PROYECTO DE 5 NIVELES CON SOTANO – DISEÑO DE CIMENTACIONES FLEXIBLES
Alexis Velez RiosTrabajo15 de Octubre de 2020
711 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE 5 NIVELES CON SOTANO – DISEÑO DE CIMENTACIONES FLEXIBLES |
[pic 3]
Memoria de calculo
1. UBICACIÓN DEL PROYECTO: 3
2. TIPO DE SUELO: 3
3. DISEÑO DE PLATEA DE CIMENTACION: 3
4. CALCULO DEL qneto. 5
5. AREA NECESARIA DE LAS CIMENTACIONES 6
6. VERIFICACION DE DERIVAS 6
7. VERIFICACION DE IRREGULARIDAD TORSIONAL 6
8. CORTANTE BASAL Y PESO DE EDIFICACIÓN 6
9. COMPROBACION DE CARGA VIVA 6
10. VERIFICACION POR CORTE 6
MEMORIA DE CALCULO
UBICACIÓN DEL PROYECTO:
Ubicación: Av Balta N° 675
Distrito: Chiclayo
Provincia: Chiclayo
Departamento: Lambayeque
TIPO DE SUELO:
Arcilla Inorgánica de Baja Plastecida.
DISEÑO DE PLATEA DE CIMENTACION:
La platea de cimentación consiste en una losa flexible apoyada sobre resortes con una rigidez igual al módulo de reacción de subrasante. La cual se deforma ante la acción de las cargas provenientes de los muros. Las presiones que se generan sobre el suelo tienen una distribución no lineal.
[pic 4]
Si la separación entre columnas es grande se puede considerar que lo asentamientos ya no son uniformes o de variación lineal, y que las columnas más cargadas producirán mayores asentamientos y por lo tanto mayores presiones de reacción (balastro) que las columnas menos cargadas.
[pic 5]
El suelo sobre el cual se va a cimentar la estructura tiene un como un conjunto de resortes distribuidos uniformemente bajo toda la superficie. La rigidez de los resortes (k) es igual al módulo de reacción de la subrasante, o más comúnmente llamado módulo de balasto K = 5000 tn/m3
Se empleo un qneto =0.675 tn/m2
Con una altura de platea de 40 cm, estas plateas tienen vigas de 40 * 120 cm [pic 6]
Las combinaciones con las cuales se va a verificar las presiones actuantes sobre el terreno son:[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
CALCULO DEL qneto.
[pic 11]
σ adm = | 8.00 |
σ neto = | 6.755 |
σ neto_s= | 8.7815 |
AREA NECESARIA DE LAS CIMENTACIONES
En un principio se consideró un espesor de platea de 0.60 lo cual posteriormente fue cambiada por 0.40 m, la misma que fue conectadas con vigas de cimentación de 40*120 cm ya que en un principio al no poner dichas vigas se producía un ligero desplazamiento vertical en las esquinas de la platea, y también para controlar las derivas.
...