ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion De Centros Informaticos

joseluisdc106 de Octubre de 2011

9.307 Palabras (38 Páginas)656 Visitas

Página 1 de 38

PRESENTACIÓN

El presente módulo contempla temas interesantes que enfocan la importancia y necesidad de llegar a una optimización integral en la estructura sistémica de hombres- máquinas. Para la realización de éste módulo hemos seleccionado temas como Ergonomía, Selección de personal, Enfoques de sistemas de Capitalización, Usuarios, Auditoría, Funciones y Responsabilidades del Área de Informática, Planificación de un Proyecto de Sistemas, Principios de Liderazgo y Recursos Humanos.

En el tratamiento de ésta temática hemos seleccionado excelentes estudios de autores certificados, los mismos que ponemos a consideración de nuestros estudiantes a fin de que aprovechen estos conocimientos y fortalezcan su participación estudiantil tecnológica creativa y lleguen a desarrollar su gestión encaminada a la administración de un Centro de Informática, cuyas actividades de organización tiene que ver con diversos campos de acción desarrollados en el presente módulo.

INTRODUCCION

El presente material contiene información acerca de los centros de computo, del los departamentos que pueden o deben componer un centro de computo, de las funciones que cada uno de ellos deberán realizar así como del perfil profesional que deberán tener las personas que en determinado momento puedan ocupar esos puestos.

Así como también contiene información acerca de las normas que rigen las leyes de derechos de autor, garantías y restricciones acerca del uso del hardware y el software.

También contiene información acerca de los principales problemas que se pudieran presentar en un centro de cómputo.

La administración se define como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas al laborar o trabajar en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas.

Las personas realizan funciones administrativas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control.

La administración se aplica en todo tipo de corporación.

Es aplicable a los administradores en todos los niveles de corporación.

La administración se ocupa del rendimiento; esto implica eficacia y eficiencia.

Prácticamente todas las actividades de los demás departamentos se basan en la información que les proporciona el Centro de Cómputo. La toma de decisiones depende en gran medida de la capacidad de respuesta del proceso de datos. Por esto, casi no se escatima la inversión para proveerlo del equipo técnico (material y humano) necesario. De hecho, en la mayoría de las organizaciones el centro de cómputo absorbe la mayor parte del presupuesto. La importancia del centro de cómputo lo coloca en una posición que influye incluso en una gran parte de las decisiones administrativas y de proyección de las empresas.

Su administración involucra el control tanto físico como económico y del buen funcionamiento del software y hardware, así como el desempeño del personal que labora en el. Si estos conceptos se manejan estrictamente, la fluidez de la información de entrada y salida, el mantenimiento del equipo y personal idóneo, estarán cumpliendo con las condiciones necesarias para que funcione correctamente un centro de cómputo.

SUMARIO POR UNIDADES

Unidad I

Ergonomía

Selección de Personal

Unidad II

Enfoques de Sistema de Capacitación

Usuarios

Unidad III

Auditoría

Funciones y Responsabilidades del Área Informática

Unidad IV

Planificación de un Proyecto de Sistemas

Unidad V

Principios de Liderazgo

INSTRUCCIONES

Es importante que siga estas instrucciones para lograr un buen rendimiento.

Infórmese de la estructura del módulo, de las partes y subpartes que lo componen y concéntrese a revisar lo concerniente a las unidades propuestas.

Realice una primera lectura de cada una de las partes del módulo que corresponden al subtema correspondiente.

A partir de las ideas centrales, ensaye a enlistar las categorías que a su criterio son de sentido general, menos general y particulares.

Elabore una síntesis de cada subtema de las unidades propuestas.

Realice una segunda lectura de los mismos contenidos, destacando las ideas principales del mismo, ya sea mediante subrayados o pequeñas síntesis.

Con las ideas centrales proceda a elaborar cuatro síntesis parciales correspondientes a cada subtema de las unidades. Sea claro, concreto y preciso evite divagaciones.

Relacione su experiencia docente con los contenidos propuestos en el módulo.

Para cada unidad el tutor entregará materiales anexos sobre la temática tratada para así reforzar su contenido.

Para asegurar un buen aprendizaje se establece ejercicios y autoevaluaciones por lo que se debe resolver al final de cada unidad y tema tratado.

Los informes solicitados serán evaluados en cada clase - encuentro.

ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

Administración.

La administración se define como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas al laborar o trabajar en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas.

Las personas realizan funciones administrativas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control.

La administración se aplica en todo tipo de corporación.

Es aplicable a los administradores en todos los niveles de corporación.

La administración se ocupa del rendimiento; esto implica eficacia y eficiencia.

Proceso Administrativo.

El proceso administrativo se define como el proceso metodológico que implica una serie de actividades que llevará a una mejor consecución de los objetivos, en un periodo más corto y con una mayor productividad.

El proceso administrativo se dice que es tridimensional, porque sus elementos son aplicables a todas las funciones del organismo en todos sus niveles:

Planeación.

Organización.

Dirección y control.

Planeación.

Algunas definiciones de la planeación como parte de su significado pueden ser:

Proceso que permite la identificación de oportunidades de mejoramiento en la operación de la organización con base en la técnica, así como el establecimiento formal de planes o proyectos para el aprovechamiento integral de dichas oportunidades.

Es la función que tiene por objetivo fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempo y números necesarios para su realización.

"Hacer que ocurran cosas que de otro modo no habrían ocurrido". Esto equivale a trazar los planes para fijar dentro de ellos nuestra futura acción.

Determinación racional de adónde queremos ir y cómo llegar allá.

Objetivo de un Centro de Cómputo.

La computadora como herramienta de solución para problemas de cálculo de operaciones, investigación de procesos, enseñanza, etc. establece las bases para determinar el objetivo de un centro de computo, como es el de prestar servicios a diferentes áreas de una organización ya sea dentro de la misma empresa, o bien fuera de ella, tales como: producción, control de operaciones, captura de datos, programación, dibujo, biblioteca, etc.

Los diversos servicios que puede prestar un centro de computo, pueden dividirse en departamentos a áreas específicas de trabajo.

Niveles de Planeación.

La planeación considerada como uno de los principales elementos del proceso administrativo, es de fundamental importancia dentro de la estructuración de un Centro de Cómputo; como tal considera los siguientes niveles:

Planeación Estratégica.

Planeación de Recursos.

Planeación Operativa.

Planeación de Personal.

Planeación de Instalaciones Físicas.

En realidad estos niveles responden a las siguientes interrogantes básicas, ¿Que?, ¿Quien?, ¿Donde?, ¿Cuando? ¿Como? y ¿Porqué?.

 Planeación Estratégica. Se refiere a las estrategias a seguir en la construcción del Centro de Cómputo. ¿Porqué construirlo?. Cuando se responde a este cuestionamiento, pueden inferirse los caminos a seguir para la construcción del mismo.

 Planeación de Recursos. Dentro de este ámbito deben considerarse los recursos económicos que va a requerir la construcción del Centro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com