ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DEL PROCESO DE

betita685530 de Noviembre de 2012

607 Palabras (3 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

La evaporación es una operación

unitaria empleada para

remover agua de los alimentos

líquidos diluidos y obtener

un producto líquido concentrado

(Singh et al ., 1993;

Geankoplis, 1998). Entre los

beneficios aportados por este

proceso se tienen la reducción

de las necesidades de espacio

para almacenamiento al concentrar

los alimentos antes

de deshidratarlos, congelarlos

PALABRAS CLAVE / Concentración / Evaporación / Jugo de Naranja / Tres Efectos /

Recibido: 01/10/ 2008. Modificado: 22/10/2009. Aceptado: 24/10/2009.

Belkis Avalo. Ingeniera Química

y M.Sc. en Ingeniería de Procesos,

Universidad de Carabobo,

(UC), Venezuela. M.Sc.

en Diseño y Tecnologías Educativas,

Universidad Nacional

Experimental Simón Rodríguez

(UNESR) , Venezuela. Profesor,

UNESR, Venezuela.. Dirección:

Núcleo Canoabo, UNESR, Carretera

Bejuma-Urama, Estado

Carabobo, Codigo Postal 2043,

Venezuela. e-mail: belkis.avalo@

unesr.edu.ve

0378-1844/09/11/784-07 $ 3.00/0

o esterilizarlos, ya que se reduce

su peso y volumen; la

pasteurización del jugo; la

desactivación de las pectinasas

que afectan la materia

opaca; y la protección contra

el deterioro microbiano y prolongación

de la vida útil de

conservación. La desventaja

de la evaporación es que el

tratamiento térmico aumenta

la susceptibilidad a la oxidación

del producto y destruye

componentes aromáticos delicados

(Kimball, 2002). Los

estudios acerca de concentrados

de jugos naturales por

evaporación en múltiples efectos,

en su mayoría han estado

orientados hacia la evaluación

microbiológica y fisicoquímica

de los jugos en anaquel,

y muy poco hacia el estudio

del procesamiento o tipo de

técnica empleada. Tal es el

caso del trabajo realizado por

Park et al. (1983) quienes estudiaron

en el jugo de naranja

concentrado en dos etapas los

componentes fenólicos, car-

Sergio Pérez. Ingeniero Químico

y Doctor en Ingeniería Química.

Profesor, Universidad de

Carabobo, Venezuela.

Marcos Tovar. Estudiante de

Ingeniería de los Alimentos,

UNESR, Venezuela.

bohidratos, nitratos, sulfatos,

proteínas, pectinas, minerales

y carotenos. Vandercook et al.

(1983) evaluaron estadísticamente

los datos de tres tipos

de adulteraciones en el jugo

de naranja California.

En cuanto al tipo de técnica

de separación para concentrar

jugos naturales cabe mencionar

la concentración de jugo

de naranja por evaporación

osmótica, la cual es una técnica

de membranas a presiones

cercanas a la atmosférica que

CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DEL PROCESO DE

CONCENTRACIÓN DEL JUGO NATURAL DE NARANJA

EN UN EVAPORADOR DE TRES EFECTOS

Belkis Avalo, Sergio Pérez y Marcos Tovar

RESUMEN

Se evaluó el proceso de concentración de jugo natural de naranja

en un evaporador de laboratorio marca Didacta ICD17NT

de tres efectos, midiendo comparativamente los parámetros fisicoquímicos

de densidad, pH, acidez titulable, vitamina C, azúcares

totales, azúcares reductores y azúcares no reductores, índice

de diacetilo, ºBrix, relación ºBrix/acidez titulable, grado de hidrólisis

de los azúcares no reductores para dos corridas de concentración

durante un tiempo de 170

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com