ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El derecho informatico en el Ecuador

lisa5472Documentos de Investigación26 de Septiembre de 2015

5.275 Palabras (22 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 22

INSTITUTO TECNOLÓGICO[pic 1][pic 2]

“ALMIRANTE ILLINGWORTH”

[pic 3]

CARRERA

TECNOLOGÍA EN INFORMÁTICA

PROYECTO INTEGRADOR

TEMA

“EL DERECHO INFORMATICO EN EL ECUADOR”

INTEGRANTES

DAVID ZAMBRANO

JONATHAN SELLAN

IRVIN SAAVEDRA

PATRICIA SALAZAR

NIVEL/PARALELO

III “A”

ASIGNATURA

DEBERES Y DERECHOS

DOCENTE

ABG. GUSTAVO ZAMBRANO

AÑO LECTIVO

2015-2016

INDICE

1.        INTRODUCCION.        

2.        PROBLEMATIZACION.        

3.        OBJETIVOS.        

3.1        Objetivo General        

3.2        Objetivos Específicos        

4.        MARCO TEORICO.        

4.1        El derecho.        

4.2        División del Derecho.        

4.2.1        Derecho Público.        

4.2.2        Derecho Privado.        

4.3        La Informática y  su relación con el derecho.        

4.3.1        La informática.        

4.4        La Informática como Tecnología de la Información y la Comunicación.        

4.5        La informática en la vida cotidiana        

4.6        El Derecho Informático        

4.7        Autonomía del Derecho Informático.        

4.8        La Informática Jurídica.        

4.9        Clasificación de la Informática Jurídica.        

4.9.1        Informática Jurídica Documental.        

4.9.2        Informática Jurídica Decisional.        

4.9.3        Informática Jurídica de Gestión.        

4.10        El Derecho Informático en el Ecuador        

4.11        Relación Jurídica Informática y Derecho Penal        

4.11.1        Fraude Informático.        

4.11.2        Falsificación en materia informática.        

4.11.3        Sabotaje informático y daños a datos computarizados o programas informáticos.        

4.11.4        Reproducción no autorizada de un programa informático no autorizado.        

4.11.5        Acceso no autorizado a sistemas informáticos.        

4.11.6        Espionaje Informático        

4.11.7        Tráfico de claves informáticas obtenidas por medio ilícito.        

5.        Bibliografía        

  1. INTRODUCCION.

El estudio del Derecho implica también una determinación del mismo en el cual se deben conocer las clases y tipos de derechos de los cuales son apropiados. Cada rama del saber tiene una semejanza con el Derecho y esto a su vez es objeto de estudio.

El tema de definir los derechos que debemos tener como ciudadanos en nuestro país esencialmente realizando un análisis local sobre uno de los derechos en el cual es el Derecho Informático en el Ecuador.

En el presente trabajo tenemos como objeto principal señalar, la definición así como la importancia del derecho, que tiene todo ser humano dentro de su territorio.

Primeramente nos enfocamos en la realidad que vive nuestro país y analizar si se están respetando a cabalidad el derecho informático y como esta implica en nuestra sociedad día a día.

El Derecho Informático, en tanto rama del saber jurídico que estudia un conjunto de principiosinstituciones y regulaciones vinculadas con los mecanismos de seguridad, las violaciones y vulnerabilidades, los instrumentos jurídicos y las relaciones jurídicas que tienen lugar en materia informática especializada.

  1. PROBLEMATIZACION.

El desarrollo y evolución de la informática ha jugado un papel trascendental en todos los órdenes del desarrollo humano, impulsando novedosos cambios y entretejiendo otros horizontes para las ciencias.

Debido al crecimiento acelerado de la ciencia gracias a la informática también los  problemas científicos, matemáticos, administrativos, militares y comerciales que se presentaron ante una sociedad urgida de innovaciones y cambios.

Se alcanzaron objetivos como la transferencia de información, la potenciación de las comunicaciones,  implementación de la ofimática, el perfeccionamiento de la formulación de políticas, privacidad, redes de comunicación social.

La informatización de la sociedad llegó a alcanzar insospechados niveles. Desde entonces la informática ha estado vulnerable debido a problemas de privacidad no solo en nuestro país sino a nivel del mundo, ya que la privacidad es un derecho en el cual por este medio ha sido invadida principalmente por hackers o piratas virtuales que interfieren en la misma.

  1. OBJETIVOS.

  1. Objetivo General

Analizar de una manera más profunda el derecho informático en el Ecuador y su implicación en la privacidad de la persona.

  1. Objetivos Específicos

  • Conceptualizar lo referente al derecho y el derecho informático.
  • Conocer de una manera amplia los derechos y riesgos  de un ciudadano ante la tecnología informática.
  • Informar las ventajas y desventajas de la informática en nuestro país.

  1. MARCO TEORICO.

  1. El derecho.

El Derecho es el conjunto de normas jurídicas generales positivas que surgen de la sociedad como un producto cultural generada dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular la convivencia entre los miembros de esa sociedad, las personas y de estos con el Estado. (Machicado, 2012)

Según autores el derecho se define de la siguiente manera:

1) Marco Tulio Cicerón quien responde a la pregunta de Quinto sobre qué es derecho de la siguiente manera:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (380 Kb) docx (101 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com