ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento De Dispositivos Móviles Para Soporte Técnico Nivel Cero  Código del Programa de Formación

diego fernando gonzalez patarroyoTrabajo20 de Mayo de 2021

3.785 Palabras (16 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]                                                                                                                       

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Denominación del Programa de Formación:

Mantenimiento De Dispositivos Móviles Para Soporte Técnico Nivel Cero Código del Programa de Formación:

22420200 versión 1

  • Nombre del Proyecto:

Reparación de dispositivos móviles Fase del Proyecto:

Ejecutar mantenimiento Actividad de Proyecto:

Ejecutar mantenimiento físico y lógico de los dispositivos

  • Competencia: o Alistar los recursos de acuerdo con el tipo de intervención.
  • Diagnosticar el estado actual del equipo de acuerdo a normas y procedimientos establecidos por la empresa y el fabricante.
  • Intervenir el equipo según diagnóstico de fallas y procedimientos establecidos por la empresa y el fabricante. o Probar el funcionamiento del equipo siguiendo normas, procedimientos y recomendaciones del fabricante y la empresa
  • Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
  • Alistar software de acuerdo con el tipo de intervención según los procedimientos de servicio del fabricante.
  • Restablecer el estado de funcionamiento del equipo de audio y video con base a parámetros de configuración de software establecidos por el fabricante.
  • Probar el funcionamiento del equipo y configuración siguiendo normas, procedimientos y recomendaciones del fabricante y de la empresa.
  • Verificar estado de funcionamiento del equipo con base en el manual del fabricante.
  • Duración de la Guía:

20 horas (formación presencial 14 horas – trabajo autónomo 6 horas)

3.  FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Actividad de Reflexión inicial

GFPI-F-135 V01 Pedro quiere adquirir un smartphone debido a que el que tenía sufrió un golpe y quedo irreparable. Su trabajo se está viendo afectado ya que muchos de sus clientes lo contactan por llamada telefónica o via Whatsapp. Cuando compro el anterior equipo tomo la decisión por su bajo costo, pero después un tiempo de uso se dio cuenta que la batería no le duraba conforme a la información técnica del equipo, al utilizar algunas aplicaciones se ponía lento o se reiniciaba.

Partiendo de la situación problémica anterior responda las siguientes preguntas:

  • ¿Cuándo usted adquiere un equipo que características tiene en cuenta para cómpralo?

   Tipo de procesador y cantidad de núcleos

   Tipo de Ram (Gb)

   Tipo de almacenamiento interno (Gb)

   Tipo de sensor fotográfico (MP)

   Tipo de sensores de comunicación inalámbrica

   Explique por qué es importante estas características para usted en un teléfono.

   Es importante, ya que, si no tiene buena fluidez en el sistema operativo, para que las apps funcionen

   bien y se puedan realizar las tareas habituales,  

  • Liste las tareas que habitualmente realiza desde dispositivo móvil.

   Navegación en la web

   Video llamadas

   Envió de mensajes por medio de las apps de mensajería instantánea (WhatsApp y Telegram)

   Usos de redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter, etc.)

   Tomar fotos

   Usos de plataformas en streaming (Amazon Prime, Netflix, Disney+, etc.)  

  • Suponiendo que su dispositivo móvil se ha dañado. ¿Qué tanto impactaría su día a día?
  • En grupo de trabajo según indicaciones de su instructor resuelva:
  • ¿Cuál es importancia de los dispositivos móviles hoy día?
  • Mencione que características son importantes a tener en cuenta al momento de adquirir un equipo.
  • Realicen una mesa redonda donde debatan cada una de las preguntas propuestas.

3.2. Actividad de Contextualización

¿Qué es un sistema operativo?

El sistema operativo es el programa indispensable en un dispositivo móvil, ya que desde allí se podrán usar las aplicaciones y los programas que alberga la memoria, de lo contrario un dispositivo solo serviría para almacenamiento de datos como una USB o un disco duro.   Muchas marcas han desarrollado su propio sistema y en muchos casos este es un factor determinante para que el usuario final escoja el dispositivo, un claro ejemplo es sistema operativo IOS y Mac OS que fueron desarrollados por Apple, y se ha convertido en un gran diferencial, ya que su navegación es mucho más eficiente y clara que otros sistemas.

Otro de los puntos claves de un sistema operativo es que de este dependerá la instalación de ciertos programas o aplicaciones, ya que muchos desarrolladores los crean pensando solo en un tipo de sistema, por lo que hay que tener presente qué tipo de sistema tiene tu dispositivo para determinar el tipo de uso que podrás darle.

Un ejemplo de la funcionalidad de un sistema operativo es que el funciona como un administrador, de él depende la salida y la entrada de datos, la gestión de las memorias y optimizar el funcionamiento del dispositivo. Basado en la información anterior resuelva las inquietudes que se plantean a continuación:

  • ¿Qué importancia tiene un sistema operativo en mi dispositivo móvil?  

Escriba en sus propias palabras que es un Sistema Operativo. Es aquel elemento software con el cual el ser humano interactúa con la máquina.

  • ¿Qué sistemas operativos para dispositivos móviles ha escuchado que existen?

   Android

  IOS

  Firefox OS su sucesor es KaiOS

  Ubuntu Touch

             Windows Phone

  BlackBerry OS

  Symbian

  • ¿Cuáles sistemas operativos ha utilizado en dispositivos móviles? Android, Windows Phone y Symbian

3.3. Actividades de Apropiación del conocimiento.

Actividad 1: Comparación de sistemas operativos

Basado la indicación técnica de su instructor y teniendo en cuenta la gráfica que muestra el mercado global de dispositivos móviles, identifique los diferentes sistemas operativos más representativos relacionando los datos en una tabla comparativa donde mencione y describa las características principales de cada uno.

[pic 2]

SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES

CARACTERISTICAS

ANDROID

IOS

EMUI

MIUI

HARMONY OS

Diseño de dispositivo

La plataforma es adaptable a pantallas de mayor resolución, VGA, biblioteca de gráficos 2D, biblioteca de gráficos 3D basada en las especificaciones de la OpenGL ES 2.0 y diseño de teléfonos tradicionales.

Almacenamiento

SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos de almacenamiento de datos local.

Conectividad

Android soporta las siguientes tecnologías de conectividad: GSM/EDGEIDENCDMAEV-DOUMTSBluetoothWi-FiLTEHSDPAHSPA+NFC y WiMAX, GPRS, UMTS y HSDPA+.

El primer iPhone puede conectarse a un área local Wi-Fi o global GSM o la red EDGE, ambas normas 2G. Como justificación a esta limitación frente a otros dispositivos de la competencia, Steve Jobs declaró en septiembre de 2008 que la tecnología 3G tendría que extenderse en los Estados Unidos y que los chipsets 3G tendrían que hacerse mucho más eficientes antes de incluirlos en el iPhone. El iPhone 3G soporta UMTS y HSDPA, pero no redes HSUPA. No está claro si soporta HSDPA 3,6 o HSDPA 7,2. Por defecto, el iPhone pedirá una nueva conexión Wi-Fi abierta y preguntará la contraseña cuando se necesite, también soportando manualmente la conexión de redes Wi-Fi cerradas.

Sin embargo, el soporte Wi-Fi del dispositivo tiene dos grandes inconvenientes. El primero es que solo soporta parcialmente el sistema WEP (el más usado), permitiendo acceder solo si se está usando el índice de clave 1 (WEP permite índices 1 a 4). Si el índice no es 1m no permite navegar, aunque el dispositivo muestra al terminal como conectado. Esto es un gran problema, porque no se pueden utilizar una gran cantidad de redes públicas; este "problema" no parece que vaya a solucionarse, pues los usuarios se lo llevan notificando a Apple desde antes de 2007 y Apple no ha respondido por el momento. Además, no permite indicar claves en formato hexadecimal, por lo que solo se puede conectar a redes con una palabra de paso como clave.

Cuando Wi-Fi está activo, el iPhone automáticamente cambiará la red de EDGE a cualquier red Wi-Fi cercana y que se haya probado antes. La versión 2.0 del Sistema Operativo del iPhone soporta 802.1X, que se utiliza en muchas universidades y redes Wi-Fi corporativas.

La conexión a Internet universal ofrecida por el iPhone ha sido utilizada por los usuarios. Según Google, el iPhone genera 50 veces más búsqueda que cualquier otro microteléfono móvil. Según el presidente de Deutsche Telekom René Obermann, “el uso medio de Internet para un cliente iPhone es más de 100 MB”.

El iPhone es capaz de acceeder a Internet por medio una versión modificada del navegador de Web de Safari. Las páginas Web pueden verse en modo horizontal y se puede usar el zoom automático para juntarlo o extenderlo con las yemas de los dedos sobre la pantalla. El navegador web muestra páginas web completas, similares a un navegador web de escritorio, y soporta el zoom haciendo doble-clic en la pantalla.

Apple desarrolló una aplicación para el iPhone que permitía tener acceso al servicio de mapas de Google maps, satélite o forma híbrida (opción de Google Maps), una lista de resultados de la búsqueda, o direcciones entre dos posiciones, proporcionando la información de tráfico en tiempo real. Durante el anuncio del producto, Jobs demostró esta característica buscando posiciones cerca de Starbucks. Aunque el iPhone no soporte Flash, Apple también desarrolló una aplicación separada para ver vídeos de YouTube sobre el iPhone, similar al sistema usado para la televisión de Apple, pero ya no está disponible. Ahora la versión presente en el sistema es una desarrollada por Google, disponible a través de la App Store.

Mensajería

SMS y MMS son formas de mensajería, incluyendo mensajería de texto, además del servicio de Firebase Cloud Messaging (FCM) siendo la nueva versión de Google Cloud Messaging (GCM) bajo la marca Firebase con los nuevos SDK para realizar el desarrollo de mensajería en la nube mucho más sencillo.

Servicio de mensajes cortosMMS, iMessage mensajería instantánea.

Navegador web

El navegador web incluido en Android está basado en el motor de renderizado de código abierto WebKit, emparejado con el motor JavaScript V8 de Google Chrome. El navegador por defecto de Ice Cream Sandwich obtiene una puntuación de 100/100 en el test Acid3.

Safari: navegador de Internet con soporte de HTML 5.

Soporte de Java

Aunque la mayoría de las aplicaciones están escritas en Java, no hay una máquina virtual Java en la plataforma. El bytecode Java no es ejecutado, sino que primero se compila en un ejecutable Dalvik y se ejecuta en la Máquina Virtual Dalvik, Dalvik es una máquina virtual especializada, diseñada específicamente para Android y optimizada para dispositivos móviles que funcionan con batería y que tienen memoria y procesador limitados. A partir de la versión 5.0, se utiliza el Android Runtime (ART). El soporte para 

Soporte multimedia

Android soporta los siguientes formatos multimedia: WebMH.263H.264 (en 3GP o MP4), MPEG-4 SPAMRAMR-WB (en un contenedor 3GP), AACHE-AAC (en contenedores MP4 o 3GP), MP3MIDIOgg VorbisWAVJPEGPNGGIF y BMP.

Soporte para streaming

Streaming RTP/RTSP (3GPP PSS, ISMA), descarga progresiva de HTML (HTML5 <video> tag). Adobe Flash Streaming (RTMP) es soportado mediante el Adobe Flash Player. Se planea el soporte de Microsoft Smooth Streaming con el port de Silverlight a Android. Adobe Flash HTTP Dynamic Streaming estará disponible mediante una actualización de Adobe Flash Player.

Soporte para hardware adicional

Android soporta cámaras de fotos, de vídeo, pantallas táctiles, GPS, acelerómetros, giroscopios, magnetómetros, sensores de proximidad y de presión, sensores de luz, gamepad, termómetro, aceleración por GPU 2D y 3D.

Entorno de desarrollo

Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software. Inicialmente el entorno de desarrollo integrado (IDE) utilizado era Eclipse con el plugin de Herramientas de Desarrollo de Android (ADT). Ahora se considera como entorno oficial Android Studio, descargable desde la página oficial de desarrolladores de Android.

TIENDA DE APLICACIONES

Google Play es un catálogo de aplicaciones gratuitas o de pago en el que pueden ser descargadas e instaladas en dispositivos Android sin la necesidad de un PC.

iTunes Store: para comprar música, videos, descargar Podcast y visualizar contenidos.

Multitáctil

Android tiene soporte nativo para pantallas capacitivas con soporte multitáctil que inicialmente hicieron su aparición en dispositivos como el HTC Hero. La funcionalidad fue originalmente desactivada a nivel de núcleo (posiblemente para evitar infringir patentes de otras compañías). Más tarde, Google publicó una actualización para el Nexus One y el Motorola Droid que activa el soporte multitáctil de forma nativa

Bluetooth

El soporte para A2DF y AVRCP fue agregado en la versión 1.5;45​ el envío de archivos (OPP) y la exploración del directorio telefónico fueron agregados en la versión 2.0;46​ y el marcado por voz junto con el envío de contactos entre teléfonos lo fueron en la versión 2.2. Los cambios incluyeron:

El Bluetooth 2.X + EDR soporta auriculares inalámbricos, que requieren el perfil HSP, pero notablemente no soportan audio estéreo (necesitan A2DP), el ordenador portátil (necesita DUN y SPP) o el protocolo de transferencia de archivos OBEX (necesita FTP, GOEP, y OPP). La carencia de estos perfiles impide a los usuarios del iPhone intercambiar archivos multimedia con otros teléfonos móviles que tengan bluetooth, incluyendo imágenes, música y vídeos. Sin embargo, gracias al jailbreak y a la aparición de programas diseñados por hackers (como por ejemplo iBluetooth/iBlueNova y A2DP Enabler), hoy en día sí se pueden compartir todo tipo de archivos vía Bluetooth con un iPhone o utilizar unos auriculares estéreo con él, ya se han desbloqueado la mayoría de los perfiles del Bluetooth del iPhone, aunque aún quedan algunos sin desbloquear

Videollamada

Android soporta videollamada a través de Hangouts (antiguo Google Talk) desde su versión HoneyComb.

Multitarea

Multitarea real de aplicaciones está disponible, es decir, las aplicaciones que no estén ejecutándose en primer plano reciben ciclos de reloj.

a disposición de la biblioteca de música es similar a los iPods y a los teléfonos Symbian S60, con las secciones divididas más claramente por orden alfabético y con una fuente (letra) más grande. Como los iPods, el iPhone puede clasificar su biblioteca de medios de comunicación por canciones, artistas, álbumes, vídeos, playlists, géneros, compositores, podcasts, audiobooks y recopilatorios. Flujo de carátulas, sobre iTunes, muestra las carátulas de los diferentes álbumes.

El iPhone soporta la repetición sin espacios sin música en medio de las canciones.

Como la quinta generación de iPods introducida en 2005, el iPhone puede reproducir vídeos, permitiendo a los usuarios ver la televisión y películas. A diferencia de otros contenidos relacionados con la imagen, el vídeo en el iPhone se muestra la orientación horizontal, cuando el teléfono se gira de manera lateral. Al hacer doble “clic” cambia entre pantalla gigante y reproducción de vídeo a pantalla completa.

El iPhone permite a los usuarios comprar y descargar canciones de la tienda de iTunes directamente desde su iPhone con Wi-Fi y sobre la red de datos móvil.

MIUI ha mejorado su sistema de multitarea. Ahora tenemos nuevos gestos para gestionar ventanas flotantes. Con MIUI 12 podremos elegir una aplicación y colocarla como una ventana flotante para poder tenerla en miniatura mientras utilizamos otras aplicaciones.

Características basadas en voz

La búsqueda en Google a través de voz está disponible como "Entrada de Búsqueda" desde la versión inicial del sistema.

Tethering


Android soporta 
Tethering, que permite al teléfono ser usado como un punto de acceso alámbrico o inalámbrico (todos los teléfonos desde la versión 2.2, no oficial en teléfonos con versión 1.6 o inferiores mediante aplicaciones disponibles en Google Play (por ejemplo, PdaNet). Para permitir a un PC usar la conexión de datos del móvil Android se podría requerir la instalación de software adicional.

Actividad 2: Organizaciones de estándares abiertos

Consulte los siguientes términos e indique la función que cumple cada uno de los organismos a nivel global

      Open Handset Alliance. «Alianza del Dispositivo Móvil Abierto» en español, es una alianza comercial de 84 compañías que se dedica a desarrollar estándares cerrados para

      dispositivos móviles. Algunos de sus miembros son Google, HTC Corporation| HTC, Dell, Intel, Motorola, Samsung, LG, T-Mobile, Nvidia y Wind River Systems.

      AOSP Android Open Source Project. Es un proyecto de sistema operativo (SO) de código abierto mantenido por Google. Cualquier persona  puede acceder y modificar el código de AOSP, contribuyendo con correcciones para el proyecto. Sin embargo, Google es quién se encarga de la dirección general del mismo, supervisándolo y aportando el grueso del desarrollo. AOSP incorpora generalmente todos los parches de seguridad y de errores que existen para Android.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (484 Kb) docx (444 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com