ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efecto De La Actividad Enzimática De Inulinasas Usando Metales Mg Y Co Como Posibles Activador O Inhibidor Utilizando Kluyveromyces Marxianus

kurono88 de Diciembre de 2014

462 Palabras (2 Páginas)445 Visitas

Página 1 de 2

Efecto de la actividad enzimática de inulinasas usando metales Mg y Co como posibles activador o inhibidor utilizando Kluyveromyces marxianus

Kluyveromyces marxianus es una levadura de grado alimenticio que produce enzimas de interés industrial, tales como B-galactosidasa (lactasa), endo-poligalacturonasa (pectinasa) y B-fructofuranosidasa (inulinasa).(Guerrero 1995)

La inulinasa es una enzima caracterizada por hidrolizar la inulina en fructosa prácticamente pura, ampliamente usada en la industria de alimentos como edulcorante dietético con un poder de dulzor de 1.5 a 2 veces la sacarosa. De ahí el interés por su estudio para producirla, purificarla y caracterizarla a partir de cultivos microbianos en medios sintéticos, siendo las levaduras Kluyveromyces marxianus las más estudiadas. (Castillo 2010).

Objetivo

Obtener etanol a partir de la glucosa extraída de la cáscara de naranja utilizando Kluyveromyces marxianus.

Objetivos Específicos

• Tratar la cascara de naranja.

• Hidrolizar la celulosa y hemicelulosa obtenida de la cáscara de naranja.

• Obtener glucosa a partir de la cáscara de naranja.

• Determinar si se obtuvo glucosa por el método de Fehling.

• Determinar la cantidad glucosa obtenida de la cáscara de naranja por espectrofotometría UV.

• Llevar a cabo la fermentación de K. marxianus.

• Determinar la cantidad de etanol por el método de dicromato de potasio y espectrofotometría UV.

Cronograma

Día Actividad

1

2

3

4

5

6

7

Materiales y Métodos

Se utilizará cáscara de naranja (Citrus sinensis) obtenida de un puesto de jugos, se someterá a un pre-tratamiento en el que se reducirá su tamaño y posteriormente se colocará a la estufa para la eliminación de la humedad.

Eliminación de Lignina

Se pesarán muestras de 50 gr de cáscara y se sumergirán en una solución de NaOH 0.1N durante 60 minutos. Posteriormente se adicionará CaSO4 y se dejará reposar durante 3 horas. Por último se separará la muestra por filtración. (Tejeda, 2010)

Hidrólisis Ácida

Se llevará a cabo adicionando en un matraz Erlenmeyer adicionando 50 mL de H2SO4 5 N por cada 100 gr de cascara sin lignina a una temperatura de 125°C y 1 atm de presión, regulada por medio de una autoclave, durante 15 min. (Tejeda, 2010)

Determinación de azúcares reductores

Para la determinación de azúcares reductores se aplicará el método de colorimetría DNS (Ácido 3,5 dinitrosalicílico) usando el espectrofotómetro.

Por lo que se realizará una curva de calibración (tabla 1) a partir de una solución de glucosa (2 g/L).

A cada una de estas diluciones se les adicionará 1000 μL de DNS y 10 mL de agua destilada. Posterior a la realización de las diluciones, estas se llevarán a baño maría a 50ºC para que el DNS reaccione con el azúcar de las muestras.

Se leerá en el espectrofotómetro a una longitud de onda 540 nm, teniendo de esa manera la curva de calibración.

Tubo Agua µL Solución de glucosa

µL Concentración µg/ml

A 1000 0 0

B 800 200 0.5

C 600 400 1.333

D 400 600 3

E 200 800 8

F 0 1000 10

Tabla 1.Curva de calibración.

Por otro lado se tomará 3 muestras de 1000 μL cada una; de la hidrólisis que se realizará con la cascará de naranja, se le adicionará 1000 μL de DNS, luego se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com