ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTIMACION DE LA DEMANDA.


Enviado por   •  11 de Agosto de 2016  •  Informe  •  904 Palabras (4 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 4

ESTIMACION DE LA DEMANDA

El nivel de complejidad del pre diseño del acueducto es de nivel bajo según la tabla………. ya que es inferior a 2500 personas que se va a beneficiar a futuro, definido que es un nivel de complejidad bajo el periodo de diseño o contemplación es de 25 años según la tabla………

ANTECEDENTES DE LA POBLACION

La zona de reserva campesina parcelación los sauces fue creada en 1997 con 60 habitantes, desde ese entonces la población ha ido creciendo a un ritmo estable. Las siguientes encuestas de población a través de los años fueron suministradas gracias a la junta de acción comunal en cabeza de Norberto Villalobos , la del año 2016 fue realizada el 1 de julio del presente año puerta a puerta ya que no se contaba la población actual a continuación se mostraran los resultados

AÑO

N° DE HABITANTES

1997

60

2005

70

2010

81

2016

93

Modelo de encuesta año 2016

NOMBRE DEL PROPIETARIO

N° DE PERSONAS RESIDENTES

ELVER GUTIERREZ

10

FRANCISCO SANAUBRIA

11

ALBA TRUJILLO

13

MARCOS TRUJILLO

9

MARCOS TRUJILLO

8

ORLANDO TRUJILLO

9

MARCELO SOTTO

9

TIRZO CUELLAR

10

JAVIER SOTTO

14

Según el ras en la tabla B.2.1 para determinar el tamaño de la población a futuro y para un nivel de complejidad del sistema se pueden emplear los métodos aritmético, geometría, exponencial y el último el método gráfico, este último no se utilizara debido a que se necesita de dos poblaciones con similares condiciones demográficas, económicas etc., y al ser un grupo tan pequeño y especial por ser rural es muy difícil de comparar.

Método aritmético:

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

Este mismo método se empleó para hallar la proyección de los años del 2028, 2034 y 2042, obteniendo la siguiente población:

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

Método geométrico:

[pic 8]

[pic 9]

Para emplear este método se debe hallar previamente la tasa de crecimiento (r) la cual se calcula de la siguiente manera.

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

Este mismo método se empleó para hallar la proyección de los años del 2028, 2034 y 2042, obteniendo la siguiente población:

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

Método exponencial:

[pic 18]

Para emplear este método se debe hallar previamente la tasa de crecimiento poblacional (k) la cual se calcula de la siguiente manera.

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

[pic 24]

[pic 25]

[pic 26]

[pic 27]

[pic 28]

[pic 29]

Este mismo método se empleó para hallar la proyección de los años del 2028, 2034 y 2042, obteniendo la siguiente población:

[pic 30]

[pic 31]

[pic 32]

En la zona de reserva campesina el pato balsillas parcelación los sauces no se tienen en cuenta la población flotante ya que su desarrollo es netamente agropecuario y no turístico o de transición.

 CAUDAL MEDIO DIARIO

Según la tabla B.2.3 nos indica que para un clima templado- frio y un nivel de complejidad de sistema bajo la dotación neta para cada usuario o persona es de 90L /hab*día

El sistema también se empleara para un distrito de riego para actividades agropecuarias, el consumo de agua para una vaca es de 45L/vaca*día y para fines de riego de cultivos es de 0.3 L/m^2*horas*día, estos datos fueron obtenidos por las personas que van a ser beneficiadas de este proyecto ya que algunas personas si se han dado a la tarea de cuantificar y utilizar el agua de la mejor manera posible

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (401 Kb) docx (3 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com