Glosario de términos clave de la teoría general de sistemas
末 煤田Tarea29 de Septiembre de 2024
569 Palabras (3 Páginas)128 Visitas
# CONCEPTOS DEFINICIÓN
1 AMBIENTE Conjunto de todas las entidades, que al determinarse un cambio en sus atributos o relaciones pueden modificar el sistema.
2 APRECIACIONES SUBJETIVAS Estimación y/o valoración que se hace de las cosas o personas.
3 ATRIBUTOS Determinan las propiedades de una entidad.
4 BÚSQUEDA DE OBJETIVOS Todos los sistemas incluyen componentes que interactúan, y la interacción hace que se alcance un a meta, un estado final o una posición de equilibrio.
5 CIBERNÉTICA Teoría de Weiner, derivado de la TGdS., ligado al intento por resolver problema precisos.
6 DIFERENCIACIÓN En los sistemas complejos las unidades especializadas desempeñan funciones especializadas.
7 ENTIDAD (ELEMENTO) Es lo que constituye la esencia de algo. pueden tener una existencia concreta o existencia abstracta
8 ENTROPÍA Es la tendencia natural de los sistemas no vivos a caer en un estado de desorden.
9 EQUIFINALIDAD Es una característica de los sistemas abiertos, significa que los resultados finales se pueden lograr con diferentes condiciones iniciales y de maneras diferibles, contrasta con la relación de causa y efecto del sistema cerrado que indica que solo existe un camino óptimo para lograr un objetivo.
10 EXISTENCIA ABSTRACTA Si sus atributos están relacionados con cualidades inherentes o propiedades de un concepto.
11 EXISTENCIA CONCRETA Sus atributos pueden percibirse por los sentidos, entonces se dicen medibles.
12 INTERDEPENDENCIA Según los teóricos son las principales características de los objetos, atributos, acontecimientos y otros aspectos similares de los sistemas. Concepto que hace referencia al conjunto de relaciones recíprocas que se establecen entre diferentes personas, elementos, entidades o variables
13 INTERRELACIÓN Principal características de los objetos, atributos, acontecimientos y otros aspectos similares de los sistemas.
Correspondencia mutua entre personas, cosas o fenómenos.
14 INSUMOS Y PRODUCTOS Todos los sistemas dependen de algunos insumos para generar las actividades que finalmente originaran el logro de una meta. Todos los sistemas originan algún producto que otros sistemas necesitan.
15 JERARQUÍA Generalmente todos los sistemas son complejos integrados por subsistemas más pequeños, el término jerarquía, implica la introducción de sistemas en otros sistemas.
16 OBJETIVO Es aquella actividad proyectada o planeada, que se ha seleccionado antes de su ejecución, y está basada tanto en APRECIACIONES SUBJETIVAS como en RAZONAMIENTOS TÉCNICOS, de acuerdo con las características que posee el sistema.
17 RAZONAMIENTOS TÉCNICOS Característica que posee el sistema.
18 REGULACIÓN Si los sistemas son conjuntos de componentes interrelacionados e interdependientes en interacción, los componentes interactuantes deben ser regulados de alguna manera para que los objetivos del sistema finalmente se realicen.
19 SISTEMA Conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos que tienen relaciones entre sí, y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo.
En términos generales los sistemas pueden clasificarse:
Según su Naturaleza:
Reales
Ideales
Modelos
Según su Origen:
Naturales
Artificiales
Según su Ambiente o Grado de Aislamiento:
Abiertos
Cerrados
20 TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Claude Shannon Elwood y Weaver, el concepto de lo entropía es una característica, en el envió de la información existe un cierto grado de incertidumbre de que el mensaje llegue completo.
21 TEORÍA DE LOS AUTÓMATAS Alan Turing, fundamento de las teorías modernas para la programación de máquinas electrónicas.
22 TEORÍA DE REDES Rapoport,
...