PROYECTO DE GRADO PARA PORTAR EL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
Lui CardonaInforme30 de Abril de 2016
5.764 Palabras (24 Páginas)334 Visitas
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS E INTERACTIVAS PARA SUPERAR DIFICULTADES COGNITIVAS EN EL ÁREA CONTABLE Y FINANCIERA EN EL CBA.
Ficha: 683769
Jornada Nocturna
[pic 1]
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA, MOSQUERA-CUNDINAMARCA
SEPTIEMBRE 17 DEL 2015
Herramienta didáctica e interactiva para superar dificultades cognitivas en el área contable en el CBA.
Ficha: 683769
Amado García Yuly
Ariza Díaz Katherine
Caballero López Angie Ximena
Cabrera Almario Patricia
Casallas Gómez María Paula
Casasbuenas Organista José Anderson
Chunza pulido Leidy Carolina
Fonnegra Roa Jessica Paola
Fontecha Rodríguez Andrés Camilo
Gómez Mera Niní Johana
Hernández Gutiérrez Yeison Manuel
Ibarra Martínez Osvani Andrés
Martin Herrera Angie Stephania
Martin Monroy Leidy Johanna
Moreno Prada Kelly Johana
Muñoz Rodríguez Jaime Eduardo
Prieto Gómez Edgar Javier
Sosa Sánchez Angie Dayanna
PROYECTO DE GRADO PARA PORTAR EL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
- INTRODUCCIÓN 4
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5
- JUSTIFICACIÓN 6
- MISION 7
- VISION 7
- OBJETIVOS 8
- General
- Especifico
- VALORES 9
- principios
- valores
- compromisos
- ALCANCE 10
- MARCO CONCEPTUAL 11
- MARCO NORMATIVO 14
- DESCRIPCION DE LOS JUEGOS 16
- Ruleta financiera
- Contaclic
- Me late que es
- IMPACTO 23
- VALOR AGREGADO 23
- AGRADECIMIENTOS 24
- BIBLIOGRAFIA 25
- WEBBGRAFIA 25
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto formativo presentado por los aprendices de la ficha 683769, correspondiente al programa de Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas, está orientado a desarrollar e implementar tres herramientas didácticas o juegos educativos con el fin de ayudar a los aprendices que presenten dificultades cognitivas en su proceso de aprendizaje con respecto a temas básicos que abordan las competencias del programa. Las dificultades específicas aluden a problemas de visión, lateralidad y atención dispersa. El instrumento utilizado para identificar estas problemáticas fue una encuesta que consta de nueve preguntas, realizada por el grupo y aplicada a una población de doscientos ochenta aprendices los cuales fueron encuestados doscientos cincuenta y dos aprendices del área de Contabilidad y Finanzas del CBA.
Por medio de los juegos se pretende hacer un primer aporte para un semillero que permita a los aprendices en el futuro acceder de una manera didáctica y práctica a los contenidos que componen su proceso de aprendizaje. Igualmente, será el inicio para ir configurando una ludoteca cuyo propósito sea incluir herramientas pedagógicas de otros programas de formación que se dicten en el CBA.
Finalmente, estas herramientas permitirán enriquecer la dinámica en el aula y fortalecer la relación entre el instructor y aprendiz, apoyando el ritmo de aprendizaje de cada aprendiz y aportando el elemento lúdico esencial para apropiarse del conocimiento.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cuáles son los factores que alteran el aprendizaje de los estudiantes de contabilidad y finanzas del CBA Mosquera?
A lo largo de nuestra etapa lectiva, específicamente en las clases de estados financieros el grupo de aprendices empezamos a identificar diferentes dificultades que impedían un óptimo aprendizaje, lo cual ameritaba atención sobre todo si consideramos los diferentes ritmos de aprendizaje que se desarrollan en un aula de clase. Distintas motivaciones y retos se presentan a la hora de apropiar una información para que se convierta en conocimiento. De esa manera, se acordó aplicar un instrumento de medición que permitiera cuantificar y precisar cuáles eran los obstáculos asociados a habilidades cognitivas. En el mes de junio se realizó una encuesta donde se pudieron identificar dificultades de visión, lateralidad y atención dispersa. Después de identificadas, se hizo evidente que cualquier obstáculo para el desarrollo cognitivo trae efectos negativos en la motivación del aprendizaje y su desempeño académico, redundando en muchos casos en interrupción o deserción. En consecuencia, el presente proyecto pretende dar respuesta a las problemáticas encontradas con herramientas didácticas y pedagógicas que ayuden a superarlas.
JUSTIFICACIÓN
Las herramientas didácticas diseñadas y elaboradas en este semillero se llaman Diverfinanzas, Contaclick y Me late que es y tienen como objetivo fortalecer el aprendizaje allí donde se presentan dificultades cognitivas asociadas a temas básicos de Contabilidad y Finanzas. Su aplicación dentro del programa de formación puede iniciarse a partir del momento en el que el instructor haya dado el conocimiento previo a sus aprendices sobre el tema.
Los juegos disponibles se componen de una ruleta financiera llamada Diverfinanzas, como ayuda para asimilar la enseñanza de los estados financieros (balance general y estado de resultados) y controlar la atención dispersa. En segundo lugar encontramos un juego llamado Contaclick, dirigido a mejorar la visión y el aprendizaje de los soportes contables. Por último, tenemos un juego llamado Me late que es, diseñado para conocer y facilitar la naturaleza de las cuentas y donde se utiliza la habilidad de lateralidad.
Gracias a las necesidades identificadas a través de la encuesta, podemos afirmar que los juegos tienen un potencial muy grande para solventarlas, mucho más cuando se realizaron pruebas piloto donde la acogida y percepción de los aprendices fue bastante positiva. Se demuestra que jugando se aprende y se espera impactar en los obstáculos del aprendizaje para aumentar el interés hacia la especialidad de Contabilidad y Finanzas.
MISION
La ludoteca plan semilla encontró algunas dificultades en los aprendices en el SENA CBA para el aprendizaje de los temas contables de estados financieros, soportes contables y naturaleza de las cuentas. Se pensó en diseñar e implementar juegos financieros para que sus conocimientos sean más eficaces y los instructores puedan implementar actividades novedosas, didácticas e interactivas. Este aporte servirá para ir configurando una ludoteca con herramientas de otros programas de formación del CBA para disposición de la comunidad educativa.
VISIÓN
Para el año 2020 se espera que el plan semilla, sea un motivo impulsador que promueva la creación de este tipo de proyectos hacia diferentes modelos como una ludoteca, abarcando no sólo el área contable sino también los demás programas de formación ofrecidos por el SENA CBA.
PREGUNTA
¿Cómo diseñar e implementar herramientas didácticas e interactivas para ayudar a superar dificultades cognitivas con temas básicos de Contabilidad y Finanzas?
OBJETIVO GENERAL
Diseñar e implementar herramientas didácticas e interactivas que ayuden a superar dificultades cognitivas con temas básicos de Contabilidad y Finanzas.
...