Licenciatura en Administración de Empresas / Factor Humano
yukito79Trabajo19 de Diciembre de 2015
10.559 Palabras (43 Páginas)281 Visitas
NEGOCIOS EN INTERNET
TRABAJO PRÁCTICO
[pic 2]
INSTITUTO UNIVERSITARIO ESCUELA ARGENTINA DE NEGOCIOS
Sede: Martinez
Turno: Noche
Carrera: Licenciatura en Administración de Empresas / Factor Humano
Asignatura: Negocios en Internet
Profesor: Guillermo Stancanelli
Año: 2015
Trabajo Práctico: Empresa Tecnológica alaMaula
Alumnos:
- Sergio De Silvestre
- Cristina Coronel
- Gabriela Ducasse
- Jesica Rimoldi
ÍNDICE
CONSIGNAS DEL TP (FALTA ACTUALIZAR CON CONTENIDO DEL TP)
- Presentación de la Empresa
- Definición de Productos y/o Servicios seleccionados
- Comercio Electrónico
- 8 Características.
- Tipos de CE y su impacto en: negocios, tecnología y sociedad.
- Propuesta de valor, modelo de ingresos, entorno competitivo, ventaja competitiva, estrategia de mercado.
- Modelos de Negocio de CE desarrollado.
- Habilitadores del CE.
- Infraestructura
- Tamaño del sitio.
- Configuración de los portales / portafolio de productos.
- Seguridad y amenazas.
- Los sistemas de pago.
- Marketing en el CE
- Estrategia de Marketing del CE desarrollada.
- Comunicaciones desarrolladas.
- Técnicas de marketing desarrolladas.
- Audiencias.
- Derechos de privacidad de información.
- Plataforma Digital (redes sociales + web based)
- Tipos de redes desarrolladas y utilizadas.
- Estrategia de marketing 2.0 en la plataforma social.
- Análisis de casos de crisis (si los hubiera)
- Conclusiones
[pic 3]
alaMaula.com es un sitio de clasificados online gratuitos de origen cordobés.
Fue fundado en 2009 y solo dos años más tarde, en mayo de 2011, se convirtió oficialmente en parte de eBay Classifieds Group, una unidad de negocios del gigante de comercio online eBay.com., y en su puerta de entrada para toda Latinoamérica.
Diego Noriega, santiagueño, uno de los socios fundadores de alaMaula y actual general manager para Latinoamérica de la marca, hizo el primer contacto para la fusión y asegura que “fue una asociación complementaria”.
Hoy cuenta con ocho millones de visitas por mes y 1,3 millones de anuncios activos a nivel global. Tan solo en un año logró incrementar en Argentina en 1425 por ciento la cantidad de avisos publicados.
Más allá de los números, Noriega señala que la tarea que está llevando a cabo su empresa va mucho más lejos de la mera compraventa de objetos, a caballo de un cambio cultural mundial del que América Latina, con sus particularidades, no va a escapar.
Se compran, y venden de manera simple casi inmediato.
El cambio cultural consiste en que la gente tiene mayor conciencia del uso de las cosas y su aprovechamiento al máximo. Si tengo una bicicleta fija que no uso u ocupa espacio, hoy existen plataformas como alaMaula u otras que te permiten sacártela de encima, hacer plata y utilizar mejor ese dinero.
Este cambio está en proceso, pero los latinoamericanos somos muy duros para desprendernos. La empresa está haciendo su enfoque sobre por qué y para qué tienen que hacerlo. Es una herramienta que pone a disposición de la audiencia latinoamericana porque están convencidos que también hay un concepto de sustentabilidad, que va más allá del e-commerce y de los clasificados online. La reutilización es una tendencia mundial inevitable y está creciendo en Buenos Aires.
En cuanto al comercio electrónico se da énfasis al feature fees. Es la posibilidad que tiene el usuario de darle mayor exposición a su anuncio.
Puede ser también un usuario-empresa que vende determinado servicio y que necesita estar siempre arriba. Como los clasificados van bajando cronológicamente, pierde exposición hasta que lo republica. Con esto, por nada de plata, puede ponerlo fijo.
MODELO DE NEGOCIO DE alaMaula.com
B2C
C2C
El objetivo es tener mayor cantidad de compradores y vendedores finales, o sea, que toda la gente esté publicando todo lo que no necesita o con lo que puede hacer dinero.
Hay gente que vive de esto o que migra su negocio offline, en la calle, al negocio online. De esta forma aumenta el mercado y la exposición que tienen esos productos.
Hoy en Argentina tenemos casi cuatro millones de visitas por mes. Es uno de los cien principales sitios de Argentina en cuanto a tráfico. Obviamente, todo esto va generando confianza.
En Latinoamérica progresivamente la gente se está pasando a la compraventa en Internet. Si después la gente termina comprando “en” Internet es el resultado de un montón de factores, no solo de la confianza: bancarización, los límites de la tarjeta, etc., que en la región en general es pobre, aunque cada país es un mundo.
[pic 4]
MODELO DE INGRESOS
Modelo de ingresos por publicidad: "el modelo de negocios es ciento por ciento publicidad online. Viene creciendo el último año 1400 por ciento y son tasas que los hermanos de otras partes del mundo no pueden creer, menos que tienen un millón y medio de anuncios en la plataforma con 9 millones de visitas al mes y esperamos 15 para fin de año.
En qué consiste el servicio y cuál es su diferencial?
AlaMaula.com es una red de sitios locales de clasificados on line para usuarios de habla hispana y portuguesa en América Latina. Se trata de una plataforma de contacto gratuita, segura y muy fácil de usar donde es posible publicar y buscar productos y servicios. Desde alaMaula fomentamos fuertemente el concepto de la reutilización.
“A través de AlaMaula es más fácil vender que tirar”
Un dato interesante, según estudios, revela que, en Europa lo acumulado en cada hogar es de D20.000 por familia.
En Latinoamérica ese número es aún mayor ya que existe el hábito de "guardar", "acumular", incluso sin saber lo que se tiene.
[pic 5]
LAS 8 CARACTERISTICAS
- UBICUIDAD
AlaMaula está disponible para que se pueda acceder desde el hogar, el trabajo, y a través de las PC convencionales, notebooks, tablets y celulares por lo cual se puede acceder a AlaMaula desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, con el objetivo que los consumidores tengan la plataforma a disposición los 365 días del año las 24 horas.
- ALCANCE GLOBAL
La tecnología y los servidores de AlaMaula permiten ir mas allá del alcance nacional ya que se puede acceder al portal desde cualquier punto de la Tierra, lo que permite hacer negocios a cualquier parte del mundo, si bien su objetivo central AlaMaula se centra en el negocio local.
En la actualidad, alaMaula publicó anuncios de marketplace dirigidos principalmente a su segmento etario de entre 18 a 34 años de Argentina y Colombia, con el propósito de conseguir fans y proporcionar tráfico calificado a su sitio web.
AlaMaula quiere estar en todos los territorios relevantes, categorías relevantes y plataformas relevantes. Vamos a estar en todas partes. Hay que ser local, simple y gratuito.
Los que publicitan se están pasando al negocio online".
(Fuente: Pat Koleyk, vicepresidente EBay)
- ESTANDARES UNIVERSALES:
Gracias a los estándares universales de internet, permiten que los estándares del E-Comerce también sean universales y compartidos por todas las naciones. Lo que disminúyelos costos de entrada para llevar a cabo el E comerce permitiendo gracia a estos estándares universales reducir “el costo de búsqueda” es decir el tiempo requerido para encontrar los productos apropiados. En Alamaula todos los precios y características de los productos o servicios están disponibles para todos los usuarios, es sencillo, rápido y exacto.
Son estándares que son compartidos por todas las naciones en todo el mundo.
Los beneficios del estándar universales son:
1) La reducción de costos de entrada en el mercado.
[pic 6] 2) La reducción de costos de búsqueda.
[pic 7] 3) El descubrimiento de los precios es más simple, rápido y preciso.
- RIQUEZA
Se deben publicar contenidos de calidad, que llamen la atención de los fans en la red social y que generen interés.
En AlaMaula "el contenido textual no ayuda tanto como el visual, las imágenes, y las estadísticas son referencias muy importantes”.
...