Fallas En Aparatos Electronicos
spartan_11727 de Septiembre de 2011
3.715 Palabras (15 Páginas)2.995 Visitas
Falla:
Al pulsar la tecla POWER enciende el led correspondiente pero sin imagen, ni sonido.
Solución:
Generalmente suele quemarse el bobinado horizontal del yugo o ponerse espiras en corto, pudiendo comprobar el mismo desconectándolo del equipo y al encender el televisor deberá aparecer la forma de onda normal sobre el colector del transistor de salida horizontal.
Falla:
No toma ningún canal, tampoco lo hace en el modo de auto programación.
Solución:
El microprocesador I701 (Z8622704PSC) está defectuoso.
Falla:
No arranca y se escucha un silbido tipo grillo en la fuente
Solución:
Controlar los siguientes capacitores que suelen desvalorizarse:
C111 (10µF x 50V), conectado a un extremo del resistor R110 (que viene de la pata 1 del transformador E111 de la fuente a través del diodo D106).
C113 (100µF x 35V), conectado a la base del transistor Q101 (BUT11AF ó BUT12AF).
C117 (1000µF x 25V), de filtrado del +B16 V (para los circuitos de stand-by y arranque).
Falla: Enciende con mala linealidad vertical en la imagen, con falta de altura en la parte inferior de la pantalla y con la parte superior más estirada.
Solución:
El capacitor C317 (1µF x 50V) que se lo ubica conectado a la pata 32 de IC501 (TA8659AN) a través del resistor R304 y a la pata 8 del yugo de deflexión vertical a través del capacitor C316, está desvalorizado o abierto
Falla:
Falta el color rojo en la imagen, entrando con señal de barras de color por A/V, se ven solo los colores azul y verde.
Solución:
Conectando un osciloscopio entre la pata 2 (R-Y OUT) del circuito integrado IC501 (TA8659AN) y masa, no hay señal (lo normal es ver un paquete de croma de 0,75Vpp de amplitud aproximadamente entrando con una señal de barras de color a través de A/V).
El resistor R505 (8,2kohm - 1/2W) que se lo ubica conectado entre la pata 2 del circuito integrado IC501 (TA8659AN) y masa, está desvalorizado o abierto
Falla:
No enciende la tv.
Solución:
Checar fusibles y cable de alimentación.
Falla:
Raya en el medio de la tv
Solución:
Este problema se debe al integrado vertical
Hay que remplazarlo y verificar capacitores alrededor del mismo
Falla:
Se ve pero no se escucha la tv
Solución:
Chequear parlantes, y también cheque el integrado de audio.
Para localizar el integrado de audio tienen que seguir los cables del parlante y las pistas y cuando encuentren un integrado con disipador y capacitores alrededor, es ese
también la mayoría de los integrados de audio empiezan con TDA
Falla:
se ve la pantalla deformada
Solución:
chequear el yugo.
El yugo tiene 4 cables que van a una ficha en la placa, son dos bobinas las cuales para medir tienen que dar entre 3 y 5 ohm y la otra entre 13 y 17 ohm
Falla:
No se ve la imagen (se ve todo llovizna) en la tv
Solución:
Este tipo de falla el 80% se debe a el falso contacto del sintonizador o por la ficha hembra de entrada esta todo dañada o el alambre que conduce la sintonía del cable coaxial está cortado por tironeos o por sacar el cable a lo bruto
Lo que hay que hacer es sacar la tapita del sintonizador y soldar el alamabrecito, hay que tener mucho cuidado y mucho pulso
Falla:
Hace corto en la placa
Solución:
Checar toda la soldadura que no esté en contacto con otro componente
Falla:
SE ENCIENDE CON UNA LINEA HORIZONTAL
Solución:
1. Defecto en el circuito de la defección Vertical (TDAxxxx)
2. Soldadura fría en el circuito Vertical.
3. Componentes defectuosos en el circuito.
Falla:
NO SE ENCIENDE Y HAY LUCES
Solucion:
1. Cortó circuito o el circuito está abierto en el sector de alto voltaje o en el vertical.
2. También falle en el circuito de vídeo. Prueba con el control screen y ver si hay alto voltaje.
Falla:
NO SE ENCIENDE Y NO HAY LUCES
Solución: 1.Cable de Poder.
2. Fusible.
3. Switch.
4. Corto circuito en la fuente de poder o en los circuitos de Horizontal o Vertical. No hay voltaje al flyback.
Falla:
SE ENCIENDE Y HAY IMAGEN PERO CON COLORES CAMBIADOS O INTERMITENTES
Solución:
Hay posibilidad de problema con el cable de vídeo. Mueve el cable y ver si hay cambio en los colores o verifique si hay conductividad, si hay falta de color.
2. Soldadura fría en el circuito de vídeo detrás el tubo.
3. componente defectuoso en el circuito de vídeo.
Falla:
El parlante (bocina) sólo emite el sonido equivalente al ruido blanco. La imagen está normal.
Solución:
Buscar en: Frecuencia Intermedia de Audio (FIS), probablemente fuera de sintonía, posible falta de alineación de la etapa.
Falla:
Zumbido en el parlante. La imagen está normal.
Solución
Buscar en: Mal filtrado del +B de audio, desalineación de FIS, mal ajuste de la bobina de cuadratura, falsa conexión a masa (tierra), etc.
Falla:
El sonido se quiebra o se reproduce en forma intermitente. La imagen está normal.
Solución:
Buscar en: Posibles soldaduras frías, cables mal conectados o con falsos contactos en la etapa de audio, parlante defectuoso.
Falla:
Excesivo o bajo brillo. El sonido es normal.
Solución:
Buscar en: Problemas en el control de brillo o subbrillo, verificar el limitador Automático de Brillo (ABL) y el control de screen.
Falla:
Ausencia total de sonido, la imagen está normal.
Solución:
Buscar en: Falta el +B en etapa de audio, verificar control de volumen, inyectar señal para comprobar la salida de audio, medir el parlante (la bocina).
Falla:
La imagen está negativa, hay sonido.
Solución:
Buscar en: Ajuste del control de sintonía fina, controles de brillo y contraste, ajustes del AGC.
Falla:
La imagen se ve con nieve o con ruidos.
Solución:
Buscar en: La antena o conexión del cable, falsos contactos o desperfectos en el sintonizador, canal fuera de sintonía, problemas de ganancia en los amplificadores de FI, verificar la tensión de AGC.
Falla:
La imagen tiene excesivo contraste pero el sonido es normal.
Solución:
Buscar en: Seguramente se debe ajuste del AGC.
Falla:
La imagen se observa con trama amarilla y no hay azul. El sonido es normal.
Solución:
Buscar en: Demodulador azul, salida azul, control de vías azul, cátodo azul del tubo de imagen.
Falla:
La imagen se observa sin nitidez, pero hay sonido.
Solución:
Buscar en: Ajuste de la sintonía fina, defectos en FIV, amplificador de video, etapa de luminancia, eventualmente pude solucionarse realizando un ajuste del control de nitidez.
Falla:
El sonido está distorsionado. La imagen está normal.
Solución:
Buscar en: Ajuste de la bobina de cuadratura, comprobar la etapa de salida de audio
falla:
No hay sincronismo vertical.
Solución:
Buscar en: Etapa de sincronismo o defectos en el oscilador vertical. Las fallas en sincronismo también pueden deberse a problemas en la amplitud de la señal.
Falla:
La imagen se ve con línea de retrasos.
Solución:
Buscar en: Etapa de luminancia. También puede deberse a defectos en los circuitos de control de tubo de imagen. Si hay blanqueo Horizontal y Vertical, verifique el control de Screen.
Falla:
La imagen tiene manchas de color
solución:
Buscar en: Debe realizar un ajuste de pureza.
Falla:
La imagen se presenta con bordes de color.
Solución:
Buscar en: Debe realizar un ajuste de convergencia.
Falla:
Línea horizontal brillante en la imagen.
Solución:
Buscar en: Oscilador, driver, salida y yugo de deflexión vertical.
Falla:
La trama se presenta con pobre linealidad o doblez horizontal.
Solución:
Buscar en: Driver y salida vertical. Muchas veces esta falla se debe a capacitores secos por lo cual debe revisar los capacitores electrolíticos y en ocasiones el diodo dámper.
Falla:
La trama se presenta con pobre linealidad o doblez vertical.
Solución:
Buscar en: Driver y salida vertical. Muchas veces esta falla se debe a capacitores secos por lo cual deben revisar los capacitores electrolíticos y en ocasiones, el estado de los diodos de la etapa.
Falla:
El amplificador de audio reproduce con volumen insuficiente. La imagen está normal.
Solución:
Buscar en: Es posible que la etapa FIS esté defectuosa o que haya un desajuste de la bobina de cuadratura, o el control de volumen esté sucio o dañado.
Falla:
La pantalla presenta dos o más imágenes verticales.
Solución:
Buscar en: El oscilador vertical está fuera de frecuencia.
Falla:
...