ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aerogel México

danmor180Tesis9 de Septiembre de 2013

4.364 Palabras (18 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 18

Aerogel México es el representante exclusivo a nivel nacional del aislamiento térmico de Aspen Aerogels, incluyendo Pyrogel™ XT y Cryogel™ Z.

Los aerogeles tienen más de 70 años de existencia. Consisten en sólidos de sílice ligeros, derivados de un gel en el que el elemento líquido ha sido sustituido por aire. Los sólidos de sílice, que son malos conductores, consisten en agrupaciones tridimensionales entrelazadas, muy pequeñas, que conforman sólo el 3% de los sólidos.

La conducción de volumen a través de los sólidos es por lo tanto muy baja, el 97% restante del volumen está compuesto de aire en nanoporos, es decir, de medidas nanométricas. El aire tiene poco espacio para moverse, lo cual inhibe tanto la convección como la conducción de la fase gaseosa. Estas características hacen que el aerogel sea el sólido de más baja densidad del mundo y el aislamiento térmico más eficaz.

Las extraordinarias propiedades térmicas de los aerogeles han sido estudiadas durante décadas, pero Aspen Aerogels ha desarrollado una forma de aerogel técnica y económicamente viable para usarse como aislamiento industrial. Nuestro proceso exclusivo integra el aerogel en un soporte para crear mantas de aerogel flexibles, resistentes y duraderas con propiedades aislantes superiores.

Aerogel México, aislamiento nanotecnológico al servicio de la industria.

Cryogel™ Z

Aislamiento para trabajos

de baja temperatura

de -270°C a 90°C

de -460°F a 195°F

Leer información...

Pyrogel™ XT

Aislamiento para trabajos

de alta temperatura

de -40ºC a 650ºC

de -40ºF a 1200ºF

Leer información...

No daña el medio ambiente

La estricta reglamentación ambiental y el aumento de la conciencia han llevado a la necesidad de materiales de aislamiento que no dañen el medio ambiente. Los aerogeles no son una amenaza química para el medio ambiente. Son a base de sílice, que es esencialmente arena. El Cryogel™ Z y el Pyrogel™ XT no contienen fibras respirables y no requieren agentes espumantes, por lo que están libres de CFC y HCFC. Este aislamiento puede desecharse de forma segura y, puesto que el volumen instalado es considerablemente inferior que el de los materiales competidores, menos residuos irán a los vertederos.

De peso ligero

Cryogel™ Z y Pyrogel™ XT son más ligeros que cualquier otro aislamiento. Esto permite manipularlos con facilidad y seguridad en el lugar de trabajo. Pueden ser instalados en longitudes mayores que las del aislamiento tradicional, lo que mejora las tasas de instalación. Su peso ligero también reduce la carga total de la tubería y la estructura de soporte del equipo.

Duradero

El aislamiento Cryogel™ Z y Pyrogel™ XT poseen excelentes propiedades de rebote, aún si son sometidos a fuerzas de compresión de miles de PSI y pueden resistir cargas de impacto altas sin sufrir daños y sin comprometer su funcionamiento. Esto no sucede con el aislamiento rígido, que maneja la carga con poca a ninguna deformación, pero que es desmenuzable y propenso a agrietarse. Esto crea cortocircuitos térmicos y vías de entrada de la humedad. El aislamiento rígido también corre un alto riesgo de romperse durante su transporte e instalación y mientras están en servicio.

Resistente al fuego

El aislamiento Cryogel™ Z y Pyrogel™ XT ofrece una excelente resistencia a la propagación de llamas y a la emisión de humo. En los incendios de hidrocarburos en realidad, protegen las tuberías y los equipos por más tiempo, lo cual es fundamental para aumentar el tiempo de reacción necesario para responder a un evento catastrófico.

No encontre precios, pero lo fabrica y lo vende:

ASPEN AEROGELS, ING.

30 FORBES ROAD, BUILDING NORTBOROUGH, MA. 01532. U.S.A.

e-mail: www.aerogel.com

telefonos: 15086911111, FAX: 150869212000.

Dada su densidad:3 mg./ml. deben venderlo por kilo.

Si un gramo tiene 800 a 1500 metros cuadrados de area.

un kilo es suficiente para hacer ropa, o utensilios con este material.

Tiene un punto de fusion de 1200 grados centigrados.

tiene un peso 3 veces mas que el aire.

se le llama humo azul. Se esta usando para los robots que iran en la mision a marte.

Lo estan produciendo en thailandia, menos denso aun.

Lo esta usando Continental, Michelin, Sumitomo Chemicals, para llantas mas resistentes y de menor peso.

La sintesis es a partir de silica gel:

NA2SiO-3 + H2SO4 + H2O=Si(OH)4 + Na2SO4

SE CALIENTA A 240 grados centigrados, a 1600 libras por pulgada cuadrada, se despresuriza muy lentamente y se inyecta en la camara, metanol, dando un NANOPORO GEL.

DE 10-50 nanometros de diametro cada poro, el promedio de 10 nanometros el poro.

Usos

El aerogel tiene varias aplicaciones comerciales, aunque principalmente ha sido utilizado como aislante térmico en las ventanas de los edificios de oficinas, en las que sus propiedades son utilizadas para evitar la pérdida de calor o frío.

Su aspecto es fantasmagórico y tiene una resistencia considerable puesto que soporta más de 1.000 veces su peso.

El uso más obvio de los aerogeles es como aislante térmico ultraligero para estructuras aéreas, lo que en teoría permitiría a estas flotar indefinidamente en el aire. El pabellón de los Estados Unidos en la Feria Universal de Montreal es una cúpula geodésica tan ligera, que una diferencia de temperatura entre el aire del interior con el exterior la haría flotar. El gran problema de crear y conservar esta diferencia en una esfera de aproximadamente treinta metros de diámetro se resuelve con un aerogel traslúcido que no permite la fuga de calor y sí la entrada de radiación solar, como un cristal, con lo que se aumenta la flotación indefinidamente mientras le dé el Sol, y dada la ligereza del material de la "piel" de la cubierta, sería masa de flotación en vez de peso. Incrementando el diferencial de temperatura interior-exterior al elevarse en la atmósfera, partiendo desde un punto cálido en la superficie y elevándolo hasta, por ejemplo, los ocho mil metros, se tendrían diferencias de temperatura de 80ºC. Una estructura así flotaría y produciría un excedente de energía útil.

El aerogel también puede servir como parachoques en automóviles, pues amortigua los golpes en un 89% de intensidad.

AEROGEL

EL SOLIDO CON MENOR DENSIDAD

10/05/2002

Una nueva versión del aerogel, la sustancia diseñada para recoger partículas cometarias a bordo de la sonda espacial Stardust de la NASA, ha sido reconocida por el Guinness World Records como el sólido que posee menor densidad del mundo.

El Dr. Steven Jones, del Jet Propulsion Laboratory, fue el responsable del desarrollo del aerogel original, pensado para atrapar a bordo de la Stardust microscópicas partículas de polvo interplanetario y procedentes de cometas. La sonda, que ya ha empezado a capturar algunas muestras, las enviará posteriormente a la Tierra para su análisis en el laboratorio.

Ahora, unos años después, Jones ha creado una nueva versión del aerogel aún más ligera, que sólo pesa 3 miligramos por centímetro cúbico. Con ello, bate el récord anterior, un aerogel que pesaba 5 miligramos por centímetro cúbico.

La sustancia aerogel es dióxido de silicio puro y arena, es decir, el mismo material que se utiliza para fabricar vidrio. Sin embargo, el aerogel es mil veces menos denso porque contiene un 99,8 por ciento de aire. Se prepara en forma de gelatina, mezclando el silicio líquido con un disolvente líquido de rápida evaporación, lo que produce un gel que es después secado en un instrumento especial de presión. La mezcla aumenta su espesor, de manera que con un calentamiento cuidadoso y la despresurización se obtiene una "esponja" cristalina de silicio.

Lo que queda es a menudo llamado "humo sólido", debido a su color nebuloso y transparente, así como por su extremada ligereza. Sin embargo, la aparentemente frágil sustancia dura mucho y además es capaz de resistir el ambiente espacial e incluso un lanzamiento.

Jones cree que ya no es posible, probablemente, conseguir un aerogel menos denso, porque las moléculas de silicio no se conectarían. Tampoco es posible hacerlo más ligero que la densidad del aire, 1,2 miligramos por centímetro cúbico, ya que el material está lleno de él. Para cambiar la densidad, Jones simplemente cambia la cantidad de silicio en la mezcla inicial.

La Stardust usará el aerogel para capturar partículas del cometa Wild 2 en 2004. Pero la NASA ya utilizó esta sustancia como aislante térmico a bordo de la misión marciana Mars Pathfinder, y será empleada de nuevo en 2003, junto al vehículo Mars Exploration Rover.

AEROGELES PARA TODO

27/09/2002

Los sólidos más ligeros y fuertes del mundo, los aerogeles, podrán utilizarse para múltiples aplicaciones, como construir edificios más seguros o fabricar neumáticos que se desgasten más despacio. Su principal característica: son casi tan ligeros como el aire.

Nicholas Leventis, uno de los científicos de la University of Missouri-Rolla más comprometidos en su desarrollo, se muestra entusiasmado con ellos. El proceso es aparentemente sencillo: se toma el material más ligero disponible y se le otorga una fortaleza 100 veces superior, con lo que se obtiene el material más ligero y fuerte conocido por el Hombre. Estas propiedades lo hacen candidato a multitud de aplicaciones. En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com