipo de Evaluación (Diagnostica, formativa sumativa) / agente (autoevaluación, coevaluación, Heteroevaluación) ponderación (porcentaje de la actividad ) |
Reactivar el aprendizaje previo adquirido en el semestre anterior, con respecto de los componentes del equipo de computo. | Actividad Evaluación diagnostica Cuestionario Tiempo 30 minutos | Actividad Evaluación diagnostica (resolver cuestionario) Tiempo 1 hora | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. | Identificar los componentes del equipo de computo | Identifica los componentes físicos del equipo de cómputo en su cuaderno. | Lista de cotejo | Evaluación diagnostica y sumativa |
Que el alumno sea capaz de mantener las Pc´s en buen estado de acuerdo a los mantenimientos Preventivos y Correctivos tanto en Software como en Hardware | Pedir a los alumnos que integren equipos de trabajo para trabajar en el grupo. | Formar equipos de trabajo, para que analicen el documento denominado "optimización de una computadora". | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. | Analizar el texto denominado “otmizacion de una computadora” | Integración de los equipos. | Lista de cotejo | Sumativa |
Que el alumno sea capaz de mantener las Pc´s en buen estado de acuerdo a los mantenimientos Preventivos y Correctivos tanto en Software como en Hardware | Actividad Presentación con diapositivas sobre el mantenimiento preventivo y correctivo 1 hora | Leer el contenido y subrayar las ideas principales, haciendo énfasis en los enemigos de la velocidad de una computadora | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. | Identificación | Realiza un cuadro sinóptico que contenga el concepto de optimizar, los enemigos de la velocidad de la computadora y una breve descripcion de cada uno de ellos. | Lista de cotejo | Formativa, Sumativa |
Desarrollo | |||||||
Contenido especifico | Actividad /tiempo Secuencia programada para seis semanas (primer parcial) | Competencia Genérica | Competencia Disciplinar | Aprendizaje esperado | Producto esperado | Instrumento | Evaluación |
Realizar mantenimiento preventivo al equipo de computo | Realizar una práctica guiada sobre el mantenimiento a periféricos de entrada y salida, tarjetas y dispositivos de almacenamiento según las normas de seguridad e higiene. | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos | Realiza mantenimiento preventivo | Practica terminada. | Lista de Cotejo | Autoevaluación |
Plantear estudios de casos | Plantear estudios de casos para desarrollar la habilidad de seleccionar los componentes de hardware a dar mantenimiento de acuerdo a las necesidades del fabricante. | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos | Resolver los casos analizados | La solución de dificultades presentadas en los equipos de cómputo en el hardware y/o software | Lista de cotejo | Formativa , Sumativa |
Importancia de la ubicación física de la computadora | Leer e imprimir el archivo denominado "criterios para el mantenimiento de la PC". | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos | Investiga la periodicidad del mantenimiento, 4 factores como mínimo a tenerse en cuenta para la ubicación física del equipo y 7 sugerencias para el cuidado de la computadora. | Presenta el resultado de tu investigación en el grupo, donde se analizarán las diferentes respuestas. | Formativa, Sumativa | |
Herramientas para el mantenimiento preventivo | Acude al centro de computo para realizar una búsqueda en internet y localizar información sobre las diversas herramientas utilizadas para el mantenimiento preventivo de la computadora. b) En una tabla organiza tu información con tres columnas "Nombre de la herramienta", "Imagen" y su "Uso". | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos | Que el alumno conozca las herramientas básicas para el mantenimiento preventivo | Entrega tu impresión al docente para su evaluación | Formativa, sumativa | |
Normas de Seguridad e higiene. | Realizar una investigación documental acerca de las normas d seguridad e higiene existentes para el uso adecuado de las herramientas. | Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. | Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas | Conocer las normas de seguridad e higiene en un centro de cómputo. | Investigación | Lista de cotejo | Sumativa |
...