ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Amenaza Virtual

jangeles0110 de Noviembre de 2013

726 Palabras (3 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCOM

Amenaza Virtual

Angeles de la Cruz Jean

Gumersindo Vera Hernández

La película trata de un tema que es ciencia ficción desde el punto de vista de alguien común y corriente pero este se vuelve de vital importancia para un ingeniero en Sistemas Computacionales, en una primera instancia tenemos los monopolios que las grandes empresas han creado tales como Microsoft o Mac, y como se adueñan de las ideas de micro empresas a veces comprándolas y otras tantas apropiándose por medios ilícitos. En esta rama de la computación algo que se da en gran medida es el espionaje corporativo ya que no puedes estar a la vanguardia si no tienes lo último en tecnología y esto es imposible si no sabes que está haciendo tu competencia.

A la par de estos dos puntos podríamos poner el ejemplo que nos dan en la película, como NURV la empresa que retrataban como imagen de Microsoft realizaba el sistema “SYNAPSE” de telecomunicaciones y hacían énfasis en como unirían el mundo, pero ¿a qué costo? Llegar a perder nuestra humanidad.

Ellos proclamaban ser una empresa desarrollaba para el cuidado de la sociedad pero llega un punto cuando cruza la línea en la que no importa las consecuencias harán todo lo que sea para cumplir sus objetivos, no importa a cuanta gente hay que matar.

También hay que tomar en cuenta el robo de ideas, debido a que hay demasiada gente que se basa en el software libre para lucrar no es sorpresa que muchos de los juegos que hoy en día son los más solicitados tengan un “similar” más antiguo y que tan solo por registrar el software y mejorar las gráficas puedan tener un mayor reconocimiento, esto nos lleva a reflexionar sobre una frase que mencionan “El conocimiento humano pertenece al mundo” y en mi opinión, digo que si en realidad perteneciera al mundo estaríamos sin trabajo más bien el “conocimiento humano pertenece a quien es capaz de utilizarlo” y reconociendo el enfoque que le dan en esta película diría que la moral de las empresas es algo que se necesita para que se dé la sana competencia esa que busca las mejores maneras de innovar.

No todo debe de ser gratis, pero si debe tener el precio adecuado y en la búsqueda por el bien común por que no ayudarse mutuamente. Tal vez este imaginando una sociedad utópica donde todos nos ayudamos entre sí pero ¿qué tan descabellado debería de ser esto? Si en lugar de pelear entre nosotros nos ayudamos no progresaríamos más rápido…

La película también mostro, aunque en menor medida la locura que consume a las personas cuando su obsesión transgrede las normas impuestas para una sana convivencia, esto es la importancia que tiene o tal vez la ignorancia que da el tener poder y dinero en las manos una escena que llamo mucho la atención es cuando el director de NURV le dice a sus abogados “Arreglen mis problemas, para eso están aquí” eso quiere decir que no importando las consecuencias él estaba seguro que con su dinero podría evadir la justicia y cuantos no lo han hecho, cuantos no han recurrido a sobornos o técnicas de “persuasión” para conseguir librarse de la llamada justicia y en lugar de afrontar sus consecuencias optan por engaños y trucos legales.

Tomándolo en casos reales Bill Gates cuantas veces no fue llamado a la corte por casos de monopolio donde cada vez que una nueva idea salía a la luz la compraba y en caso de una negativa mandaba extraoficialmente a matones. Tal vez son cosas que mientras la ley lo permita, mientras haya huecos legales habrán personas que se aprovechen, el punto es porque tenemos que esperar a recurrir a estas medidas si se supone que llegamos con una formación desde casa. La ética, la moral son dos puntos que siempre deben

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com