Caso Es Rentable De Diversificacion
jose_hdez19 de Noviembre de 2014
675 Palabras (3 Páginas)463 Visitas
“LA CONTABILIDAD OPORTUNA EN LAS EMPRESAS”
Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta.
Bikor, es una empresa con actividad comercial, dedicada al sector farmacéutico Porcino, que ocupaba el 6 lugar de las empresas nacionales que controlaban el 80 % del mercado nacional, tenía una participación del 5.4 %. El dueño el Dr. Eusebio que Formo un comité de dirección para la toma de decisiones integrada por director de mercadotecnia, director de operaciones, director Recursos humanos, director general & el controlar general.
De acuerdo a Mallach E. (2000) menciona que el diseño o proceso comprende las siguientes fases, el sentido común, experiencia, herramientas técnicas, información (contabilidad), que dentro de Bikor no se tenían fomentada, no contaban con mejores prácticas para la toma de decisiones, los estados de resultado que analizaban proveían información no oportuna, que identificara las desviaciones (Compra de activos (maquinarias) muy vanguardista, que no tenía personal apto para la operación, recursos humanos sin procedimientos, planes de carrera, salarios competitivos, dimensionamientos funcionales etc, las estrategias de ventas y mercadotecnia no estaban alineadas a la capacidad de producción, generando costos altos en la fabricación, el portafolio de productos no contaba con sus productos estrella, que aportaran un plus al cliente lo que los obligaba a tratar se satisfacer al cliente, mas no proponer ventajas diferenciadoras de su producto. No se observa herramientas de control para la información, esto generaba incertidumbre, no tenían claro lo que la empresa requería ajustar para elevar la rentabilidad, no tenían programas de auditoría contable que les diere certidumbre, para obtener la Utilidad, confiabilidad y provisionalidad de la información contable.
¿Se están contemplando los elementos de la contabilidad financiera, administrativa y fiscal dentro de cada una de las cuatro propuestas presentadas por el Lic. Jesús Bustamante (contralor general)?, ¿por qué?
El contralor General, tomando en cuenta la información financiera y costos de la compañía, comentó “ la clave está en poder distinguir que nos conviene, por un lado reducir las extensiones en las líneas de productos, y por otro lado iniciar la maquila a terceros.
Se necesita reducir la capacidad ociosa y reducir la complejidad de la línea de producción, sin afectar las necesidades de los clientes
Propuestas del Contralor General:
1. Eliminar importaciones y producirlos en la planta con un ahorro en costos del 20%, pero se reducen las unidades en venta en un 15%
2. Eliminar todas las presentaciones en menor cantidad y enfrentar la baja en ventas.
3. Asumir que el consumo de los medicamentos se mantiene estable y no cambia al momento de eliminar las presentaciones menos rentables.
4. Eliminar el acondicionamiento de los productos y aceptar maquilar a terceros hasta un 95% respecto de la capacidad disponible.
COMENTARIOS FINANCIEROS A LA PROPUESTA:
Las ventas en el mercado han venido bajando de 2001 a 2003 , sin embargo, BIKOR prevé un repunte en el 2003 manteniéndolo en el ranking 6
Veo muy optimista el incremento en ventas de 2002 a 2003 en un 34%
La utilidad antes de impuestos para 2003 es menor respecto a 2002. (por tanto no mejoraría la rentabilidad al menos a corto plazo).
Se ve para 2003 un incremento considerable en gastos de mercadotecnia, que podría explicarse con el lanzamiento de nuevos productos.
En los primeros
...