Ecualizacion De Imagenes
jassoLora9 de Octubre de 2012
535 Palabras (3 Páginas)1.559 Visitas
Desarrollo
Ecualización del Histograma
1. Leer y visualizar la imagen de intensidad “neuronarat.jpg” así como su histograma.
2. Realizar una función para ecualizar uniformemente la imagen.
3. Mostrar la imagen ecualizada y su histograma.
4. Leer y visualizar la imagen “antraxgris.jpg” y su histograma.
5. Ecualizar la imagen y mostrar el histograma y la imagen resultante.
6. Leer y visualizar la imagen RGB “antrax.jpg” y sus tres histogramas.
7. Ecualizar la imagen y mostrar los tres histogramas y la imagen resultante.
E valuación 1
a) Investiga e implementa un algoritmo para ecualizar imágenes RGB sin modificar el color
de las mismas. Aplica el algoritmo a la imagen “antrax.jpg” y muestra los resultados.
b) Ecualiza la imagen “neuronarat.jpg” usando las funciones de transferencia
correspondientes para obtener las funciones de densidades de probabilidad:
* Exponencial
* Rayleigh
Muestra todas las imágenes, sus respectivos histogramas y las funciones de transformación
usadas, menciona los efectos de cada distribución al ser aplicadas a esta imagen.
8. En MatLab la ecualización se realiza usando el comando histeq de MatLab, la sintaxis de
histeq es:
B=histeq(A, N);
donde:
A.- Es la imagen de entrada.
N.- Son los niveles de gris a ecualizar (256, 128, 64, etc.)
B.- Es la imagen resultante.
9. Ecualizar la imagen “cancer_pulmon.jpg” usando histeq para 256, 128, 64, 32, 16, 8,
4 y 2 niveles de gris, desplegar la imagen ecualizada y su histograma.
Página 2 de 4
UNAM-FI
Lab. de Procesamiento Digital de Imágenes Médias
Semestre: 2013-1
M. en I. Ernesto Moya Albor
procesa_imagenes@yahoo.com.mx
Reporta
Menciona que sucede con la imagen y su histograma al disminuir los niveles de
ecualización.
En que nivel consideras que el histograma se encuentra ecualizado uniformemente.
Investiga una forma de obtener un histograma ecualizado al 100%.
Especificación del Histograma
10. El comando histeq también permite especificar el histograma a la imagen de entrada,
la sintaxis es la siguiente:
B=histeq(A, pz);
donde:
A.- Es la imagen de entrada.
pz.- Es la función ecualizadora, la cual cumple con la condición que su área bajo la curva es
igual a 1, esta función puede tener N niveles de gris.
B.- Es la imagen resultante.
11. Por ejemplo se desea especificar el histograma de la imagen, para que su histograma
tenga la siguiente forma:
La función ecualizadora esta dada por la expresión:
pz=k∗z2
Página 3 de 4
0 20 40 60 80 100 120
0
0.5
1
1.5
2
2.5
N
pz = k*z2
UNAM-FI
Lab. de Procesamiento Digital de Imágenes Médias
Semestre: 2013-1
M. en I. Ernesto Moya Albor
procesa_imagenes@yahoo.com.mx
esta función esta definida en N niveles de gris (parámetro dado por el usuario) y deberá
cumplir con la condición que su área bajo la curva sea igual a 1:
∫0
N
pzdz=1
12. Resolver la integral y encontrar el valor de k.
13. Ecualizar la imagen de intensidad “antraxgris.jpg” usando el comando histeq y la
función pz obtenida.
14. Visualizar la imagen resultante y su histograma. Repetir la operación para los valores de
N: 128, 64, 32, 16, 8 y 4.
Reporta
Menciona el comportamiento del histograma al reducir los niveles de gris.
¿Qué sucede con los niveles de gris de la imagen al usar esta función ecualizadora?
...