ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACIÓN DE UNA BOTELLA EN SOLIDWORKS


Enviado por   •  21 de Julio de 2020  •  Tesinas  •  528 Palabras (3 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

DEBER – SEGUNDO PARCIAL

TUTORIAL

ELABORACIÓN DE UNA BOTELLA EN SOLIDWORKS

AUTOR:

VILLEGAS XAVIER

TUTOR: ING. OLMEDO

NRC: 2489

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

SISTEMAS CAD/CAM

SALGOLQUÍ – ECUADOR

PERÍODO ABRIL 2018 – AGOSTO 2018


TUTORIAL MOLDE DE UNA BOTELLA EN SOLIDWORKS

INFORMACIÓN GENERAL:

Se utilizará la estrategia de compensación adaptativa para agotar el grueso del material. Con la limpieza adaptativa (Adaptative Clearing [pic 3]), que la podemos encontrar en la barra de herramientas CAM 3D Milling.

PROCEDIMIENTO:

  1. En la función de (Tool) presionaremos, la función (library), donde escogeremos (New Mill Tool).

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

  1. Una vez aquí, cambiaremos los parámetros de nuestra herramienta, como se ve a continuación:

[pic 7]

  1. Presiona en OK y luego Select, y seleccionaremos las operaciones anteriores, en el campo desplegable la Fuente de material restante.

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

  1. Así mismo, Una vez hecho esto, presionamos el comando (Passes), y ponemos los siguientes parámetros.

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

  1. Damos click en el visto en verde para que se genere nuestro proceso:

[pic 15]

[pic 16]

  1. Por consiguiente , se creará una trayectoria de herramienta constante en las áreas poco profundas. Se hace click en (Scallop [pic 17]), que la encontraremos en la barra de herramientas de CAM. Se abrirá el administrador de propiedades y seguiremos los siguientes pasos.

[pic 18]

[pic 19]

  1. Al seleccionar la geometría, colocaremos los siguientes datos:

[pic 20]

[pic 21][pic 22]

[pic 23]

  1. Dejamos los parámetros establecidos anteriormente; y damos click en (Passes), donde se deberán escribir los siguientes parámetros.

[pic 24]

[pic 25]

  1. Damos nuevamente click en el visto verde, indicando el comando de listo y vemos como se genera nuestro proceso.

[pic 26]

[pic 27]

  1. Utilizando un molino de bolas para el acabado de las trayectorias de herramientas. Usaremos pases de lápiz paralelos para poder maquinar los filetes. En el comando (Pencil [pic 28]), que se la encontrara en la barra de herramientas de CAM; abriremos el Administrador de propiedades donde seguiremos el siguiente proceso:

[pic 29]

[pic 30]

[pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34]

[pic 35]

  1. Dejando los demás parámetros como los encontramos, vamos a (Passes), y escribiremos los siguientes parámetros.

[pic 36]

[pic 37]

  1. Damos nuevamente click en el visto verde, indicando el comando de listo y vemos como se genera nuestro proceso.

[pic 38]

[pic 39]

  1. Para obtener un mejor acabado, realizamos otra vez el proceso o pasada con (Pencil [pic 40]), donde solo cambiaremos algunos parámetros, que se ven a continuación:

[pic 41]

[pic 42]

[pic 43]

[pic 44]

  1. Damos click en el visto verde, y vemos los resultados del proceso:

[pic 45]

[pic 46]

La función (Pencil [pic 47]), la podemos repetir, hasta darnos cuenta de que nuestro acabado sea el mejor, sin perder las medidas necesarias de nuestra pieza.

El resultado final de nuestro molde para poder fabricar botellas será:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (682 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com