ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento de chasis y carrocería

001473jpInforme5 de Marzo de 2023

1.604 Palabras (7 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1][pic 2]

 [pic 3]

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

[pic 4]

  1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: 

Reyna López José Luis

ID:

001479203

Dirección Zonal/CFP:

Trujillo-La Libertad

Carrera:

Mecánica Automotriz

Semestre:

II

Curso/ Mód. Formativo

Mantenimiento de Chasis y Carrocería

Tema del Trabajo:    

Mantenimiento de Chasis y Carrocería

  1. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

1

MANTENIEMIENTO A LA CAJA DE DIRECCIONES (POR PRESENTAR REUIDOS DENTRO DE LA CAJA)

LUNES

F.INICIO:06/03

MIERCOLES

F.ENTREGA:08/03

2

MANTENIMIENTO DE UN AMORTIGUADOR (POR FUJA DE ACEITE)

JUEVES

F.INICIO:09/03

VIERNES

F.ENTREGA:10/03

3

MANTENIMIENTO DE LOS FRENOS (POR FUGA DE LIQUIDO POR LAS RUEDAS POSTERIORES)

LUNES

F.INICIO:13/03

MIERCOLES

F.ENTREGA:15/03

4

CAMBIO DE FLUIDOS DE TRANSMICIÓN

JUEVES

F.INICIO:16/03

VIERNES

F.ENTREGA:17/03

5

LAVADO DEL EXTERIOR E INTERIOR DEL VEHÍCULO

SABADO

F.INICIO:18/03

DOMINGO

F.ENTREGA:19/03

  1. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

PREGUNTAS

1

 ¿Qué tipo de ceras son utilizadas para el mantenimiento de la carrocería del vehículo? ¿Qué tipo de siliconas son recomendados para el tablero y asientos de un vehículo?

2

¿Por qué motivo los amortiguadores presentan fugas de aceite y que verificaciones se deben de realizar? ¿Cuál es la función de los amortiguadores?

3

¿Cuáles son las consecuencias y/o problemas que se presentan en una caja de dirección cuando se le hace trabajar sin aceite? ¿Qué tipo de grasa es recomendada para las juntas homocinéticas?

4

¿Qué problema se presenta en la caja de velocidades automática, cuando no se cambia el aceite a su debido tiempo? ¿Qué tipo de aceite es utilizado para la caja de velocidades automática y mecánica?

5

¿Cuál es la función de los cilindros de rueda (bombines) y qué mantenimiento se le debe realizar? ¿Cuáles son las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta al realizar el mantenimiento del sistema de frenos?

[pic 5]

1.

¿Qué tipo de ceras son utilizadas para el mantenimiento de la carrocería del vehículo? ¿Qué tipo de siliconas son recomendados para el tablero y asientos de un vehículo?

Tipos de cera:                                                            Tipos de siliconas:

  • .Ceras sintéticas o ceras selladoras                      .Silicona en Spray
  • .Ceras naturales                                                       .Silicona Liquida
  • .Ceras líquidas
  • .Ceras en pasta

2.

¿Por qué motivo los amortiguadores presentan fugas de aceite y que verificaciones se deben de realizar? ¿Cuál es la función de los amortiguadores?

-Los motivos pueden ser: por desgaste del retén, por una mala instalación y por la ruptura del aguarda polvo.

-Su función es transformar la energía cinética de las oscilaciones acumuladas en los muelles o resortes (a causa de las irregularidades del terreno) en energía calorífica y ésta a su vez disiparla al aire.

        

3.

¿Cuáles son las consecuencias y/o problemas que se presentan en una caja de dirección cuando se le hace trabajar sin aceite? ¿Qué tipo de grasa es recomendada para las juntas homocinéticas?

-Las consecuencias pueden ser:

. Ante la falta de lubricante, las piezas internas pierden su película protectora en la cual podrían romperse.

.Bloqueo del timón     .Ruidos en la caja de direcciones      . Se pierde la estabilidad de la dirección

-Las grasas recomendables son:

.Las grasas que contienen molibdeno(grasas sintéticas)

4.

¿Qué problema se presenta en la caja de velocidades automática, cuando no se cambia el aceite a su debido tiempo? ¿Qué tipo de aceite es utilizado para la caja de velocidades automática y mecánica?

-Las consecuencias que pueden presentar en una caja de velocidades automática:

.Se pueden malograr los bronces y rodajes por la falta de hidrolina, en la cual genera que los cambios no entren.

-Los aceites para la caja automática:                   -Los aceites para la caja mecánica:

.Hidrolina                                                                   .Grado 80-w90     .Grado 75-w90

5.

¿Cuál es la función de los cilindros de rueda (bombines) y qué mantenimiento se le debe realizar? ¿Cuáles son las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta al realizar el mantenimiento del sistema de frenos?

-La función de los cilindros de rueda es transformar la presión hidráulica en trabajo mecánico y lograr que desplace con facilidad. Es por ello que a la hora de realizar un mantenimiento preventivo al sistema de frenos se debe tomar en cuenta lo siguiente:

Tener el vehículo apagado.

Lubricación externa.

  1. Cambio de fluidos.
  2. El fluido debe ser a base de glicol.
  3. El  sistema de frenos es aquel que se instala en vehículos u objetos que tengan movimiento con el fin de lograr que se detenga al accionar los frenos.

[pic 6]

PROCESO DE EJECUCIÓN

OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

TRABAJO N°1:Reparación a la caja de dirección

PASOS: Desmontaje de la caja de dirección

Sub Pasos:[pic 7]

-Aflojar los pernos de la caja con llaves mixtas, dados y palancas.

 -Ir sacando pieza por pieza.

-Observar las piezas y ver si presentan algún desgaste.[pic 8]

-En el caso que haya una pieza desgastada se tiene que remplazar por una nueva.

-Después del mantenimiento que se dio, armazón de la caja de dirección.

Seguridad:

-Contar con el equipo de protección personal.

-Tener una limpieza y orden con las herramientas de trabajo para evitar tener un accidente en nuestro centro de labores.

TRABAJO N°2:Reparaciónde un amortiguador con resorte

PASOS: Desmontaje a un amortiguador

Sub Pasos:

-Elevar el vehículo y desmontar la rueda delantera [pic 9]

-Sacar el soporte de la línea de frenado si es necesario y la barra estabilizadora si es necesario

-Quitar los pernos de la dirección para sacar el amortiguador[pic 10]

-Prensar el resorte con ganchos y de ahí aflojar el perno de la parte superior

-Quitar la tapa y luego el resorte

-Quitar el tapón del amortiguador, quitar el retén y drenar el aceite.

-Observación de las piezas del amortiguador, si hay un elemento dañado con desgaste cambiarlo por uno nuevo.

-Armazón del amortiguador, vertiendo primero la hidrolina y luego ir armando pieza por pieza

-Montaje del amortiguador a su posición original.

Seguridad:

-Tener cuidado con la prensa que sostiene el resorte, ya que si se llegase a salir una podría escapar y ocasionar un accidente fatal.

-Organización de todas las piezas para un correcto ensamblaje

TRABAJO N°3:Reparación del sistema de frenos de la parte posterior

PASOS: Mantenimiento de los frenos

Sub Pasos:[pic 11]

- Elevar el vehículo y desmontar la rueda posterior.

- Revisar las cañerías y observar donde se encuentra la filtración del líquido y remplazar si es el caso.[pic 12]

-Encontrar filtraciones en el cilindro maestro o comprobar si el pedal del freno se hunde hasta abajo.

-Después del manteniendo que se realizó al freno se coloca la rueda posterior.

Seguridad:

-Evitar que los líquidos caigan sobre el piso, para evitar tener accidentes fatales.

-Tener el área de trabajo libre de objetos que nos dificulten realizar el trabajo.

-Contar siempre con nosotros el equipo de protección para evitar lesiones.

TRABAJO N°4:Cambio de fluidos de transmisión

PASOS: Cambio o Relleno de fluidos de transmisión

Sub Pasos:[pic 13]

-Colocación del vehículo en una plataforma elevadora.

-Cocar el freno de mano.

-Esperar que el aceite drene su totalidad al cárter.[pic 14]

-Limpieza del tapón de llenado y la zona que lo rodea utilizando un cepillo metálico y un paño para evitar que la suciedad entre.

-Comprobar del aceite que queda.

-Cambio o rellanado del nuevo fluido de transmisión

 -Bajar el vehículo de la plataforma

Seguridad:

-Evitar que los líquidos caigan sobre el piso, para evitar tener accidentes fatales.

-Tener el área de trabajo libre de objetos que nos dificulten realizar el trabajo.

-Contar siempre con nosotros el equipo de protección para evitar lesiones.

TRABAJO N°5:Lavado y limpieza de la parte exterior e interior del vehículo

PASOS: Lavar el vehículo por el exterior e interior

Sub Pasos:

-Tener baldes con agua

-Tener los implementos de limpieza para la parte exterior e interior(ceras, siliconas, shampoo para autos, desmanchadores para tapiz y pulidor )

-Tener a la mano franela de microfibra

 

 

Seguridad:

-Tener un buen uso correcto de los productos de limpieza

-Esperar por un tiempo que seque el área donde se lavó el automóvil.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (470 Kb) docx (517 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com