Domotica
hdavilaTrabajo13 de Octubre de 2013
6.120 Palabras (25 Páginas)360 Visitas
Introducción
El término Domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola'). Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto.
Hoy en día una vivienda es algo vivo: sistemas de climatización, juegos de luces, persianas, gas, red telefónica, seguridad e incluso sistemas informáticos alejan a lasviviendas actuales del viejo concepto de lugar de refugio, hoy le pedimos más. Si el control integrado de estos sistemas en una vivienda es algo necesario, los grandes edificios con sus sistemas de cámaras, megafonía, redes informáticas… dan vida a las viviendas y nos obligan a desterrar el concepto estático; las tecnologías actuales, aplicadas a las viviendas, requieren un esmerado control. Hasta el momento, en un edificio todos los sistemas eran independientes, hoy la domótica ofrece soluciones que integran y relacionan entre sí dichos elementos suponiendo una clara ventaja para el usuario.
Objetivo
El objetivo de la domótica e inmótica es la integración de diversos equipos electrónicos e informáticos en un único sistema, cuya finalidad es la de proporcionar diferentes servicios en un inmueble orientados a mejorar de forma notable multitud de aspectos. La domótica a integrar se basa en 5 pilares fundamentales:
1. Seguridad: El primer pilar de la domótica es la seguridad. Una seguridad tanto para proteger de las agresiones externas (robos e intrusos) mediante sistemas activos y pasivos (simulación de presencia, televigilancia, telecontrol de dispositivos, telemetría, etc.) como de las internas (fugas de gas, agua, incendios, emergencias de salud, etc.)
2. Confort: A través de los sistemas domóticos/inmóticos es posible proporcionar una gama muy amplia de servicios que mejoran considerablemente la calidad de vida en el hogar. Algunos ejemplos son la activación/regulación/desactivación remota de dispositivos (alarmas, calefacción, electrodomésticos, etc.) y la automatización de elementos
(encendido/apagado de luces automático por control de presencia y según la luminosidad).
3. Ahorro: La vivienda domótica ayuda a ahorrar a sus habitantes optimizando el rendimiento, y por tanto el gasto energético, de aspectos como la climatización, consumo eléctrico en grandes electrodomésticos, iluminación, etc. mediante la activación remota de electrodomésticos tales como la calefacción o el aire acondicionado. Si no dispusieramos del IHD tendríamos que dejar el sistema de climatización enecendido cuando salimos para tener la casa a una temperatura adecuada (no ahorraríamos energía) o deberíamos apagarlo y cuando llegaramos no estaría a nuestro gusto (perderíamos confort).
4. Comunicaciones: La domótica no puede ser algo aislado y aislante, debe permitir la comunicación hacia el exterior y desde el exterior para avisar de
5. los acontecimientos que sucedan en la casa como para poder controlar las funciones en nuestra ausencia.
6. Ocio: El aprovechamiento del tiempo libre se facilita con el soporte de sistemas domóticos tales como los sistemas audiovisuales, equipos de entretenimiento y complementos tecnológicos para el hogar
Justificación
El ritmo de vida actual ha provocado un fenómeno cultural sin precedentes, nos encontramos inmersos en la Sociedad de la Comunicación de Información, donde la domótica se convierte en una necesidad actual y vital. La rápida evolución tecnológica de la electrónica e informática, ha inundado nuestro entorno con televisores, telefotos, equipos de fax y módem, redes y sistemas informáticos tanto en oficinas como en viviendas particulares. Hasta los electrodomésticos están experimentando una vertiginosa evolución, hoy en día los fabricantes ofrecen frigoríficos inteligentes capaces de hacer telefónicamente pedidos o indicarnos que al regresar de la oficina hagamos determinadas compras. El número de documentales de televisión y prensa sobre domótica aumenta día a día.
Descripción
Descripción de los sistemas de control
* Controladores
* Sensores
* Actuadores
Arquitectura
Desde el punto de vista de donde reside la inteligencia del sistema domótico, hay varias arquitecturas diferentes
* Arquitectura Centralizada: un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores.
* Arquitectura Distribuida: toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes inalámbricas.
* Arquitectura mixta: sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda, p.ej. aquellos sistemas basados en Zigbee y totalmente inalámbricos.
Medios de interconexión
* Cableados:
* DSL
* Fibra óptica
* Power Line Communications y X10
* Cable (coaxial y par trenzado)
* Inalámbricos:
* Wifi
* GPRS
* Bluetooth
* Radiofrecuencia
* Infrarrojos
* ZigBee
¿Cómo funciona un sistema Domotico ?
La configuración de un sistema domótico
está íntimamaente ligada a los procedimientos de transmisión de información que posibilitan el diálogo entre dichos periféricos y la unidad central. Los terminales ( radiadores de calefacción, electrodomésticos, puntos de luz,etc.)suelen ser equipos convencionales a los que se aporta una inteligencia o capacidad de comunicación a traves de una interfaz. Los elementos de campo comprenden todo el conjiunto de sensores que permiten convertiruna magnitud física en señal eléctrica, y los actuadores u órganos de mando, capaces de tranformar una señal eléctrica en una acción sobre el entorno físico. Todos los elementos de campo envían y reciben señales a través de una red de comunicaciones (bus domótico), para comunicarse entre ellos y con la unidad central encargada de gestionar los intercambios de información. Estas señales de control están codificadas de una determinada forma (protocolos de comunicación), pos lo que se necesitan unos elementos que pasen las señales bus y, a su vez, de señales bus a señales de salida a los actuadores (relés, interruptores, etc.). Estos elementos se suelen denominar de diferentes formas: módulos de entrada/salida, acopladores, interfaces, etc.
Un sistéma domótico puede trabajar de forma centralizada o descentralizada. En el primer caso, el funcionamiento global del sistema depende de la programación introducida en la central domótica. En cambio, en los sistemas descentralizados cada elemento es inteligente y se programa de forma individual. Las posibilidades de aplicación de la domótica en el espacio dom´stico son muy amplias. No obstante, las áreas en las que se han dedicado mayores esfuerzosson las relativas ala segurida, la automatización de tareas domésticas o el confort, la gestión de la
energía y las comunicaciones. De hecho para calificar de domótica una vivienda debe contemplar estas cuatro familias de servicios.
La domótica se centra en cuatro aspectos fundamentales:
* La mejora de la comodidad.
* Aportar más seguridad.
* Nuevas formas de comunicación.
* Reducción de los gastos energéticos.
¿Qué puede hacer la domotica?
Que las luces del pasillo se activen al pasar sin pulsar ningún interruptor, encender la calefacción mediante una simple llamada de teléfono, generar alarmas por la entrada de intrusos cuando no estamos en casa, gestionamiento de la climatización,que la cocina eléctrica se desconecte automáticamente, centralización, redes telemáticas, programar el sistema de riego, controlar el estado de luces y
persianas a través de la televisión con un mando a distancia, desde cualquier teléfono, desde un PC...
Alcance
Domotium es un sistema domótico desarrollado por Domodesk, ideal para los que quieran convertir sus viviendas en casas inteligentes.
Para realizar estas viviendas domóticas se utiliza un sencillo cable de UTP Cat 5 compatible con Wif i
El sistema domótico, además de ser ideal para viviendas unifamiliares, esta destinado a ser uno de los sistemas domóticos que más se extienda debido a su sencillez y a que esta desarrollado bajo el estándar UPnP .
Uno de los aspectos más importantes es que al estar bajo el estándar UPnP se garantiza la compatibilidad con los productos de fabricantes como SIEMENS, IBM ,MICROSOFT y un largo etc..
Tanto su instalación como su ampliación son extremadamente sencillas, ya que son de tipo Plug & Play (conectar y listo), utilizando el protocolo TCP / IP y DHCP .
Domotium se diferencia de otros sistemas domóticos porque converge en una única red las redes control, datos y entretenimiento
Este sistema domótico permite su manejo por Internet y cuenta con una interfaz de usuario muy sencilla, ofreciendo
...