Bases Tarea 2
Enviado por juanramos10 • 10 de Octubre de 2013 • 817 Palabras (4 Páginas) • 382 Visitas
Objetivo:
El objetivo de este reporte es saber las principales funciones de los sistemas operativos así como también de las bases de datos.
Procedimiento:
• Abrir blackboard y leer las instrucciones del reporte
• Descargar la plantilla del reporte
• Hacer investigación en internet sobre el tema de discusión
• seleccionar la información de mayor relevancia
• contestar las preguntas establecidas
• verificar ortografía e imprimir
Resultados:
1. Escenario
La empresa “Jazrred Asociados” compañía internacional de transporte aéreo, analiza sus datos de logística sin una base de datos integrada es decir, cada sede la maneja sola. Cuando requieren información de otra sede es necesario contactarla, lo que ocasiona retrasos en el servicio.
Han decido invertir en una BD que soporte sus procesos de misión crítica. Está especializada en la gestión de contenedores y palets (plataformas de embarque) para el transporte aéreo, en lo que se conoce como "dispositivos de carga unitarios" (ULD). La compañía, que maneja del orden de 5 millones de contenedores al año, necesita una base de datos relacional potente para gestionar 35.000 ULD en su red mundial de líneas aéreas y empresas de transporte aéreo.
Este seguimiento de misión crítica supone el procesamiento de aproximadamente 25.000 mensajes de movimientos por día y más de 150.000 ítems de datos de vuelo. Jazrred Asociados experimenta un crecimiento anual de un 42%. Dentro de sus necesidades debe poder crear cubos multidimensionales para análisis e informes personalizados, se debe lograr la integración con el resto de sistemas de la compañía y debe poder manejar algoritmos de data-mining para determinar la ubicación óptima de ULD en todo el mundo.
2. Compara los siguientes software de BD y define cuál elegirías para que cubra las necesidades de esta empresa y justifica tu respuesta.
o PostgreSQL (software libre)
o Sybase ASE (software gratuito)
o Microsoft SQL Server (Software de licencia)
O PostgreSQL (software libre)
es la primera base de datos de código abierto en implementar Recorrido Sincronizado, que reduce el uso de E/S en aplicaciones de minería de datos. El grupo de Windows ha implementado un sistema, el cual mejora la estabilidad y rendimiento en Windows, así como la accesibilidad para otros contribuyentes Windows. Nuevas opciones de registro (logging) han sido agregadas y el sobrecosto del recolector de estadísticas ha sido disminuido para hacer más fácil el monitoreo de sus servidores.
o Sybase ASE (software gratuito) Permite a los entornos de TI exigentes alcanzar millones de transacciones por minuto con bases de datos de varios terabytes, al mismo tiempo que mantiene índices de crecimiento rápido en el volumen de datos y de transacciones.
o Microsoft SQL Server (Software de licencia)
proporciona a los desarrolladores una manera más simple y rápida de crear aplicaciones empresariales de escritorio, cuyas plantillas reducen considerablemente la necesidad tanto de escribir código como de tomar decisiones tecnológicas con el objetivo de que las empresas se enfoquen totalmente en las necesidades del negocio.
Desde mi punto de vista yo escogería el PostgreSQL ya que cuenta Con un soporte de larga data de un conjunto de características de bases de datos transaccionales de nivel empresarial apto para las características de la empresa en discusión y aunque Microsoft SQL también es buena opción sus proyectos son cada vez más complejos y requieren de mayor numero de características para los programadores.
3. Investiga las diferentes técnicas de la minería de datos e incluye al menos cuatro casos de éxito de la misma.
Redes neuronales artificiales: ‘‘modelos
...