Actividad de organización y jerarquización de TIC Ambiente gráfico de operación
sam9755313 de Marzo de 2015
717 Palabras (3 Páginas)375 Visitas
AMBIENTE GRÁFICO DE OPERACIÓN
Cada versión se presenta con actualizaciones, a continuación se muestran algunas de ellas:
Windows 1.X, Windows 2.X Windows 3.X, Windows 95, Windows 98, Windows Me, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8.
Sin embargo, no solamente existe Windows como sistema operativo para las computadoras, a la fecha han aparecido varios competidores, por ejemplo Linux, Ubuntu, Mac OS x, etc.
Los sistemas operativos se han diseñado para un sinfín de dispositivos móviles, además de los equipos de cómputo. Desde su aparición, allá por el año de 1985, Windows ha ido en constante evolución, cada versión presenta mejoras en el producto, haciéndolo más eficiente y amigable para el usuario.
Los requisitos mínimos del sistema para usar Windows 7 en las computadoras son:
• Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahertz (GHz) o más
• Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 Gb (64 bits)
• Espacio disponible en disco duro de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
• Dispositivo gráfico DirectX9 con controlador WDDM 1.0 o superior
Escritorio
1.- Escritorio: Es el área de trabajo y ocupa toda la pantalla
2.- Apuntador del mouse: Permite seleccionar (1 clic) y ejecutar aplicaciones (2 clics)
3.- Íconos: Son objetos sobre el escritorio. Representan programas y accesos directos a carpetas, archivos y programas. Se distinguen dos tipos: íconos de programa e íconos de acceso directo, ambos poseen propiedades que pueden ser modificadas por el usuario
4.- Barra de tareas: Se utiliza para dar acceso a diversas aplicaciones, está compuesta por: botón de inicio, área de accesos directos, área de aplicaciones abiertas y área de estado
Descripción de algunos íconos.
Papelera de reciclaje.- Este ícono es utilizado como un contenedor de basura electrónico. Almacena temporalmente los archivos o carpetas eliminadas para recuperarlos en caso necesario o borrarlos definitivamente al vaciar esta papelera
Accesos directos.- Son íconos representativos de una aplicación. Se distinguen por el pequeño cuadro con flecha en la esquina inferir izquierda del ícono.
Archivos.- Agrupación de datos o información identificada con un nombre. Casi toda información almacenada en una computadora debe estar en forma de archivo. Existen diferentes tipos de archivos: archivos de datos, de texto, ejecutables, etc.
Carpeta.- Ícono que puede contener uno o varios archivos y/o carpetas.
Descripción de la Barra de Tareas
Botón o menú de inicio: Es el botón que da acceso al menú de inicio
Área de aplicaciones abiertas: Muestran las aplicaciones que están en ejecución en ese momento y la aplicación activa mediante un botón oprimido
Área de accesos directos: Contiene iconos de acceso directo a programas
Área de Estado: Muestra información del sistema como la hora, la fecha, estado de la impresora y programas especiales del usuario
Panel izquierdo. Muestra un listado de los programas usados recientemente por el usuario; además contiene las opciones de:
• Todos los programas: Muestra un listado de los programas instalados en el equipo
• Cuadro de búsqueda: Opción que permite al usuario realizar búsquedas de archivos, programas y carpetas guardadas en el equipo
Panel derecho: Permite el acceso a las carpetas, archivos, opciones de configuración, además de las opciones de apago de equipo
Jump List
La versión de Windows 7 incluye la característica de listas Jump List, para el menú de inicio y la barra de tareas. Son listas de aplicaciones recientes, como archivos, carpetas o páginas web, organizados por el programa determinado
...