ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje En La Sociedad De La Información

viviRoger24 de Mayo de 2014

603 Palabras (3 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 3

¿De qué manera las tecnologías de la información y las comunicaciones afectan nuestras formas de sociabilidad?

Las tecnologías de la información y las comunicaciones permitieron que las brechas sociales que existían antiguamente se fueran cerrando de manera paulatina, las diferencias socioeconómicas siguen existiendo, pero el acceso que tienen las personas a la tecnología no discrimina, la radio, el televisor y el internet. Antiguamente solo las personas con dinero gozaban de los privilegios de la tecnología y la comunicación, no así hoy en día, ahora cualquier persona tiene acceso a los avances tecnológicos ya que su valor monetario esta dentro del alcance económico de cualquier persona, internet esta hasta en los teléfonos celulares, que cada vez están más modernos, ahora son como un mini computador, donde también podemos recibir y enviar correos electrónicos.

En ámbitos sociales y culturales los cambios que las tecnologías de la información y las comunicaciones han sido significativos, la información y el conocimiento son ahora un bien económico mas dentro de su crecimiento. por la misma razón el mercado laboral requiere de personas con experticia en tecnologías, con conocimiento de los medios por los cuales se difunde la información y el conocimiento.

Nos han facilitado la vida personal y laboral, además de la manera de sociabilizar con las demás personas, a modo personal tanto el Internet como las tecnologías me han ayudado a simplificar mucho mi trabajo con todas las herramientas que posee y de las que hago uso, haciendo que éste sea más rápido, con nuevos software, correo electrónico que a nivel de empresa es una comunicación habitual, indispensable, rápida y eficaz, una solicitud de cualquier índole, una cotización; en la vida personal de igual forma pagos online de recibos o cuentas comerciales que antes solo se hacían de forma presencial, una transferencia electrónica, etc.

¿Cuáles son las principales implicaciones sociales, culturales y políticas de las formas de sociabilidad existentes en internet?

Internet se ha transformado en el principal medio de difusión e intercambio de información, y las principales implicaciones son:

Implicancias Sociales: hay una comunicación inmediata a través de las redes sociales, correo electrónico, video llamadas de Skype u otro, independiente el lugar geográfico donde las personas estén ubicadas, las redes sociales son un medio muy impersonal pero nos permiten mantenernos conectados con las personas que están en nuestro círculo de amistades, por otro lado es visto también como un factor negativo dado al aislamiento de algunas personas y más que nada en los niños y/o adolecentes que ya no hacen actividades fisicas con sus pares por estar metidos en un computador con internet, navegando y conversando con ellos ahí o jugando algun juego online con sus amigos. Además podemos tomar en cuenta el poder que tienen hoy las redes sociales que son capaces de reunir y mover masas en pro de manifestarse y apoyar causas especificas de las cuales las personas se sienten identificadas, por ejemplo con lo del terremoto del norte del país o la catástrofe de Valparaíso, que las redes sociales hicieron un gran aporte difundiendo y juntando personas para tales fines.

Implicancias Culturales: Dadas las infinitas opciones de capacitaciones en línea, educación a distancia, participación de foros con temas determinados,

Implicancias Políticas: De las formas de sociabilidad existentes son variadas y muy visibles dado al marketing, cuando abrimos un sitio de internet, podemos ver a políticos o candidatos políticos en sus franjas o utilizando redes sociales como facebook, twitter. Ya no es solo las campañas políticas como antiguamente veíamos en calles con gigantografías o banderas, ahora están en las redes sociales con anuncios de sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com