ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Fisica

tatti9811 de Noviembre de 2013

544 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

En este presente trabajo se mostrara los resultados de las encuestas de los estudiantes de 2año “B” sobre el area del deporte. Donde tambien lo veremos reflejado en una estadistica. Para asi saber si hay estudiantes de la U.E Antonia Esteller que estan en Club Deportivos y si son Federados o no, teniendo un control de ello y saber asi su especialidad deportiva.

Ya que el Articulo 111 de la Constitución Nacional dice que toda persona tiene derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. Y Su enseñanza es obligatoria en todas las escuelas publicas y privadas.

Investigación:

Artículo 111: Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción. La educación física y el deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia. Su enseñanza es obligatoria en todos los niveles de la educación pública y privada hasta el ciclo diversificado, con las excepciones que establezca la ley. El Estado garantizará la atención integral de los y las deportistas sin discriminación alguna, así como el apoyo al deporte de alta competencia y la evaluación y regulación de las entidades deportivas del sector público y del privado, de conformidad con la ley.

La ley establecerá incentivos y estímulos a las personas, instituciones y comunidades que promuevan a los y las atletas y desarrollen o financien planes, programas y actividades deportivas en el país.

La Dirección General del Deporte promueve las siguientes líneas de actuación en materia de formación deportiva:

1. Cursos de formación para entrenadores y técnicos deportivos de distintas modalidades deportivas.

Las enseñanzas que conducen a las titulaciones de técnico deportivo están configuradas como enseñanzas de régimen especial, pero mientras se produce la implantación generalizada de las enseñanzas deportivas nos encontramos en el denominado periodo transitorio.

Esto significa que las formaciones impartidas por los órganos competentes en materia deportiva o de formación deportiva de las comunidades autónomas, así como por las federaciones deportivas, podrán obtener el oportuno reconocimiento cuando finalice el periodo transitorio.

Actualmente, desde la Dirección General del Deporte, la oferta de los cursos de formación de entrenadores deportivos de nivel I, nivel II y nivel III en una modalidad deportiva está regulada por la Orden EDU/3186/2010 y por la Resolución de 24 de marzo de 2009, en las cuales se establecen las normas respecto a los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de la formación en materia deportiva.

Según dicha orden, el currículo de cada uno de los tres niveles de formación está compuesto por un bloque común obligatorio y coincidente para todas las modalidades y especialidades deportivas, de carácter científico general, y un bloque específico que está compuesto por aquellas áreas relacionadas con los aspectos técnicos, didácticos y reglamentarios, entre otros, específicos de cada modalidad o especialidad deportiva.

OBJETIVOS

• Dar respuesta a las necesidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com