ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anministracion Por Valores

elpoeta140012 de Febrero de 2012

930 Palabras (4 Páginas)485 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

El concepto de las 500 compañías afortunadas. Compañías que se definen por la calidad de sus servicios a los clientes y la calidad de vida accesible a sus empleados. Ambos autores nos invitan al viaje de las 500 afortunadas que transformará nuestras vidas y la de la organización.

Cuerpo

Capitulo Uno

se narra la historia de un hombre triunfador en su vida laboral, pero con un gran vació en su ser; hasta que un día se encuentra con él mismo y reflexiona sobre su vida personal y laboral. Descubre una nueva manera de ver y de actuar en la vida y decide cambiar.

Capitulo Dos

Los actos de la vida, Blanchard, nos muestra los tres Actos de la Vida: Realizar, Conectar e Integrar. El primer acto es hacer para ser. El segundo tiene que ver con las relaciones, o estar con otros para ser. El tercero, integrar o cambiar para ser, significa combinar los dos primeros actos. Definir o redefinir nuestros propósitos y valores. Profundizar cuáles son mis valores básicos y los de mi organización. Una organización afortunada tiene cuatro columnas (JEFE). La primera columna (J) representa a los clientes. La segunda columna (E) significa empleados. La tercera columna, marcada por la (F) es la de los propietarios o accionistas de la compañía. La última columna, la (E) representa los otros grupos significativos (comunidad, los acreedores, proveedores, contratistas, distribuidores e incluso respetados competidores).Por último, lo que une estas columnas es una gran base llamada Administración por Valores (APV). Hay que tener coherencia entre lo que se practica con lo que se predica.

Capitulo tres

El proceso APV, tiene tres fases: Fase 1: Aclarar nuestros valores, propósito y misión; Fase 2: Comunicar nuestra misión y nuestros valores y Fase 3: Alinear nuestras prácticas diarias con nuestra misión y nuestros valores.

Capitulo cuatro

Empieza la Investigación, en esta parte se comenta que la APV identifica lagunas entre lo que se dice que cree y la manera cómo se comporta en la práctica. Las personas tardan en alinearse en torno a los valores. Es en el servicio donde se obtiene ventaja; y servicio se relaciona con las personas.

Capitulo cinco

Aclarar su misión y sus valores: Fase I del proceso APV. Primero se pregunta, ¿cómo se procede a aclarar la misión y los valores de una compañía? Se necesitan varias cosas:

1. Obtener la aprobación del propietario para el proceso APV.

2. El gerente aporta sus propias ideas sobre los valores.

3. El equipo administrativo aporta ideas sin la presencia del gerente.

4. El gerente y equipo administrativo comparten y comparan.

5. Los grupos de enfoque de empleados hacen su aporte.

6. Verificar con los clientes y otros interesados significativos.

7. Sintetizar todos los aportes y presentar misión y valores recomendados a la junta directiva y propietarios para la aprobación final.

Capitulo seis

Comunicación: Fase II del proceso APV. En este capítulo se cuestiona cómo se puede comunicar la misión y los valores, de tal forma que se ajusten a agendas reales para la compañía y los empleados. Se indica lo siguiente:

1. Reunirse en cada una de las localidades de la compañía e invitar a un líder para que hable sobre APV de las 500 afortunadas.

2. Dar copia de la declaración de la misión, los valores básicos, una guía para ponerla en práctica diariamente, y una copia del plan de implementación para la compañía.

3. Poner en carteles y tarjetas de escritorio la misión y valores operativos; para enfocar e influir en las prácticas diarias de trabajo.

4. Colocar los carteles en sitios estratégicos: por ejemplo, las áreas donde trabajan grupos, entradas principales, salas de conferencias, salones de capacitación, comedores, áreas de descanso, en el reverso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com