ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias de aprendizaje habilidades digitales

vidatextosEnsayo26 de Octubre de 2015

579 Palabras (3 Páginas)560 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS LOMAS VERDES  

Estrategias de aprendizaje                      habilidades digitales

DOCENTE: ELIZABETH OCHOA DUNA

 Estudiante derecho ejecutiva  :                      Jessica Lizeth Quiñonez Flórez                          matricula: 100040432  

26/06/2015

 Estrategias de aprendizaje habilidades digitales

Índice

1.1-  LA DEFINICIÓN DE METACOGNICIÓN

2.2 PROCESOS DE LA META COGNICIÓN

3.3-REFLEXIÓN

4.4 APRENDER

SEGUNDA UNIDAD

1.1-  LA DEFINICIÓN DE METACOGNICIÓN

Es la capacidad  que tiene  un  individuo  de conocerse a si mismo  y de auto regular su propio aprendizaje   se refiere a planificar estrategias  para cada situación, aplicarlas y saber controlarlas  facilitando la educación   de la propia persona, como consecuencia detectar  las posibles fallas del individuo.

[pic 1]

Palabras Meta: a ti mismo  

Cognición: al conocimiento

. Sujeto: Persona Que Realiza El Acto De Pensar)

Objeto: Es El Estímulo, La Cosa A Ser Pensada O Conocida Por Medio De Sus Características Esenciales En Sí, Que Parte De La Realidad Objetiva).

El acto de pesar: lo realiza la persona que quiere conocer (Utilización de los sentidos para poder descifrar las características esenciales del objeto, Pensamiento: Resultado del acto de pensar (Es decir la solución a un problema  y su resultado).

La posibilidad que tenemos de estudiar el "Proceso de pensar", es la resultante de la inferencia de nuestro conocimiento acerca de cómo conocemos… es decir, pensar en lo que estamos pensando y cómo lo hacemos. Esto es la Meta cognición.

2 .2 Procesos de la meta cognición

La meta cognición involucra dos procesos:

El conocimiento meta cognitivo, Auto-valoración o conciencia meta cognitiva: se refiere al conocimiento del individuo acerca de sus propios recursos cognitivos, de las demandas de la tarea y de las estrategias que se usan para llevar a cabo un trabajo cognitivo con efectividad.

Control Ejecutivo, regulación de la cognición o auto-administración: se trata de la habilidad para manipular, regular o controlar los recursos y estrategias cognitivas con la finalidad de asegurar la terminación exitosa de una tarea de aprendizaje o solución de problemas. Incluye, entre otras, las actividades de planeación, monitoreo, revisión, y evaluación.

3.3 -Reflexión: Meta cognición  son todos los procesos mentales básicos y superiores que llevamos a cabo las personas en nuestras labores diarias (en especial las académicas) donde empleamos procesos tales como la memoria, la percepción, la atención, la persona debe estar al tanto de su propio rendimiento y de su propio proceso de aprendizaje. 

Fuente monografías bibliográfica
Leer más: 
http://www.monografias.com/trabajos87/la-metacognicion/la- metacognicion.shtml#ixzz3e2QbTpAv

 Meta cognición  http://es.slideshare.net/geidy1eniv/m-e-t-a-c-o-g-n-i-c-i-o-n-3622078

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (158 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com