¿Es Rentable La Diversificación?Aportacion Inicial Al Caso
pcomlap28 de Octubre de 2014
773 Palabras (4 Páginas)880 Visitas
2743594
Contabilidad y Administración Financiera
Adriana Stamatio Limón
Tarea 1 Aportación inicial al caso
Modulo 1 Tema 1 y 2
09 de Octubre del 2014
Bibliografía:
• Guajardo, G. (2010). LS-eBook Contabilidad financiera, quinta edición. México: McGraw-Hill.
• Mallach, E. (2000). Decision Support and Data Warehouse System. Singapore: McGraw-Hill.
• Moya, M. (Agosto, 23 2007). ¿Es rentable la diversificación? . Octubre 6, 2014, de EL ITESM Sitio web: http://cic.gda.itesm.mx/CIC/indexAlumnosUTM.php?ver=preparaDownloadAlumnos.php&id=19&doc=19
¿Es rentable la diversificación?
Teniendo en cuanta las etapas en los procesos de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿Qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta
La empresa BIKOR S.A DE C.V. cuenta con una de experiencia de 38 años en el mercado (1965-2003) la cual ha logrado posicionarse en el puesto número 6 dentro de las 19 mejores en el país dentro de su ramo. La empresa ha logrado tal alcance debido a que esta conformada por buenos elementos. Estos elementos dentro de la empresa integran un comité de dirección dirigido por el Dr. Eusebio Rodríguez. Dentro del comité de dirección también se encuentra el Contralor General de la organización. El Lic. Jesús Bustamante. Personaje que en este caso es quien hace mayor participación en relación a la solución de la problemática de la empresa. Antes de considerar los aspectos financiero-administrativos y abordar las propuestas de solución sugeridas por Bustamante es necesario conocer el proceso de toma de decisiones.
(Mallach, 2000) dice que “el proceso de toma de decisiones esta compuesto por tres etapas: Inteligencia, Diseño y Solución.”
• Inteligencia. (situación): las decisiones que tienen que ver con la forma en que deben ser usados los recursos de la empresa.
o Situación de BIKOR. El contralor de la empresa Jesús Bustamante argumenta: Es importante conservar la calma y no dejarnos llevar por nuestras emociones. “es necesario poner todos los elementos en la balanza y realizar los escenarios de simulación pertinentes que nos permitan tomar una buna decisión sobre el futuro de nuestra compañía.”
• Diseño. (Proceso): utilizando el sentido común, experiencia, herramientas técnicas e información, se diseñan las alternativas que la empresa puede utilizar.
o Proceso de BIKOR. Bustamante agrega a su aportación lo siguiente: “la clave de la decisión esta en poder distinguir que nos conviene; por un lado, reducir las extensiones de línea de producto y por otro lado, iniciar la maquila a terceros.”
• Solución. consiste en evaluar las alternativas que desarrollamos en la fase de diseño, y escoger una de ellas. El producto final de esta fase es la decisión que llevaremos a cabo.
o Para tal situación Jesús Bustamante dice: necesitamos reducir la capacidad ociosa y reducir la complejidad de la línea de producción sin afectar la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, “estas son mis propuestas de escenarios o alternativas que tenemos.”
La primera: eliminar los productos importados y producirlos en Jalisco con un ahorro del 20 % en costos.
La segunda: eliminar todas las presentaciones de menor cantidad y enfrentar la baja en ventas.
La tercera: 3) Asumir que el consumo de los medicamentos veterinarios se mantiene estable y no cambia al momento de eliminar presentaciones menos rentables.
La cuarta: 4) Eliminar el acondicionamiento de los productos y aceptar maquilar a terceros hasta un 95% respecto de la capacidad disponible.
Dentro de los aspectos a considerar en el proceso se tiene que
...