ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista hecha a: Fabián Confalonieri (Ingeniero Electricista). Ubicado en Calle Alem 1355

juanmacartroBiografía24 de Noviembre de 2015

598 Palabras (3 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 3

Integrantes: Juan Castro, Juan Confalonieri [pic 1]

Curso: 6° 1°

Escuela: Secundaria N° 12

Profesora: Mariana Durán

Fecha de entrega: 23/11/15

Entrevista hecha a: Fabián Confalonieri (Ingeniero Electricista). Ubicado en Calle Alem 1355

Encuesta

  1. ¿Porque decidiste estudiar Ingeniería Eléctrica?

En principio iba a estudiar Ingeniería Aeronáutica, en el mismo año que me incorporaron al servicio militar, rendí el examen de ingreso en la escuela de aviación militar en Córdoba, pase los exámenes pero la puntuación no me alcanza para ingresar al escalafón técnico, para estudiar como ingeniero aeronáutico.

Durante el cumplimiento del servicio militar vi que no tenía vocación como militar. Al siguiente año se abrió la UTN de concordia, y como a mí siempre me gusto la electricidad elegí estudiar esta carrera.

  1. ¿Conocías de que se trataba la carrera antes de comenzar?

En realidad uno piensa que va a empezar a estudiar de entrada materias relacionadas a la electricidad, pero lo que se estudia en los 2 o 3 primeros años son materias como matemática y física que servirán de herramienta para toda la carrera.

  1. ¿Había apoyo de tu familia por la carrera elegida?

Si, tanto mi madre como mi padre me apoyaron. Gran parte de mi vocación por la electricidad fue gracias al trabajo que tenía mi padre, que trabajaba en un usina generadora, y de chico yo ya andaba caminando entre las maquinas.

  1. ¿Te costó la adaptación al ambiente y ritmo de la facultad?

Si me costó mucho, porque la diferencia de nivel entre la facultad y la secundaria era muy grande, cosa que sigue sucediendo en la actualidad.

  1. ¿Cuantos años te llevo hacer la carrera?

Me llevo 7 años, en ese momento Ingeniería se cursaba en 6 años.

  1. ¿Qué salida laboral posee esta misma?

El campo de acción de la Ingeniería Eléctrica es fabuloso. Se puede de trabajar de forma independiente como he hecho desde que me recibí, se puede trabajar en empresas generadoras y distribuidoras de energía, se puede trabajar en empresas que hagan montajes eléctricos, en empresas que construyan líneas de transmisión, etc.

  1. ¿Has hecho cursos de perfeccionamiento o especialización luego de finalizar tus estudios?

Si, nos dedicamos a la reparación y construcción de tableros eléctricos, también reparamos motores eléctricos, hicimos cursos en Argentina y en Brasil.

  1. A tu parecer ¿Qué grado de dificultad posee la carrera?

Es una carrera complicada al principio por tener muchas materias relacionadas a  matemática y física, que como dije antes lo que se ve en la secundaria es muy poco y cuesta cambiar la forma de estudio. Lo que más cuesta es dejar de estudiar de memoria y empezar a razonar.

  1. ¿En qué facultad realizaste tus estudios?

En la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la ciudad de Concordia-Entre Ríos.

  1. ¿La carrera era lo que verdaderamente esperabas?

La carrera era más de lo que yo esperaba, me permitió desarrollarme como persona y trabajar en lo que me gusta que es muy importante.

  1. ¿Ejerces actualmente tu profesión?

Si, ejerzo desde el año 1992. Al principio solo me dedicaba a prestar servicios pero luego incorpore la venta de máquinas y materiales eléctricos.

  1. ¿Necesitas de un segundo empleo o tu profesión te provee lo que necesitas?

Mi profesión me provee de todo lo que necesito, ya que, prestamos diversos servicios y hacemos asistencia de post-venta de los Equipos que vendemos.

  1. En la Argentina se dice que se necesitan Ingenieros ¿Qué dirías al respecto de esto?

Lamentablemente en los últimos años, muchos estudiantes han preferido estudiar carreras cortas en lugar de carreras duras como se le llaman a las ingenierías.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com