Ubaté Security: La seguridad al alcance de tus manos
Jeisson RojasApuntes19 de Abril de 2021
2.672 Palabras (11 Páginas)95 Visitas
Ubaté Security: La seguridad al alcance de tus manos
Jeisson Fernando Rojas Castro y Julián Lancheros Niño
Programa de ingeniería de sistemas III ciclo
Universidad de Cundinamarca Seccional Ubaté
Trabajo de grado
Segundo Leonardo Cortes López
Abril 18 de 2021
Índice
1. Capítulo I 6
1.1. Título nivel 2 6
1.1.1. Título nivel 3 6
2. Capítulo II 7
2.1. Título nivel 2 7
2.1.1. Título nivel 3 7
3. Capítulo III 8
3.1. Tablas APA 7ma edición 8
3.2. Figuras APA 7ma edición 9
Índice de tablas
Tabla 1 El título debe ser claro y descriptivo. 8
Tabla 2 El título debe ser claro y descriptivo. 8
Tabla 3 El título debe ser claro y descriptivo 9
Índice de figuras
Figura 1 el título debe ser breve y conciso 9
Figura 2 el título debe ser breve y conciso 10
Introducción
En los últimos años los procesos de denuncias en Colombia han disminuido, preocupando de manera significativa a la población lo cual ha generado que el Estado formule y fortalezca las políticas y estrategias para facilitar estos procedimientos a la población creando la aplicación web a nivel nacional llamada A Denunciar. Este aplicativo se basa en la denuncia de manera virtual de los procesos ya establecidos en la plataforma.
Los conceptos de seguridad, denuncia y estadística en Colombia pueden ser considerados como base para las empresas de desarrollo tecnológico en futuros proyectos relacionados con estas problemáticas. Por su parte, las estadísticas a través de procesos de manejo de datos permiten conocer la usabilidad de las plataformas ya desarrolladas.
Ubaté Security se desarrolló para implementar en el municipio de Ubaté el sistema de denuncias virtuales, teniendo en cuenta los hechos más frecuentes en esta zona.
Resumen
Este aplicativo web, se diseñó para la comunidad de Ubaté, con el objetivo de tener un servicio cómodo y útil al momento de instaurar los tipos de denuncia (hurto, violencia, delitos cibernéticos y denuncias ciudadanas) que este ofrece de manera virtual ante las respectivas autoridades, fue realizado mediante el uso de lenguaje html y php, además se implementó una estructura de base de datos SQL mediante administración de herramientas como phpmyadmin y XAMPP. Como resultados tenemos una mejora en el proceso de radicación de denuncias, esto a partir del uso asequible del aplicativo además de ser una herramienta eficaz y rápida.
ABSTRACT: This web application was designed for the Ubaté community, with the aim of having a comfortable and useful service when establishing the types of reporting (theft, violence, cybercrime and citizen reporting) that it offers virtually to the respective authorities. , It was made through the use of html and php language, in addition, an SQL database structure was implemented through administration of tools such as phpmyadmin and XAMPP. As results we have an improvement in the process of filing complaints, this is from the affordable use of the application as well as being an effective and fast tool.
PALABRAS CLAVE: Aplicativo web, denuncias virtuales, seguridad, software, agilidad.
Definición del problema
3.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿De qué manera el aplicativo web Ubaté Security puede convertirse en una herramienta útil y referente para la simplificación del proceso de denuncias en la provincia de Ubaté?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.2.1 CAUSAS
. Falta de personal en el momento de atender los casos de manera presencial. Ineficiencia y aumento de tiempo en la espera de ser atendido.
. Formatos y documentación excesiva en los procesos para la instauración de la denuncia.
. Falta de mecanismos que aporten pruebas para el proceso de una demanda, y por esta razón los procesos no son recibidos de manera presencial.
[pic 1]
Justificación
Debido a la dificultad del registro de denuncias presenciales se propone desarrollar un aplicativo web para el registro oportuno de estas denuncias, de esta manera dinamizar el proceso de denuncia, optimizar tiempos, y garantizar respuesta más eficiente y oportuna de parte de la autoridad competente
La visión de este proyecto, es que el aplicativo web llegue a las demás provincias aplicando sus propias características. De esta manera aprovechando el uso de las nuevas herramientas tecnológicas surgidas, como los lenguajes de programación html y php con sus diferentes actualizaciones para mejorar la calidad de las acciones ejercidas por los usuarios, utilizando las funcionalidades que hoy en día podemos disfrutar como el servicio wifi y datos móviles con los cuales se puede tener acceso en cualquier lugar y hora a la información.
El aplicativo web es un avance tecnológico de gran importancia para el municipio de Ubaté, debido a que el aplicativo cuenta con características especiales como la posibilidad de presentar denuncias de manera más sencilla y rápida, estadísticas detalladas sobre delitos y lugares foco, adaptadas para las condiciones presentadas en la provincia.
A primera vista, Ubaté Security tiene el beneficio de optimizar los procesos de denuncias, recopilación de datos y estadísticas, haciendo del software un producto accesible e intuitivo con el usuario.
Objetivos
5.1 OBJETIVO GENERAL
• Diseñar una herramienta de software creada para facilitar y mejorar el registro de denuncias virtuales contra actos delictivos que se presentan en el municipio de Ubaté.
5.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Identificar mediante el uso del aplicativo web los focos donde se presentan mayores índices de hechos delictivos en Ubaté.
• Obtener por medio del aplicativo web las principales denuncias presentadas en Ubaté por medio de estadísticas.
. Diseñar y mejorar con las diferentes sugerencias de los usuarios el aplicativo con el fin de prestar el mejor servicio a la comunidad.
Alcances y limitaciones
Los alcances indican con precisión que se puede esperar o cuales son los aspectos que se alcanzaran en el proyecto, en general obedecen a la parte ingenieril del proyecto. (Universidad Santo Tomas, 2019)
Las limitaciones tienen que ver con la precisión de los alcances y límites del proyecto; se debe relacionar en términos tangibles de lo que se espera obtener y hasta donde llegará el proyecto. Las limitaciones se demarcan con relación al espacio, tiempo, temática, ambiente y tecnología.
Marco de referencia
El marco de referencia comprende una investigación acerca de conceptos, teorías, enmarcadas en los aspectos jurídicos, legales, históricos, que serán determinado por la necesidad del proyecto.
Estado del arte
En este se describe la evolución del problema formulado y el análisis de los resultados de estudios realizados sobre temas afines.
Estado del arte es un tipo de investigación documental acerca de la forma en que diferentes autores han tratado un tema específico. En otras palabras, es la búsqueda, lectura y análisis de la bibliografía encontrada en relación con un tema que se quiere investigar. Este ejercicio da cuenta de qué se ha hecho sobre una temática particular, hasta dónde se ha llegado, qué tendencias se han desarrollado, cuáles han sido sus productos y qué problemas se siguen tratando o estudiando en el campo. Al realizar este ejercicio, el estudiante consolida un conocimiento crítico basado en la lectura y el análisis de diferentes tipos de textos.
Algunas características:
- No es una lista de textos con resúmenes cortos de cada uno.
- No se deben copiar directamente fragmentos de los textos consultados. Lo importante es seleccionar y analizar aquellas partes que usted considera relevantes para su investigación.
- Es necesario incluir una lista de referencias al final, con todos los textos consultados y citados en su escrito.
- Es necesario establecer parámetros de descarte y de inclusión para los textos encontrados, con el fin de hacer de la búsqueda un proceso sistemático y replicable. (Universidad de los Andes, 2020)
Marco teórico
Es un conjunto de conceptos, proposiciones y argumentos que están interconectados, y que presentan un punto de vista sistemático sobre un tema o fenómeno específico (Imenda, 2014). Así, el marco teórico establece una imagen clara y precisa de los acontecimientos que el investigador busca analizar, explicar o predecir. Del mismo modo, este expone los principales supuestos que fundamentan el enfoque con el que se aborda el problema de investigación.
Es la base sobre la cual se asume una posición clara y específica frente al problema de investigación abordado. Esto quiere decir que el marco define la ruta a seguir para comprender dicho problema y estudiarlo, entre muchas otras posibilidades existentes.
...