ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acondicionamiento De La Cocina Del Club De Los Abuelos Victoria Carvallo

9 de Julio de 2015

18.897 Palabras (76 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 76

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO DESTIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL

EJE POLÍTICO GRAL. JOSÉ FÉLIX RIBAS

ALDEA UNIVERSITARIA “AURA DE TERÁN”

TINACO-ESTADO COJEDES

Plan de Acondicionamiento de la Cocina en el Club de los Abuelos “Victoria Carballo” de la Comunidad “Los Manantiales” del Municipio Tinaco del Estado Cojedes.

Autores:

Morales Francisco

Profesor Comunitario:

Mayo, 2013

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO DESTIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL

EJE POLÍTICO GRAL. JOSÉ FÉLIX RIBAS

ALDEA UNIVERSITARIA “AURA DE TERÁN”

TINACO-ESTADO COJEDES

Plan de Acondicionamiento de la Cocina en el Club de los Abuelos “Victoria Carballo” de la Comunidad “Los Manantiales” del Municipio Tinaco del Estado Cojedes.

Proyecto que se presenta como requisito de grado para optar al título de Técnico Superior en Planificación de Programas Socio-Comunitario.

Autores:

Nombre del Tutor: Francisco Morales

Mayo, 2013

DEDICATORIA

Este proyecto es una parte de nuestras vidas y comienzo de otras etapas.

A Dios.

Por habernos permitido llegar hasta este momento y lograr nuestro objetivo con su infinita bondad y amor.

A nuestros Padres

Por habernos apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que nos han permitido ser personas de bien, pero más que nada, por su amor.

A nuestros familiares.

Por su apoyo en momentos difíciles y por siempre estar allí.

A nuestros profesores

Por su dedicación y paciencia para brindarnos los conocimientos y valores.

A nuestra Profesora María Eugenia Gómez

Por los ejemplos de perseverancia y constancia que la caracterizan y que nos han infundado siempre, por el valor mostrado para salir adelante y su paciencia.

A todos nuestros amigos

Que participaron directa o indirectamente en la elaboración de este proyecto.

A la Universidad Bolivariana de Venezuela y en especial a la Fundación Misión Sucre por permitirnos ser parte de una generación de triunfadores y gente productiva para nuestro País.

Virginia del Valle Flores Pérez, Mary Josefina Montero Sánchez, Marina Navas.

AGRADECIMIENTO

 A Dios creador del universo y dueño de nuestras vidas que nos permite construir otros mundos mentales posibles.

 A nuestros Padres por el apoyo incondicional que nos dieron a lo largo de la carrera.

 A nuestras familias por su paciencia y soporte.

 A la Prof. María Eugenia Gómez por enseñarnos que no hay límites, que lo que nos propongamos lo podemos lograr y que solo depende de cada uno de nosotros.

 A nuestro Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías por darnos la oportunidad de alcanzar esta meta tan importante en nuestras vidas.

 A la Universidad Bolivariana de Venezuela por el soporte institucional dado para la realización de este trabajo y por albergarnos a lo largo de nuestra Carrera.

 A la Fundación Misión Sucre por potenciar la sinergia institucional y la participación comunitaria potenciando la soberanía nacional y la construcción de una sociedad democrática y participativa.

 A nuestros amigos, que por medio de las discusiones y preguntas, nos hacen crecer en conocimiento.

 Y a todas aquellas personas que de una u otra forma, colaboraron o participaron en la realización de esta investigación, hacemos extensivo nuestro más sincero agradecimiento.

Virginia del Valle Flores Pérez, Mary Josefina Montero Sánchez, Marina Navas.

ÍNDICE GENERAL

INDICE DE TABLAS Y FIGURAS

RESÚMEN

INTRODUCCIÓN

El Gobierno Bolivariano ha implementado una política dirigida a incentivar la cultura de protección y ayuda al adulto mayor mediante la apertura de Casas de los Abuelos a nivel Nacional, que es un Programa Social de Atención Integral a nuestros Adultos Mayores, donde se realizan actividades dirigidas a enriquecer el tiempo libre del adulto mayor que permanecen en la Casa de los abuelos “Victoria Carballo”, en la Comunidad de los Manantiales del Municipio Tinaco del Estado Cojedes; entre las actividades que se implementan es ofrecerles una nutrición balanceada, con desayunos, almuerzos y meriendas acordes a los requerimientos de su edad. Según el Geriatra Arturo Valderrama el envejecimiento es un proceso dinámico, continuo e irreversible. “Las personas comenzamos a envejecer en el momento en que dejamos de crecer, sin embargo una persona comienza a envejecer a partir de los 30 años de acuerdo a lo que muchos investigadores han dicho”. Acotó el especialista que las guarderías para la tercera edad, como la Fundación Casa del Abuelo, funcionan como centros diurnos que buscan preservar y recuperar las funciones y autonomía a nivel social y psicosocial de los mayores en su ámbito desarrollando actividades culturales, recreativas, artísticas y expresivas. Mientras que el Gerontólogo Richard Blanco comenta que el envejecimiento saludable (activo) es aquel que implica la salud física y mental, la capacidad para realizar las actividades normales cotidianas y la existencia de los recursos sociales, económicos y ambientales necesarios para mantener estilos de vida independiente. Como sabemos en la etapa de la adultez mayor, la nutrición es muy importante para la salud física y emocional. Por ello, la dieta que lleven los adultos mayores debe ser equilibrada, variada y gastronómicamente aceptable. La comida debe ser fácil de preparar, estimulante del apetito y bien presentada apetecible y además de fácil trituración o desintegración y digestión. El adulto mayor debe tener una alimentación variada, en la que diariamente se incluyan frutas; verduras; leche o productos lácteos con poca grasa; carnes o legumbres; pan; cereales (arroz, sémola, fideos). Así mismo, debe preferir el pescado, pavo o pollo y evitar las carnes rojas, por su alto contenido de colesterol. Estos alimentos permiten vivir saludablemente, porque aportan suficientes proteínas, grasas esenciales, minerales, vitaminas, hidratos de carbono y agua. Gracias a ellos, nuestro cuerpo funciona bien y crea los mecanismos para defenderse de las enfermedades; tomando en cuenta lo anteriormente mencionado en la Casa de los Abuelos “Victoria Carballo”, elaboran una dieta sana y balanceada para éstos Abuelos que en ella conviven, con la finalidad de brindarles una sana Nutrición y lograr mejorar su calidad de vida. De aquí se concentra la importancia de la ejecución del presente Proyecto, pues por mucho esfuerzo que los trabajadores de este Club de los Abuelos pongan en ésta materia, lamentablemente no cuentan con las herramientas básicas necesarias, como es una cocina en buen estado, para cumplir con los horarios establecidos para las comidas y que el proceso de ingesta de alimentos por parte de los Adultos Mayores no exceda lo que por costumbre se tiene para que puedan ser absorbidos de la manera apropiada.

ANTECEDENTES

HISTORIA DE LA COMUNIDAD

Los Manantiales es una Comunidad que pertenecía al Barrio Pueblo de Paja, el cual se nombró así ya que toda su extensión estaba conformada por pastizales de varias especies. En el año de 1.954 llega a la Comunidad el Señor Pedro Pérez, quien nació el 03 de noviembre de 1.920 en la Danta, a los 4 años de edad sus padres deciden trasladarse al Municipio Tinaco; a los 22 años de edad funda ésta Comunidad, la cual era netamente rural, en compañía de su Esposa, la Sra. Otilia Quiñones y deciden colocarle el nombre de Los Manantiales a su pequeña Finca, ya que por allí pasaba una gran corriente de agua con algunas formaciones rocosas que formaban Manantiales de aguas cristalinas, en algunas partes habían pozos con agua azul celeste, la cual la utilizaban para el consumo humano.. La vialidad de aquel entonces era un camino, el cual llamaban “Camino Real. En el año de 1958 llega a esta Comunidad Sixto Gámez, el cual fabrica su humilde morada a la cercanía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (123 Kb)
Leer 75 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com