Ambientes Virtuales Vs Clases Presenciales
thaniaavila30 de Septiembre de 2013
706 Palabras (3 Páginas)1.050 Visitas
Las Tecnologías que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo nos sirven para muchas cosas, además de comunicarnos con personas que están al otro lado del mundo como ya dijimos nos han facilitado distintas tareas que antes además de invertir más fondos económicos podía tomarnos mucho más tiempo llevarlas a cabo, actualmente son utilizadas por un gran grupo de personas en el mundo con el fin de facilitar las relaciones humanas con objetivos particulares, educativos o culturales. En el sentido educativo se han venido tratando las ventajas y desventajas tanto de las clases virtuales como presenciales, así mismo se ha tratado el tema del porque es bueno asistir a un salón de clases con un maestro responsable del orden y de inculcar ciertos valores como la responsabilidad, el respeto, la tolerancia, la honestidad y la paciencia y por el contrario cuales son los beneficios de utilizar por ejemplo una computadora como medio de comunicación entre el docente que imparte la clase y el alumno. Hay una diferencia notable entre la manera en que se daban las clases en el pasado y la forma en que los docentes se apoyan para dar las clases en estos tiempos. Existen dos maneras en que los maestros pueden transmitir sus conocimientos a los alumnos: La primera es por medio de clases presenciales. Ésta es en la cual el profesor se presenta en un aula o laboratorio frente a un grupo de estudiantes que se presentan como los oyentes de la información que el profesor les imparte, aquí no se apoyan en el uso de las tecnologías, simplemente el profesor es el único poseedor de conocimiento y los estudiantes solo se dedican a escuchar el contenido de la clase. Para completar este tipo de cursos se requiere de tiempo y espacio real, comunicación oral y audiovisual, es un aprendizaje dependiente y por competencia, se apoya en forma limitada en computadoras y otros aparatos electrónicos, el asesor de la clase es quien decide el ritmo en que avanza el curso. Entre las ventajas de este estilo educativo están qué relación entre el profesor y el estudiante es directa, se evitan fallas técnicas, la resolución de dudas es directamente con el asesor, el profesor puede explicar en forma más sencilla al estar cara a cara, permite debatir con los compañeros sobre el tema y así poder tener esa conexión personal con compañeros y docente la cual es muy importante para que todas las personas tengan más facilidad de palabra.
Por el contrario a través de clases virtuales el alumno ingresa a plataformas virtuales donde el profesor indica los temas a ver, proyectos y tareas a realizar. Se apoya completamente en las tecnologías. En sí son clases tomadas desde algún lugar elegido por el alumno conforme a sus comodidades y necesidades.
Las ventajas de tomar clases frente a un ordenador son: flexibilidad de horario, puedes tomar las clases desde tu casa o cualquier lugar que se acomode a tus necesidades, esta mediada por las TIC’s de manera eficaz, rápida y estimulante, acceso para la mayoría de las personas, costos reducidos en materiales escolares, entre otras cosas.
En mi conclusión personal ninguno es mejor que otro sino que uno complementa al otro. Pero todo depende de lo que se acomode mas con cada persona, muchas personas no tienen dinero suficiente para trasladarse a otras ciudades pero si cuentan con acceso a una computadora, a ellos les convendría tomar clases virtuales, hay quienes no tienen una computadora propia pero la escuela les tiene ordenadores en la misma institución que presta al alumnado para completar sus tareas y proyectos, así hay muchos casos distintos y cada quien puede decidir qué clase de curso es mejor tomar. En lo personal yo prefiero la educación presencial complementada con las plataformas virtuales que proporciona la escuela para hacer tareas elegidas por los profesores porque no debemos volvernos personas aisladas socialmente, el humano requiere de comunicación cercana con
...