ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTINENTE ASIATICO Y AMERICANO

allezzaTesis25 de Septiembre de 2012

2.910 Palabras (12 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 12

CONTINENTE ASIATICO Y AMERICANO

PRESENTADO POR:

OBRA SOCIAL EL CARMEN

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO JOSE FELIX JIMENES EDUCACION PARA JOVENES Y ADULTOS PROGREMA SEMI-PRESENSIAL

SEDE CUBIJAN BAJO

SAN JUAN DE PASTO, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 

CONTINENTE ASIATICO Y AMERICANO

PRESENTADO A:

HUMBERTO ARSINIEGAS

PRESENTADO POR:

OBRA SOCIAL EL CARMEN

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO JOSE FELIX JIMENES EDUCACION PARA JOVENES Y ADULTOS PROGREMA SEMI-PRESENSIAL

SEDE CUBIJAN BAJO

SAN JUAN DE PASTO, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012

TABLA DE CONTENIDO

1. ASIATICO

CARACTERISTICAS

• CULTURALES

• ECONOMICAS

• POLITICAS

2. AMERICANO

CARACTERISTICAS

• CULTURALES

• ECONOMICAS

• POLITICAS

1. ASIATICO

Asia, o continente asiático, es el continente más extenso y poblado de la Tierra, que con cerca de 44 millones de km² supone el 8,70% del total de la superficie terrestre y el 29,45% de las tierras emergidas, y con sus 4.200'000.000 de habitantes, el 60% de la población mundial. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el océano Pacífico.

En la división convencional de continentes, de origen europeo, Asia y Europa aparecen como dos entidades diferentes por razones culturales e históricas. En términos geográficos, forman en realidad un único continente, llamado Eurasia. Además, África está unida a Eurasia por el canal de Suez por lo que también se puede considerar toda la extensión conjunta de Europa, Asia y África como un único supe continente, ocasionalmente denominado Eurafrasia, o Afro-eurasia.

• ECONOMIA

La Economía de Asia, posee el 60% de la población del planeta y cerca del 30% de las tierras emergidas, es el mayor productor global de alimentos, además de ser el mayor consumidor tiene las mayores reservas de la mayoría de los minerales. Asia es el continente que concentra el mayor crecimiento económico y consume la mayoría del crédito global, cerca del 80% del crecimiento económico mundial, el mayor crecimiento de la inversión en ciencia y tecnología, inversión en educación y en cuanto sector económico podamos imaginar. La cooperación entre el gobierno, las industrias y el dominio de la tecnología han llevado a Japón al éxito económico.

Por su parte desde 2004 la UE es el principal socio comercial de China, que a su vez es el segundo socio comercial de la organización europea. En 2005, China se convirtió en la sexta economía mundial. Con un crecimiento oficial del 9,5% anual, la economía china está considerada como la de mayor crecimiento del planeta, manteniendo una tasa media superior al 8% desde los años 1980.También se destaca el Asia meridional con crecimientos anuales de 8%. Muchas zonas de Asia están económicamente subdesarrolladas. Un elevado porcentaje de la población del continente se dedica a la agricultura, pese a lo cual gran parte de la actividad agrícola se caracteriza por cosechas y productividad laboral relativamente bajas. En conjunto, una minoría de los asiáticos está empleada en actividades de manufactura; en muchas ocasiones los centros urbanos y las industrias no se han integrado adecuadamente con el sector rural. Los sistemas de transporte locales e internacionales de los países asiáticos todavía están poco desarrollados en muchas zonas, pero han mejorado notablemente en los últimos años.

Sin embargo, hay un creciente número de excepciones. Japón ha modernizado con éxito su economía, al igual que Israel, Corea del Sur, Singapur, Hong Kong y, en menor grado, Indonesia, Malasia, Tailandia, Turquía y los estados petrolíferos de la península Arábiga. En general han conseguido tasas de crecimiento económico que superan el 5% anual, un porcentaje que se aleja de sus tasas de crecimiento demográfico. En cambio, aunque los países del suroeste de Asia han hecho progresos, la distribución de los ingresos ha quedado más concentrada que en otros países. Estimulada por las inversiones extranjeras a gran escala, la rápida privatización y la industrialización, la República Popular China consiguió el crecimiento más rápido de Asia a principios de la década de 1990. Se estima que la economía china creció un 12% en 1992, aunque los niveles de renta per cápita permanecieron relativamente bajos. Vietnam y Laos, dos de los países más pobres de Asia, están empezando a conseguir un significativo crecimiento económico y a captar un notable nivel de inversión extranjera.

• CULTURAL

Asia es un continente de gran riqueza espiritual y de diametral importancia religiosa ya que las religiones más practicadas del mundo surgieron en Asia, siendo cuna de las cinco grandes religiones mundiales; el judaísmo, el cristianismo, el islamismo, el budismo y el hinduismo. Debido a esto, países asiáticos como Israel (lugar sagrado para judíos, cristianos y musulmanes), Arabia Saudí (donde se encuentran dos de las tres ciudades santas de los musulmanes) e India (donde se encuentran los lugares santos de hindúes y budistas), reciben millones de peregrinos de todo el mundo. Otras importantes religiones surgidas en Asia son el bahaísmo (Irán), el confucianismo(China), el jainismo (India), el sijismo (India), el sintoísmo (Japón), el taoísmo (China) y el zoroastrismo (Irán). Entre diferentes pueblos asiáticos también se practica el animismo y el chamanismo, desde los seguidores del culto Bön en Tíbet, y la religión tradicional china, hasta las creencias animistas de diferentes tribus indígenas de todo el continente asiático. La religión mayoritaria de Asia es el budismo, practicado principalmente en el Este y Sudeste Asiático (abarcando desde el norte de India y el Himalaya hasta Japón), aunque en muchos países es practicado de forma sincrética al lado de otra religión nacional (taoísmo, confucianismo y religión tradicional china en China por ejemplo, shinto en Japón, etc.). De cerca le sigue el Islam predominante en el Medio Oriente y el Asia Central (desde la península del Sinaí hasta Pakistán) másMalasia e Indonesia. El hinduismo es otra de las grandes religiones de Asia aunque más geográficamente concentrada, es mayoritario sólo en India y Nepal, pero con minorías en muchos países asiáticos. El judaísmo es mayoritario en Israel (único país donde es mayoría en el mundo), y el cristianismo es mayoritario sólo en Filipinas y tiene un alto porcentaje en Corea del Sur, pero tiene importantes minorías en toda Asia. A diferencia de otros continentes, la religión en Asia es de gran importancia y en muchos países es vista como parte de la identidad étnica, lo que ha motivado más de un conflicto étnico, como lo son el conflicto árabe-israelí, el enfrentamiento entre hindúes y musulmanes en India, Pakistán y Bangladés, entre hindúes y budistas en Sri Lanka, entre musulmanes y budistas en Indonesia, entre musulmanes y cristianos en Líbano y entre hindúes y sikhs en India.

El Cine, En Asia han destacado muchas películas, sobre todo en el Lejano Oriente de producciones chinas y japonesas. Muchas de ellas, no todas, relacionadas con las artes marciales, y muchas otras producciones de cine con contenidos como romance, comedia, terror, etc. Los actores más destacados son Jackie Chan y Jet Li, seguido de Pat Morita, Bruce Lee, Tony Jaa y Monsour del Rosario, entre otros. Entre los directores más reconocidos del continente fue el japonés Akira Kurosawa. O como la ya famosa "Slumdog Millonaire", que ha conseguido récords en las taquillas.

En deportes, el continente se practican diferentes estilos deportivos, aunque en el Lejano Oriente, los más populares son las artes marciales como el Judo, el Karate, el Aikidō,el Kenjutsu,el Bojutsu, el Ninjutsu, el Kenpō, entre otros originarios de Japón. El Taichi, el Kung Fu, el Choy Lee Fut, el Shaolin, entre otros originarios de la China. El Taekwondo, el Hapkido, el Taekkyon, el Tangsudo, entre otros en Corea. El Eskrima, el Kali filipino y otros son originarios de Filipinas. Además también en el continente se han hecho famosos otros deportes como el Fútbol, Baloncesto, Natación, Esgrima, la Gimnasia, Tenis, Voleibol, etc...

Ciertos países asiáticos, agrupados a través del Consejo Olímpico de Asia, han destacado en diferentes torneos a nivel continental o internacional, como los Juegos Asiáticos celebrados a partir de 1951 en diferentes países del continente; los Juegos de la Mancomunidad; los Juegos de la Francofonía; Filipinas y Timor Oriental han participado en uno de los eventos deportivos de los Juegos Iberoamericanos.

Japón fue el primer país del continente en inaugurar los Juegos Olímpicos como Tokio 1964. También han sido sede olímpica Corea del Sur en Seúl 1988 y China en Pekín 2008. Además por primera vez dos países juntos, Japón y Corea del Sur, fueron los anfritiones de la Copa Mundial de Fútbol de 2002. También será Catar sede de la Copa Mundial de Fútbol

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com