ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clase De Redes

fatherpillin3 de Febrero de 2014

4.628 Palabras (19 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 19

CONECTIVIDAD INALÀMBRICA:

____________

____________

360º

1 Km.

_________

__________

ACCESS

POINT

ANTENA

RECEPTORA

_____________

________

_____

_____ _____

_____

_____ 15 á 20 __________

_____ mt. _____________

*INVITADO

*CLIENTE *PIRATA

ROUTER

________

______

15 á 20 cm.

__________

ANTENA TRANSMISORA OMNIDIRECCIONAL DE 12 DBI

MATERIALES:

- 98 Cm. De barra de cobre de 4mm.

- 98 Cm. De barra de cobre de 4mm.

- 01 Conector N. Hembra para chasis

- 01 Conector PRSMA-111-C.A. Hembra

- 45 Cm. De cable coaxial RG-58 Amphenol blindado

- 03 Segmentos de tubo de cobre de 3/4 x 12.2 cm. (balun)

- 03 Segmentos de tubo de cobre de 3/4 x 14.4 cm. (balun)

- 01 Segmentos de funda termorretráctil de 10 cm.

- 02 Segmento de funda termorretráctil de 4 cm.

- 03 Segmentos de 8 cm. de funda térmica spaghetti de 4mm.

- 03 Segmentos de 10 cm. de funda térmica spaghetti de 4mm.

- 12 Bocinas plásticas para tuvo de 3/4

- 12 Abrazaderas de metal para manguera de 3/4

- 01 Bornera de 220v. Grande 4 mm.d.

- 04 Estoboles de ½ doble tuerca

- 01 Terminal de ojo x ¼´

- 03 Tornillos autorroscantes de ¼

- 01 Tubo de PVC de 1 mt. x 1,5 pulgadas de diámetro

- 02 Tapones PVC de 1,5 pulgadas de diámetro

- 01 mt. Estaño y pasta de soldar

PASOS PARA ENSAMBLAR LA ANTENA:

1. Agujerar uno de los tapones de PVC.

4 mm.

1/2 Pulgada

2. Soldar la primera barra de cobre al pin del Conector N. usando una pistola de 150W., estaño y pasta de soldar. é instalar 4 cm. De manguera termoretráctil, protegiendo así la soldadura.

CONECTOR

N

1ra barra de cobre

Soldar Manguera Termoretráctil

3. Instalar el tapón previamente agujerado, usando los 4 estóvoles.

Tapón PVC

Estóvoles

4. Soldar el Terminal de ojo a la segunda barra de cobre.

Terminal de ojo

5. Instalar la segunda barra de cobre en uno de los estoboles ajustando con una tuerca.

6. Montar el primer balu, partiendo desde la altura del tapón en la segunda barra de cobre. Empleando la siguiente secuencia:

1. Instalar la bocina plástica.

2. Balu de 14.4 cm.

3. Manguera térmica 10 cm.

4. Instalar 02 abrazaderas de metal

5. Bocina plástica

2 1

3

5

6 4

1er

Balu

14.4 cm.

7. Montar el segundo balu, en la primera barra de cobre. Empleando la siguiente secuencia:

6. Instalar la bocina plástica.

7. Balu de 12.2 cm.

8. Manguera térmica 8 cm.

9. Instalar 02 abrazaderas de metal

10. Bocina plástica.

11. Cinta adhesiva de aluminio 7 cm.

8 7

9

11

12 10

1er

Balu

14.4 cm.

2do Balu

12.2 cm.

9. Montar los 4 Balu restantes intercalándolos.

14.4 cm. 14.4 cm 14.4 cm

12.2 cm. 12.2 cm 12.2 cm

10. Instale la bornera 220 v. Y luego encapsule la estructura de la antena al tuvo PVC, sellándolo y pintándolo con la pintura acrílica.

Bornera 220v.

ANTENA OMNIDIRECCIONAL

REGATONES

ABRAZADERAS DE MATAL

PUENTE CABLE PIGTAL

CAJA SOLERA 886 ACCESS POINT

TRANSFORMADOR

PUENTE TOMA 220 V.

PUENTE UTP-C5

TOBO DE ALUMINIO DE 1´

CONSTRUCCION DEL PUENTE PIGTAIL PARA WIFI

MATERIALES:

1.- CONECTOR N MECHO

2.- CABLE COAXIAL RG58=30 a 60 CM.

3.- CONECTOR SMA HEMBRA

4.- CINTA 3M.

Cable Coaxial Amphenol Blindado RG-58

Conector SMA=hembra Conector N=Macho

1. Retirar la cubierta de color negro 1.7 cm. En ambos extremos.

2. Trenzar malla a la derecha

3. Retirar aislante color blanco 4 mm.

Sólido 4 mm.

Malla trenzada

Aislante 1.3 cm.

1. Montar el Pin

2. Montar anillo de seguridad

3. Montar conector SMA o N

4. Crimpear anillo de seguridad

5. Asegurar con cinta 3M. los conectores

Conector SMA

Pin

Malla por dentro

Anillo de seguridad

Conector N

CONSTRUCCION DEL PUENTE UTP WLAN

MATERIALES:

1.- CONECTOR RJ45 C5 = 02

2.- CABLE UTP-C5 PAR TRENZADO DE 25 a 50 mt.

3.- FUNDAS PARA CONECTOR RJ45

Cable UTP-C5 DE 20 a 50 mt.

Conector RJ45 Conector RJ45

4. Ingresar las fundas en ambos extremos.

5. Retirar la cubierta de color gris 1cm. En ambos extremos.

6. Ordenar los colores de Izquierda a derecha en el siguiente orden:

a. Blanco-Naranja

b. Naranja

c. Blanco-Verde

d. Azul

e. Blanco-Azul

f. Verde

g. Blanco-Marrón

h. Marrón

 Crimpear usando la Crimpeadora Ethernet-Rj-45

 Probar Continuidad usando el Cable Tester Rj-45

CONSTRUCCION DEL PUENTE TOMA 220 V. AC

MATERIALES:

1.- ENCHUFE BTICINO DE 220 V. 15A

2.- CABLE VULCANIZADO BLINDADO 2X16 DE 20 A 50 mt.

3.- BORNERA DE 220 V.

4.- CINTA 3M.

Cable Vulcanizado blindado 2x16 de 25 a 50 mt.

Enchufe 220 V. 15 A Cable II

7. INSTALAR EL ENCHUFE

2. INSTALAR LA BORNERA HACIENDO CONTACTO CON EL CABLE VULCANIZADO Y EL TRANSFORMADOR UTILIZANDO LA BORNERA 220 V.

Bornera

Transformador 9 v.

Conector al AP

CONSTRUCCION DE UNA ANTENA GRILLA DE 19 DBI

50 Cm. De Cable Coaxial 08 – 50 0HM Amphenol Blindado 100% malla acerada

14.4 Cm. De Tubo de Cobre (5/8mm diámetro interno)

01 mt. De Manguera Termoretráctil (6mm diámetro interno)

6.1 Cm. Barra Tusteno (4 mm. diámetro)

6.1 Cm. Barra e Cobre (4 mm. diámetro)

01 Conector N-Hembra y Macho sin Chasis

01 mt. Estaño y pasta de soldar

16 Cm. Tubo PVC 1/2´

01 Tee PVC 1/2´

100 Estoboles doble Tuerca de ½ x 3mm de diámetro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com