ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE DATA WAREHOUSE

FlorguerraTesis23 de Abril de 2016

38.146 Palabras (153 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 153

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACTULTAD DE INGENIERÍA

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE DATA WAREHOUSE

MARCO CASTILLO BARRIENTOS

2003


UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACTULTAD DE INGENIERÍA

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE DATA WAREHOUSE

Trabajo de titulación presentado en conformidad a los requisitos para obtener el título de Ingeniero de Ejecución.

Profesor Guía: Sr. Ricardo Contreras Sepúlveda.

MARCO CASTILLO BARRIENTOS

2003

RESUMEN

Este trabajo de titulación presenta el desarrollo y aplicación de una metodología orientada al desarrollo de Data Warehouse para satisfacer la necesidad de contar con una metodología formal de desarrollo para este tipo de sistemas de información.

La aplicación de la metodología fue realizada en la Dirección de Crédito Prendario DICREP, organismo estatal dependiente del Ministerio del Trabajo que tiene como objetivo entregar créditos en dinero a la población de más escasos recursos para lo cual cuenta con oficinas a lo largo del territorio nacional.

En la primera parte se aborda la problemática existente al no existir una metodología formal para el desarrollo de Data Warehouse.

En segundo término se realiza una síntesis conceptual acerca de los modelos de desarrollo de software aplicados en la actualidad, posteriormente se realiza una propuesta metodológica para el desarrollo de Data Warehouse.

Finalmente se presenta un caso práctico en el cual se aplicó la metodología propuesta anteriormente, además se realiza una evaluación de la metodología propuesta resaltando el aporte que realiza frente a otras aproximaciones metodológicas y por último se entregan las conclusiones producto de haber realizado este trabajo.


INDICE

1        INTRODUCCIÓN        

1.1        DEFINICIÓN DE DATA WAREHOUSE        

1.2        DIFICULTADES PARA APLICAR UNA METODOLOGÍA FORMAL EN EL DESARROLLO DE DATA WAREHOUSE        

1.3        OBJETIVO GENERAL        

1.4        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        

1.5        ESTRUCTURA DE LA MEMORIA        

2        SITUACIÓN ACTUAL        

2.1        ¿Modelo en Cascada Clásico o Modelo Espiral Evolutivo Interactivo?        

2.1.1        Modelo Cascada Clásico        

2.1.2        Modelo Espiral        

2.1.3        Importancia de los Modelos de Desarrollo de Software        

2.2        METODOLOGÍAS DISPONIBLES PARA EL DESARROLLO DE DATA WAREHOUSE        

2.3        APROXIMACIONES METODOLÓGICAS EXISTENTES        

2.3.1        Aproximación realizada por Bill Inmon        

2.3.2        Aproximación realizada por Ralph Kimball        

3        SINTESIS CONCEPTUAL        

3.1        INGENIERÍA DE SOFTWARE        

3.2        MÉTODOS Y HERRAMIENTAS        

3.3        VISIÓN GENERAL DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE        

3.4        MODELOS DE PROCESOS DE SOFTWARE        

3.4.1        Usuario final        

3.4.2        Ciclo de vida de desarrollo de software asociados al Data Warehouse        

3.4.3        Diseño de base de datos        

3.4.4        Distintos tipos de repositorios de datos        

3.4.5        Infraestructura        

3.4.6        Herramientas        

3.4.7        Resumen        

3.5        SISTEMAS DE INFORMACIÓN        

3.5.1        Sistemas Operacionales (OLTP)        

3.5.2        Sistemas de soporte de decisiones        

3.5.3        Objetivos, definiciones y arquitecturas de un Data Warehouse        

3.5.4        Objetivos del Data Warehouse        

3.5.5        Metadatos        

3.5.6        Arquitectura        

3.5.7        Las aplicaciones        

3.5.8        Componentes funcionales        

3.5.9        La infraestructura        

4        DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN        

4.1        Metodología propuesta        

4.1.1        Organización inicial        

4.1.2        Consideraciones sobre la infraestructura técnica        

4.1.3        Diseño preliminar        

4.1.4        Modelo de datos        

4.1.5        Diseño de base de datos        

4.1.6        Sistema de registro        

4.1.7        Carga de datos        

4.1.8        Usuario final        

4.1.9        Reespecificación        

4.1.10        Seguridad en el Data Warehouse        

4.1.11        Administración del Data Warehouse        

4.1.12        Calidad de la información        

5        APLICACIÓN DE METODOLOGÍA        

5.1        LA EMPRESA Y SU ENTORNO        

5.1.1        Historia        

5.1.2        Situación actual        

5.1.3        Misión        

5.1.4        Visión        

5.1.5        Cobertura territorial        

5.2        IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE DESARROLLO DE SOFTWARE FORMAL        

5.3        ORGANIZACIÓN INICIAL        

5.3.1        Selección de un área de negocio con una probabilidad de éxito        

5.3.2        Establecimiento de asociación de usuarios y el proceso de negocio        

5.3.3        Construcción de prototipos rápidamente        

5.3.4        Implementación incremental        

5.3.5        Publicación de avances exitosos        

5.3.6        Estrategias para el desarrollo de un Data Warehouse        

5.3.7        Estrategias para el diseño de un Data Warehouse        

5.3.8        Estrategias para la gestión de un Data Warehouse        

5.4        INFRAESTRUCTURA TÉCNICA        

5.5        DISEÑO PRELIMINAR        

5.5.1        Diseño de entrevistas con los usuarios        

5.5.2        Elección del proceso de negocio        

5.5.3        Identificación de los hechos relevantes        

5.5.4        Elección de la granularidad de los hechos registrados        

5.5.5        Identificación de dimensiones        

5.5.6        Determinación de atributos y jerarquías de las dimensiones        

5.5.7        Determinar las dimensiones que cambian lentamente        

5.5.8        Determinación de agregaciones        

5.5.9        Determinación de la historia del almacén de datos        

5.5.10        Determinación de la periodicidad del proceso ETL        

5.6        MODELO DE DATOS DICREP O MODELO ESTRELLA        

5.7        DISEÑO DE BASE DE DATOS        

5.8        SISTEMA DE REGISTRO        

5.9        CARGA DE DATOS        

5.10        USUARIO FINAL        

5.11        REESPECIFICACIÓN        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (233 Kb) pdf (2 Mb) docx (779 Kb)
Leer 152 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com