Evaluación de conocimientos en control digital
yerardo1619 de Noviembre de 2012
784 Palabras (4 Páginas)1.449 Visitas
Act 4: Lección evaluativa No. 1
1
Puntos: 1
La estabilidad relativa de un sistema de control digital está estrechamente relacionada con:
Seleccione una respuesta.
a. La ubicación de los polos del sistema a la derecha del plano Z
b. La ubicación de los polos del sistema fuera del círculo unitario
c. La ubicación de los polos del sistema ala Izquierda del plano Z
d. La ubicación de los polos del sistema en el círculo unitario
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
2
Puntos: 1
La operación necesaria para que el valor instantáneo de la muestra se mantenga durante el tiempo empleado por el ADC para la conversión se denomina:
Seleccione una respuesta.
a. Retención
b. Codificación
c. Muestreo
d. Cuantificación
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
3
Puntos: 1
Como los valores de las muestras obtenidas mediante muestreo de una señal analógica pueden ser infinitos, y el número de bits a la salida del ADC es finito, es necesario realizar una correspondencia entre los tramos de valores de la señal analógica y estados digitales posibles con bits. A esta correspondencia se le conoce con el nombre de:
Seleccione una respuesta.
a. Retención
b. Muestreo
c. Cuantificación
d. Codificación
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
4
Puntos: 1
La retención de datos es un proceso de:
Seleccione una respuesta.
a. Generación de una señal en tiempo continuo h(t) a partir de una secuencia en tiempo discreto x(kT).
b. Generación de una señal en tiempo discreto x(kT).
c. Generación de una señal en tiempo discreto x(kT) a partir de una secuencia en tiempo continuo h(t).
d. Generación de una señal digital.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
5
Puntos: 1
La misión de un convertidor análogo-digital (ADC) es:
Seleccione una respuesta.
a. Obtener una representación digital en tiempo continuo a partir de una señal analógica en tiempo continuo.
b. Obtener una representación analógica en tiempo continuo a partir de una señal digital en tiempo discreto.
c. Obtener una representación analógica en tiempo discreto a partir de una señal digital en tiempo continuo.
d. Obtener una representación digital en tiempo discreto a partir de una señal analógica en tiempo discreto.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
6
Puntos: 1
El esquema de control PID analógico ha sido usado de manera exitosa en muchos sistemas de control industrial por más de medio siglo. Por otra parte, la función de transferencia pulso del controlador PID digital se caracteriza porque:
Seleccione una respuesta.
a. La ganancia proporcional para el PID digital es más pequeña que la ganancia del PID analógico.
b. La ganancia derivativa del PID digital es directamente proporcional al periodo de muestreo.
c. La ganancia proporcional para el PID digital es más grande que la ganancia del PID analógico.
d. La ganancia integral del PID digital es inversamente proporcional al periodo de muestreo.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
7
Puntos: 1
La frecuencia de muestreo del ADC debe ser de un valor tal que en
...