EVOLUCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
sebastian14 de Enero de 2015
1.334 Palabras (6 Páginas)216 Visitas
0. ENUNCIADO
El presente trabajo consiste en analizar la generación de Energía de 15 países durante el periodo 1990-2010, con la finalidad de encontrar tendencias y prever la evolución en los años futuros, hasta el 2015.
Los Países objeto de estudio son:
1. INTRODUCCIÓN
Para el análisis del presente informe, he usado íntegramente información del U.S. Energy Information Administration (http://www.doe.gov).
En esta página se obtienen datos estadísticos de manera fácil y precisa, además de poder filtrar e interactuar para conseguir la información necesaria.
Un ejemplo de la operación de la misma se refleja en la siguiente ilustración:
Ilustración 1: página web del US Energy Administration
Seleccionando las distintas áreas geográficas, tipos de generación de energía y años, he elaborado una tabla dinámica donde de manera automática podemos obtener distintas tablas, gráficos e informaciones para analizar el tema del presente informe.
2. ELABORACIÓN DE TABLA DE DATOS
Para el análisis de datos, hemos tenido que descargar año a año la información y crear una base de datos única dónde podamos agrupar por los distintos tipos de energía.
Los datos obtenidos se han agrupado en la siguiente tabla:
Ilustración 2: base de datos creada a partir de la página web
Una vez unificados todos los datos necesarios podemos comenzar con el análisis y conclusiones.
3. ANÁLISIS DE DATOS POR PAIS
Para comenzar el estudio vamos a visualizar, por países una gráfica de la generación de energía eléctrica por tipos: nuclear, renovables y convencionales.
Con estas tablas, podremos analizar la tendencia en el periodo 2009-2015.
Indicar que en todos los países se observa una leve disminución de generación de energía en los últimos años del estudio: años 2007 y 2008. Esto es debido a la recesión económica mundial de los últimos años que, consecuentemente, ha hecho disminuir la demanda energética y, linealmente, su generación.
NOTA: Todas las gráficas representan valores de generación en miles de GWh
3.1. Australia
Ilustración 3: generación eléctrica de Australia. Periodo 1990-2008
El incremento en generación de Renovables ha sufrido un incremento del 24 % en el periodo 1990-2008, muy pobre respecto al incremento sufrido por las energías convencionales, un 76 %. No posee centrales nucleares.
3.2. Brasil
Ilustración 4: generación eléctrica de Brasil. Periodo 1990-2008
Este país ha experimentado un incremento del 76 % en Renovables. Esto hace pensar una seria apuesta por este tipo de generación, que se ve empañada al observar el incremento de los otros tipos: 621 % en nuclear y 553 % convencionales. El crecimiento demográfico en este periodo y la emergencia de su economía ha hecho necesario el incremento de todo tipo de generación, para adecuarlo a la demanda.
3.3. Chile
Ilustración 5: generación eléctrica de Chile. Periodo 1990-2008
Este país ha duplicado su generación en Renovables en 15 años ( 110 %) y ha casi cuadriplicado la generación de convencionales. La gran reserva de yacimientos petrolíferos justifica la generación mediante Centrales Térmicas alimentadas por Fuel.
3.4. China
Ilustración 6: generación eléctrica de China. Periodo 1990-2008
Espectacular incremento en todos los tipos de Generación. Crecimiento similar en Renovables y convencionales, alrededor del 400 %. Comenzó en el año 1992 a generar con Centrales nucleares y en el año 2008 llegó a los 65.000 GWh, un 2% del total de la energía generada.
3.5. Francia
Ilustración 7: generación eléctrica de Francia. Periodo 1990-2008
Este país es un claro defensor de la Energía Nuclear. Cuenta con 65 centrales nucleares, y el incremento de este tipo de generación ha sido de un 40% en este periodo. Similar incremento el experimentado en Renovables (34%). Las energías convencionales solo han incrementado en un 16 %.
3.6. Alemania
Ilustración 8: generación eléctrica de Alemania. Periodo 1990-2008
Mantiene su generación nuclear y convencional estable en el periodo analizado. Sólo se ha incrementado la generación de energías renovables, un 350 %.
3.7. Italia
Ilustración 9: generación eléctrica de Italia. Periodo 1990-2008
En proporción ha sufrido mayor incremento en renovables que en convencionales: 67% frente a 42 %.
3.8. Japón
Ilustración 10: generación eléctrica de Japón. Periodo 1990-2008
Crecimiento homogéneo en nuclear y convencional: 28 %. Mantenimiento en Renovables.
3.9. Portugal
...