ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL VALOR DE DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

jimvel15Ensayo4 de Noviembre de 2016

2.548 Palabras (11 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

NOMBRE DEL ALUMNO:         ING. OSCAR JIMÉNEZ VELÁZQUEZ

MATRÍCULA:                         74933

GRUPO:                                DI09

MATERIA:         INNOVACION TECNOLOGICA Y SISTEMAS ERP

NOMBRE DEL DOCENTE:         DRA. INGRID NINETH PINTO LÓPEZ    

ACTIVIDAD:         (01) EL VALOR DE DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

CIUDAD Y FECHA:        CD. DE MÉXICO A 17 DE OCTUBRE DEL 2016.

  1. EL VALOR DE DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE INNOVACION TECNOLOGICA
  1. CLASES DE INNOVACIÓN DENTRO DEL DESARROLLO DE LA OPTIMIZACIÓN DE UNA EMPPRESA

Para dar inicio a esta primera actividad, es importante hacer mencion que se entiende por innovación tecnológica la actividad cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos o procesos de producción o mejoras sustanciales de los ya existentes. La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario.

La innovación tecnológica es un proceso multietapa, con variaciones significativas en las actividades iniciales, así como en los aspectos y problemas de gestión en sus etapas. Ella se realiza mediante esfuerzos técnicos, llevados a cabo esencialmente en el contexto de una organización, pero involucra intensas interacciones con el entorno tecnológico y el mercado.

En su desarrollo, son críticas la búsqueda proactiva de los insumos del mercado y de contribuciones tecnológicas externas, y es inevitable la retroalimentación y la reiteración que ocurre entre sus etapas. Esta puede tener identidad y vida propia dentro de la organización, pero es bajo el resguardo de la Gestión del Conocimiento cuando queda integrada totalmente dentro de los procesos de negocio de la empresa. No solo es necesario crear algo sino buscar que este pueda ser difundido ante la sociedad y que la misma perciba un gran beneficio de este, lo que conocemos como niveles de penetración en la sociedad. Es decir, que una idea, una invención o un descubrimiento se transforma en una innovación en el instante en que se encuentra una utilidad al hallazgo.[1]

  1. TIPOS DE INNOVACION
  1. Según Pérez (2014), nos señala que existe una clasificación en los tipos de innovación, asimismo nos dice que en una primera aproximación a la clasificación de la innovación se pueden identificar distintos tipos de innovación a partir de los siguientes criterios:[2]
  1. En primer lugar y si atendemos al objeto de la innovación, podemos distinguir tres tipos de innovación:
  1. De producto o servicio.
  2. De proceso
  3. Del sistema de gestión

  1. En segundo lugar, y según su relevancia la innovación puede ser radical o

Incremental

  1. En tercer lugar, en función del ámbito de actuación la innovación puede clasificarse de la siguiente forma:
  1. Tecnológica
  2. Organizacional
  3. Marketing y diseño

  1. Una última clasificación hace referencia al origen de la innovación, distinguiendo los siguientes tipos:
  1. Investigación y desarrollo
  2. Incorporación
  3. Imitación
  4. Experiencia
  1. Barba (2012), en su publicación web nos menciona que existen 10 tipos de innovación:[3]
  1. Innovación en el modelo del negocio

Es decir, en cómo ganaremos dinero. Cuando Apple crea su propia web   iTunes Store para dar soporte al negocio de sus dispositivos o cuando decide abrir sus tiendas físicas Apple Store estaba innovando en nuevos modelos de negocio.  Lo mismo ocurrió cuando empezaron las tiendas de ropa de Zara en España. Eran un nuevo modelo de negocio que hacía asequible un producto de calidad y actual a una gran cantidad de gente con menor poder adquisitivo.

  1. Innovación en alianzas estratégicas

Cómo unimos nuestras fuerzas con otras empresas para beneficio mutuo. Es el caso de Renault con Nissan o el de Nokia con Windows.  Creo que funcionan mejor las alianzas simbióticas, es decir, cuando los socios aportan competencias o activos distintos, que las alianzas en búsqueda de economía de escala.

  1. Innovación en procesos de soporte al negocio

Cómo innovamos en los procesos y la gestión de personas que dan soporte al negocio. Por ejemplo, la mejora de la conciliación de la vida laboral y familiar mediante innovar en las políticas de RRHH, sería un buen ejemplo a nivel interno, o bien un nuevo sistema de ERP para facturación y cobro, sería un ejemplo a nivel externo.

  1. Innovación en procesos clave de negocio

Cómo añadimos valor a los procesos clave de negocio. La gestión de la cadena de suministro de las empresas del grupo Inditex sería un buen ejemplo. Inditex gestiona en tiempo real los inventarios de las tiendas, les da a los responsables la posibilidad de identificar e informar los cambios en las tendencias de los clientes y responde de un modo ágil a dichos cambios, ajustando productos y stocks.

  1. Innovación en producto

Es referida a la fabricación y comercialización de nuevos productos o mejores versiones de productos existentes, ya sea mediante tecnologías nuevas o mediante nuevas utilizaciones de tecnologías existentes.

El ámbito más usual: Cómo innovamos en el diseño de nuestro nuevo producto o servicio clave.  Y ahí  apostar o por menores costes o por ladiferenciación. El  iPad sería un excelente ejemplo porque además es un compromiso óptimo entre  ambos enfoques. Satisfacer las necesidades de los clientes suele ser un  buen criterio para innovar en producto.

  1. Innovación en el sistema del producto

Cómo innovamos para crear una plataforma o sistema para múltiples productos  o servicios.

De nuevo Apple con su iTunes Store para lograr mayores ventas sus  iPods, iPhones y iPads sería un buen ejemplo, o bien el sistema operativo Android de Google,  sin olvidar el Microsoft Office   que en su día fue una solución pionera desde su inicio  en ofrecer un sistema de soluciones para la mejora de  la productividad en el puesto de trabajo ofimático.

  1. Innovación en servicio.

Innovar en cómo darle un mayor valor al servicio que prestamos a  nuestros clientes o usuarios de modo que los fidelicemos y sigan siendo nuestros clientes. Un buen ejemplo es el  excelente trato en clase turista de Singapore Airlines. De malos ejemplos,  seguro que el lector tiene numerosos recuerdos negativos en su mente. La innovación en servicio es uno de los ámbitos de innovación donde existen mayores posibilidades de mejora en un país como el nuestro, donde el sector servicios es cada vez más relevante.[4]

  1. Innovación en canal de distribución

Cómo innovamos en hacer llegar  nuestros productos o servicios al mercado. La expansión imparable del  comercio electrónico en múltiples sectores en nuestro país es un buen ejemplo (viajes, libros y revistas, ropa, electrodomésticos, banca, juego, etc.).

  1. Marca

Cómo comunicamos nuestra oferta de productos y servicios. Innovar con éxito lanzando una nueva  marca puede darnos un liderazgo en el mercado, pero normalmente requiere un buen presupuesto. Red Bull es un excelente  ejemplo y lo comentaremos a continuación.

  1. Experiencia de usuario

Cómo innovamos en mejorar cómo se sienten nuestros clientes al usar nuestro producto o servicio.La comunidad de millones de usuarios  de las motocicletas Harley Davidson refleja el sentimiento de pertenencia a un grup,  que convierte el uso de esa motocicleta en una forma de vida y de expresión.[5]

  1. EJEMPLO DE CASO DE INNOVACION
  1. Cinépolis

Esta empresa nace en 1972 bajo el nombre de Cines Gemelos, pero no es sino hasta 1994 cuando aparece la marca Cinépolis. A finales de 2014 contaba con 321 salas en México y 134 en 11 países más. Sin lugar a dudas, esta organización, dirigida por Alejandro Ramírez, es un ejemplo a seguir para cualquiera que quiera ser empresario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (186 Kb) docx (29 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com