Sociedad de la Información y Tecnologías de la Información y la Comunicación
alvaro1890Tarea19 de Enero de 2019
682 Palabras (3 Páginas)95 Visitas
Sociedad de la Información y Tecnologías de la Información y la Comunicación
Álvaro Hernández
Gestión Digital
Instituto IACC
10 de noviembre del 2018
Desarrollo
Desarrolle, con sus propias palabras, una definición de los conceptos Sociedad de la Información y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
La sociedad de la información, este concepto viene a cubrir diferentes ámbitos en nuestra vida y entorno, si bien es cierto que ya lo tenemos en la parte política, académica y periodística, aún no está del todo conocida por las personas, ya que los múltiples beneficios que ella supone, no es aprovechado por todos. El concepto viene siendo como el uso de las tecnologías al servicio de la elaboración, orientación y manejo de la información junto a las actividades político, social, cultural y económico de la comunidad o país.
Podemos decir, que la sociedad de la información, surge a raíz de las tecnologías de la información, el desarrollo tecnológico acaecido en las últimas décadas ha llevado a un período de revolución tecnológica, en donde éstas han contribuido a una transformación de la sociedad en todo nivel y ámbito, es por eso que no debemos solo atribuirle esta proceso a las nuevas tecnologías de la información, sino que como lo mencioné más adelante, aquí también pusieron su grano de arena los factores políticos, económicos y sociales.
Esta revolución tecnológica tuvo sus inicios, en un principio, el pasado siglo 18 con la vendida de la revolución industrial, luego un siglo después por los años 60 y 70 se puede observar como la sociedad industrial comienza a evolucionar hacia un nuevo modelo en donde el procesamiento y manejo de la información reemplazan a la optimización y control de los procesos.
Entonces, la sociedad de la información, nace debido al hecho de poder transformar la información en un valor económico y social, creando para esto nuevas y mejores industrias, en donde las personas mejoraron su calidad de vida, sus puestos de trabajos y la comunidad en su conjunto.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se convirtieron en un instrumento y requisito indispensable para el desarrollo. A través de ellas, los países tienen una oportunidad de lograr más eficazmente los objetivos de desarrollo de primera necesidad, entre los cuales podemos mencionar la disminución de la pobreza y el suministro de servicios básicos como son los de salud y educación.
Los diferentes países que están en condiciones de utilizar las TIC, mostrarán un considerable aumento de su crecimiento económico y bienestar de la comunidad y por no decirlo también, aspirarán a lograr un mejor gobierno y una mayor participación ciudadana.
El uso de Internet y las aplicaciones relacionadas con las TIC’S, deben servir para progresar en los principios democráticos y en áreas como la educación, la ciencia y la cultura.
Luego mencione, el uso que ha tenido las TIC en la administración pública desde la década de los setenta. (Referencie la información que incorpore en el Control).
Si bien es cierto, las TIC se unieron a la administración pública a partir de los años 70, la llegada de internet fue cuando se masificó y comenzó una verdadera revolución de la información en nuestra administración pública.
En la década de los 70, las primeras herramientas se refieren a la automatización de ñas herramientas de gestión de procesos internos. Aquí comienza a usarse las TIC en el Estado.
En la década de los 90, con la llegada de internet en esta era, el sector público tuvo una activa participación, sobre todo en el desarrollo de sitios web y aquí comienza o se inicia el llamado gobierno electrónico.
Por último, en la década del 2000, se generan los proyectos que el sector público tienen como objetivo desarrollar una sociedad de la información. Las autoridades públicas masifican el uso de las tecnologías para implementar sus programas, estrategias y proyectos, los cuales dan paso a la creación de los portales públicos web, las OIRS, servicios electrónicos, todo esto pensado para el uso de las ciudadanía y empresas.
...